mijardinyotrosanimales.blogspot.com
Mi jardín y otros animales: ¿Arranca la temporada?
http://mijardinyotrosanimales.blogspot.com/2014/03/arranca-la-temporada.html
Mi jardín y otros animales. Blog dedicado a todos esos seres vivos que habitan en el jardín y algo más allá. Lunes, 31 de marzo de 2014. 191;Arranca la temporada? Parecía que el sol y el calorcillo habían llegado para quedarse pero, eso ha durado solo unos días y, ahora es como si de nuevo hubiéramos vuelto al invierno. Se veían ya bastantes dípteros aunque, en principio, todas ellas especies habituales (salvo, quizás, alguna que tengo pendiente de ID). Es un género bastante. Pero la estrella, para mí, f...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: enero 2012
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Miércoles, 4 de enero de 2012. El inolvidable nido de las confiadas cigüeñas negras. Entorno de Pueblonuevo de Miramontes (Cáceres). En la naturaleza casi nada es rigurosamente estricto y el comportamiento de sus habitantes de pelo y pluma, aún menos. Quizá la primera vez que llegaba a esta conclusión en mis andanzas fotográficas fue con las “esquivas” cigüeñas negras. Corría la primavera de 1987.
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: agosto 2011
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Domingo, 21 de agosto de 2011. El autor en el año 1982. Recupero la memoria del acontecimiento gracias a una fotografía del escondite que encuentro olvidada en el archivo de “diapos”, unas de las primeras que fueron etiquetadas. Que utilicé fue artesanal. El escondite, el "hide". El lugar elegido para esta primera espera fotográfica fue el embalse de. 5 hm3, 90 has), cercano a Talavera. Y una cámara Ri...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: acojonamientos fotográficos con el halcón abejero
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012/07/acojonamientos-fotograficos-con-el.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Martes, 17 de julio de 2012. Acojonamientos fotográficos con el halcón abejero. Poyales del Hoyo (Ávila). Esta aventura fue de récord. Récord ibérico de altura a la que se ha situado un escondite para fotografiar un ave (si algún fotógrafo piensa lo contrario, que me lo cuente, por favor). Ocurrió en pleno valle del Tiétar. Hace más de 24 años, en la época de la. La torre fotográfica protagonista.
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: mitos, moscones y un carbonero en Fotonatura
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012/02/mitos-moscones-y-un-carbonero-en.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Lunes, 27 de febrero de 2012. Mitos, moscones y un carbonero en Fotonatura. Por el entorno de Talavera de. El mito en su nido. Ahora tocan lo pajarillos. Que también me han hecho pasar buenos ratos. Recuerdo en especial a dos pequeñas especies, allá en los finales de los ochenta. El nido de mitos. Se descubrió en una pequeña encina del arroyo de. Fotográficos para el mito. En este caso, la obra de arte...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: julio 2012
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Martes, 17 de julio de 2012. Acojonamientos fotográficos con el halcón abejero. Poyales del Hoyo (Ávila). Esta aventura fue de récord. Récord ibérico de altura a la que se ha situado un escondite para fotografiar un ave (si algún fotógrafo piensa lo contrario, que me lo cuente, por favor). Ocurrió en pleno valle del Tiétar. Hace más de 24 años, en la época de la. La torre fotográfica protagonista.
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: aguaderos, grullas y el guarda Román
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012/10/aguaderos-grullas-y-el-guarda-roman.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Martes, 23 de octubre de 2012. Aguaderos, grullas y el guarda Román. Otoño e invierno de 1988-89. Comarca de Talavera (Toledo). Picogordo en el aguadero de la Fuente de la Garrapata. Escondite en la finca La Orbiga, cerca de Talavera. Por aquellos años, el trío Foto-Ardeidas nos empezamos a especializar en la fotografía de pájaros en los aguaderos. Después de la muda del final del estío. Aprendido de l...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: el paraíso de Azután y una portada en Quercus
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2011/12/el-paraiso-de-azutan-y-una-portada-en.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Sábado, 3 de diciembre de 2011. El paraíso de Azután y una portada en Quercus. Primaveras de 1987 y 1988. Embalse de Azután, río Tajo. Garza imperial en el nido de la sauceda, en 1988. Carraca, junto al nido de las imperiales. Mismo año. En 1988, el río Tajo en el embalse de Azután se convirtió definitivamente en nuestro paraíso fotográfico. Muchas tardes primaverales, después de currar. Se realizó pre...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: diciembre 2011
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Sábado, 3 de diciembre de 2011. El paraíso de Azután y una portada en Quercus. Primaveras de 1987 y 1988. Embalse de Azután, río Tajo. Garza imperial en el nido de la sauceda, en 1988. Carraca, junto al nido de las imperiales. Mismo año. En 1988, el río Tajo en el embalse de Azután se convirtió definitivamente en nuestro paraíso fotográfico. Muchas tardes primaverales, después de currar. Se realizó pre...
memoriasfotonaturaleza.blogspot.com
memorias fotográficas en la naturaleza: mayo 2012
http://memoriasfotonaturaleza.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Memorias fotográficas en la naturaleza. Evocando los momentos más felices de mis andanzas naturalistas. Miércoles, 2 de mayo de 2012. 14000 murciélagos (o murciégalos). Arenas de San Pedro (Ávila). Entrada a la cueva. Los tres fotógrafos naturalistas que vivimos la aventura. Lo que aquí relato podría definirlo como la aventura más increíble y alucinante que he. Vivido en la naturaleza. Y Arenas de San Pedro. No muy lejos se situaban las famosas y concurridas Cuevas del Águila. Y de pronto, el espectáculo...
SOCIAL ENGAGEMENT