mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Altas temperaturas
http://mordland.blogspot.com/2009/11/altas-temperaturas.html
Miércoles, 25 de noviembre de 2009. Seguramente todo el mundo habrá oído hablar alguna vez de Blade, el caza vampiros híbrido entre vampiro y humano (también llamados “dhampiros”) creado por Marvel e interpretado en tres ocasiones (Blade, Blade II y Blade Trinity) por Wesley Snipes. Para el que no sepa de qué hablo, lo que me interesa de este curioso personaje es su forma de eliminar vampiros. Así, teniendo la temperatura (750 ºC) y el calor específico del ser humano adulto (3500 J / (Kg • ºC) , ex...
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: enero 2010
http://mordland.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Domingo, 31 de enero de 2010. Algunos otros viajes en el tiempo. Como dije al final de la anterior entrada, la otra forma que se imaginan los guionistas de las películas/series de ciencia ficción para viajar en el tiempo que no requiera una máquina especial es el boquete. Por boquete entiendo cualquier lugar (normalmente parece un agujero) en el que se meten los protagonistas y que los transporta a través del tiempo. Esta vez, pondré tres ejemplos. Como ya ocurriera antes en Stargate SG1. En primer lugar...
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Va de planetas la cosa: Alderaan
http://mordland.blogspot.com/2010/01/va-de-planetas-la-cosa-alderaan.html
Lunes, 18 de enero de 2010. Va de planetas la cosa: Alderaan. Fuese un hermoso planeta antes de que. Lo volatilizase. Dado que George Lucas nunca nos lo mostró en la serie original, tendré que fiarme de su palabra al decirlo. El tema de esta entrada me vino a la mente mientras hablábamos en clase de la energía para destruir un planeta poniendo como ejemplo este mismo. Cuando la idea de hacer una entrada acerca de la destrucción del planeta se mezcló con el recuerdo de Blue Harvest. Bien, parece una energ...
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Va de planetas la cosa: Repulsa
http://mordland.blogspot.com/2010/01/va-de-planetas-la-cosa-repulsa.html
Miércoles, 20 de enero de 2010. Va de planetas la cosa: Repulsa. Bueno, pues este es el planeta que me inventé yo para mi relato, Repulsa. El tema que me tocó era “¿y si el mundo fuese al revés? 8221; Tras varias versiones del relato, decidí hacerlo al revés en el sentido literal. Espero que os guste. Publicado por El detective arrheniano. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Algunos otros viajes en el tiempo. Algunos viajes en el tiempo.
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Va de planetas la cosa: Aquasilva
http://mordland.blogspot.com/2010/01/va-de-planetas-la-cosa-aquasilva.html
Viernes, 15 de enero de 2010. Va de planetas la cosa: Aquasilva. Hoy he podido comprobar que las grandes mentes piensan igual cuando, dispuesto a escribir la entrada que llevaba aparcada en mi cerebro toda la semana, he descubierto que ya la escribió otro alumno de esta asignatura el curso pasado. No obstante, he decidido que puedo afrontar el problema desde otro punto de vista, así que a ello voy. Pero con un radio de unos. Sin embargo, dado ya se ha analizado la aceleración gravitatoria en cuestión aquí.
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Destiny
http://mordland.blogspot.com/2009/12/destiny.html
Domingo, 13 de diciembre de 2009. En el capítulo 5 de la nueva serie basada en Stargate, Stargate Universe (SGU), la nave Destiny (una nave equipada con una tecnología poco menos que milagrosa en la que los protagonistas se ven atrapados) atraviesa una estrella para “cargar sus reservas de energía”. Suponiendo que la estrella fuese como el Sol. Teniendo en cuenta que la potencia del mismo es de 3,8·10. J Así, según la ecuación descrita por Einstein que relaciona la masa y la energía:. E = m·c.
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Algunos viajes en el tiempo
http://mordland.blogspot.com/2010/01/algunos-viajes-en-el-tiempo.html
Sábado, 30 de enero de 2010. Algunos viajes en el tiempo. Como el título indica, en esta entrada pretendo hablar de algunos de los muchos viajes en el tiempo que han tenido lugar a lo largo de la historia de la ciencia ficción. Además, en la medida de lo posible, procuraré que no se parezcan a los mencionados en clase. Las formas más sencillas de hacerlo es, como seguramente alguno habrá pensado, son la criogenización. O la animación suspendida. Que permanece congelado durante mil años). Por ejemplo), la...
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: diciembre 2009
http://mordland.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Domingo, 13 de diciembre de 2009. En el capítulo 5 de la nueva serie basada en Stargate, Stargate Universe (SGU), la nave Destiny (una nave equipada con una tecnología poco menos que milagrosa en la que los protagonistas se ven atrapados) atraviesa una estrella para “cargar sus reservas de energía”. Suponiendo que la estrella fuese como el Sol. Teniendo en cuenta que la potencia del mismo es de 3,8·10. J Así, según la ecuación descrita por Einstein que relaciona la masa y la energía:. E = m·c.
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Va de planetas la cosa: Repulsa III
http://mordland.blogspot.com/2010/01/va-de-planetas-la-cosa-repulsa-iii.html
Viernes, 29 de enero de 2010. Va de planetas la cosa: Repulsa III. Los bargons eran una raza con dos unidades de medida diferentes para la longitud. Para ellos, las cosas podían ser pies (la medida del pie de un bargon de. Hofftown, creo que tenemos un problema. 191;De qué se trata Explorador? Nos hemos quedado sin combustible bastante antes de lo previsto, no podemos volver. Hofftown, no os vais a creer esto. 191;Qué ocurre, Explorador? Hemos encontrado otra esfera. Publicado por El detective arrheniano.
mordland.blogspot.com
-.Mordland.-: Va de planetas la cosa: Repulsa II
http://mordland.blogspot.com/2010/01/va-de-planetas-la-cosa-repulsa-ii.html
Jueves, 28 de enero de 2010. Va de planetas la cosa: Repulsa II. Los bargons jamás han conocido otras estrellas u otros planetas que no fuesen los suyos, pues han estado siempre recluidos en el interior de Repulsa. Sin embargo, esta circunstancia podría estar a punto de cambiar…. De Descompresión, todos tenían mucho que hacer. Aquel era el gran día, el día en el que sería enviada la primera expedición a más allá de la esfera. La cámara estaba situada a. Y medio de espesor). Apenas llegaron, fueron acomod...