textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Mises. Las raíces psicológicas del antiliberalismo
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/mises-las-races-psicolgicas-del.html
Martes, 14 de octubre de 2008. Mises Las raíces psicológicas del antiliberalismo. Ante esa realidad, se puede reaccionar de dos formas. Goethe, con su sabiduría práctica, nos ofrece una solución: ¿Crees tú, acaso, que deba odiar la vida y refugiarme en el desierto simplemente porque no fructificaron todos mis infantiles sueños? Ludwig von Mises. "Liberalismo". Etiquetas: Ludwig von Mises. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ego vox clamantis in deserto.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Frazer. El mito de Baldur
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/frazer-el-mito-de-baldur_13.html
Lunes, 13 de octubre de 2008. Frazer. El mito de Baldur. Ella respondió: "Al oriente del Walhalla crece una planta llamada muérdago; me pareció demasiado joven para jurar". Entonces Loki fue, arrancó el muérdago y lo llevó a la asamblea de los dioses. Allí encontró al dios ciego Hother, que estaba fuera del círculo, y Loki le preguntó: "¿Por qué no tiras contra Bálder? 1) Suponemos que flechas, jabalinas y aun rayos, pues que eran dioses. Etiquetas: James G. Frazer. Publicar un comentario en la entrada.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Herbert Marcuse. Encrucijada
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/herbert-marcuse-encrucijada.html
Lunes, 13 de octubre de 2008. Herbert Marcuse. Encrucijada. En los comienzos de la era fascista, Walter Benjamin escribió:. Nur um der Hoffnungslosen willen ist uns die Hoffnunggegeben. Sólo gracias a aquellos sin esperanza nos es dada la esperanza. Herbert Marcuse, "El Hombre Unidimiensional", Editorial Planeta-De Agostini, S. A. Arribau 1993. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ego vox clamantis in deserto. James J. Frazer. James G. Frazer.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Karl Popper. Principios éticos del debate
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/12/karl-popper-principios-ticos-del-debate.html
Lunes, 15 de diciembre de 2008. Karl Popper. Principios éticos del debate. La idea socrática de que "sé que no sé nada, y apenas esto", sigue siendo hoy en día muy relevante –quizás más que en la época de Sócrates. Tenemos además buenas razones para deducir de esta idea, en aras de la tolerancia, las consecuencias éticas que dedujeron de ella Erasmo, Montaigne, Voltaire y, posteriormente, Lessing. Pero se siguen todavía otras consecuencias. Así, los principios éticos constituyen la base de la ciencia....
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Popper. Sobre el nacionalismo
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/popper-sobre-el-nacionalismo.html
Lunes, 13 de octubre de 2008. Popper. Sobre el nacionalismo. Era esta teoría la que estaba en el fondo del principio Masaryk-Wilson de la "Autodeterminación de los Pueblos"; y, en su nombre, el Estado poligloto de Austria fue destruido. Karl Popper, "La Influencia de las Ideas filosóficas en la Historia de Europa", Ordo, Band 30, Gustav Fisker Verlag, Stuttgart, 1979. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ego vox clamantis in deserto. James J. Frazer.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Frazer. Festividades cristianas
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/frazer-festividades-cristianas.html
Lunes, 13 de octubre de 2008. Frazer. Festividades cristianas. James George Frazer, "La Rama Dorada", Editorial Ediciones F.C.E. España, S. A. ,1944. 1ª Edicion. Etiquetas: James G. Frazer. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ego vox clamantis in deserto. Manifiesto por una universidad libre de pseudociencias y oscurantismo. James J. Frazer. James G. Frazer.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Arthur Machen. Extracto de "El Pueblo Blanco"
http://textos-selectos.blogspot.com/2010/07/arthur-machen-extracto-de-el-pueblo.html
Lunes, 19 de julio de 2010. Arthur Machen. Extracto de "El Pueblo Blanco". Ambrosio dijo: Brujería y santidad, he aquí las únicas realidades, Y prosiguó: la magia tiene su justificación en sus criaturas; comen mendrugos de pan y beben agua con una alegría mucho mas intensa que la del epicúreo. 191;Os referís a los santos? Si, y también a los pecadores, creo que vos caéis en el error frecuente de los que limitan el mundo espiritual a las regiones del bien supremo. Vuestras paradojas son monstruosas. &...
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Bronislaw Malinowski. Sobre el sentido de los mitos
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/11/bronislaw-malinowski-sobre-el-sentido.html
Martes, 25 de noviembre de 2008. Bronislaw Malinowski. Sobre el sentido de los mitos. Todos estos relatos son para los indígenas la expresión de una realidad original, mayor y más llena de sentido que la actual, y que determina la vida inmediata, las actividades y los destinos de la humanidad. El conocimiento que el hombre tiene de esta realidad le revela el sentido de los ritos y de los preceptos de orden moral, al mismo tiempo que el modo de cumplirlos. Publicar un comentario en la entrada.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Russell. Sobre el idealismo de Berkeley
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/russell-sobre-el-idealismo-de-berkeley.html
Lunes, 27 de octubre de 2008. Russell. Sobre el idealismo de Berkeley. Bertrand Russell, Los Problemas de la Filosofía. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ego vox clamantis in deserto. Manifiesto por una universidad libre de pseudociencias y oscurantismo. Ante la cada vez más abundante proliferación de conferencias, cursos, seminarios y todo tipo de actividades que diferentes corrientes pseudocientíficas est. James J. Frazer. James G. Frazer.
textos-selectos.blogspot.com
Textos Selectos: Mario Bunge. La Cosa Rara
http://textos-selectos.blogspot.com/2008/10/mario-bungue-la-cosa-rara.html
Lunes, 13 de octubre de 2008. Mario Bunge. La Cosa Rara. Los cinco Sabios del Reino de *, de vuelta de una larga estancia en la República de * , se estaban quietos y temerosos ante su soberana la Reina: estaban informando a la Reina acerca de la Cosa Rara que existe en aquella república. Dinos, o sabio Prótos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? Preguntó la Reina al sabio más anciano. 161;Que le corten la cabeza! Tras de lo cual se dirigió a Deúteros, el más viejo de los sabios que quedaban. No hay tal Cosa...