granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Puente del Carbón ( 1833 )
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2011/06/puente-del-carbon-1833.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Viernes, 10 de junio de 2011. Puente del Carbón ( 1833 ). El puente Nuevo (qantarat Yidida) o del Carbón que unía la Alhóndiga Yidida (act. Corral del Carbón) con la zona de Alcaicería y Zacatín, que en aquellos momentos conformaban ya un núcleo comercial importantísimo.Parece Venecia, pero no, es la calle Reyes Católicos. Enviar por correo electrónico. 13 de julio de 2011, 12:21. 21 de julio de 2011, 13:21. Vuelta ciclista a ...
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: La leyenda de la Tarasca de Granada
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2013/05/la-leyenda-de-la-tarasca-de-granada.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Martes, 28 de mayo de 2013. La leyenda de la Tarasca de Granada. Simboliza el triunfo del bien sobre el mal. La Tarasca va precedida de los tradicionales gigantes y cabezudos, que encarnaron a los Reyes Católicos y a los últimos reyes de la dinastía nazarí que gobernaron Granada, Boabdil y Moraima. La Tarasca en 1962. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Fiestas y Acontecimientos. 17 de junio de 2014, 15:30.
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Antiguo estadio de los Cármenes (1934-1995)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2012/09/antiguo-estadio-de-los-carmenes-1934.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Miércoles, 19 de septiembre de 2012. Antiguo estadio de los Cármenes (1934-1995). El estadio de Los Cármenes se inauguró el día 23 de diciembre de 1934 con el partido de Segunda División Club Recreativo Granada-Malacitano. El partido terminó con el resultado de Club Recreativo Granada 2-Malacitano 1. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs.
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Fuente de las Batallas y Puerta Real (1962)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2014/12/fuente-de-las-batallas-y-puerta-real.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Sábado, 20 de diciembre de 2014. Fuente de las Batallas y Puerta Real (1962). En el centro de la gran explanada de Puerta Real se encontraba la Fuente de las Batallas, que actuaba casi como una glorieta. Anteriormente estuvo en el Paseo del Salón. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Calles y paseos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La leyenda de la Tarasca de Granada.
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: El Tranvía en Granada (1904 - 1971)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2014/09/el-tranvia-en-granada-1904-1971.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Miércoles, 17 de septiembre de 2014. El Tranvía en Granada (1904 - 1971). El 24 de diciembre de 1903 un empresario, Nicolás de Escoriaza, se hace cargo de la concesión y crea la empresa Los tranvías eléctricos de Granada para gestionarla. La empresa inauguró la primera línea de tranvía en 1904, entre Cocheras-Puerta Real y Plaza Nueva. Enviar por correo electrónico. Juan Angel Leal Carrillo. 2 de abril de 2016, 8:29. Antiguo e...
megustagranadamegusta.blogspot.com
Me Gusta Granada: Plaza de La Seda
http://megustagranadamegusta.blogspot.com/2015/06/plaza-de-la-seda.html
Domingo, 14 de junio de 2015. Plaza de La Seda. La Plaza de la Seda se encuentra muy próxima a la Catedral. En plena Alcaicería, donde se ubicaba el zoco o mercado de la seda, nos encontramos esta bella plaza repleta de detalles muy característicos de la ciudad de Granada. Imprescindible visitarla cada año durante las celebraciones del día de la Cruz. Cruz 2015 - Plaza de La Seda. Domingo, junio 14, 2015. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. San Juan de Dios. El poeta mexi...
megustagranadamegusta.blogspot.com
Me Gusta Granada: mayo 2015
http://megustagranadamegusta.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Domingo, 31 de mayo de 2015. IV Exhibición de enganches y carruajes Ciudad de Granada. Plaza de Toros de Granada - 31 de Mayo 2015. Domingo, mayo 31, 2015. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Feria del Corpus. Sábado, 30 de mayo de 2015. Granada Engalanada. Imágenes 2015. Granada engalanada para la festividad del Corpus Christi. Sábado, mayo 30, 2015. Enviar por correo electrónico. Viernes, 22 de mayo de 2015. Escultura en la Plaza Bibataubín. Viernes, mayo 22, 2015. Enviar por correo electrónico.
megustagranadamegusta.blogspot.com
Me Gusta Granada: noviembre 2014
http://megustagranadamegusta.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Domingo, 30 de noviembre de 2014. Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada. El poeta mexicano Francisco de Icaza, un enamorado de Granada, nos dejo una frase que se convirtió en el lema de la ciudad de la Alhambra. Domingo, noviembre 30, 2014. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 12 de noviembre de 2014. La Placeta de Carvajales se encuentra situada en el bajo Albaicín. Su acceso es basicamente peatonal. Miércoles, noviembre 12, 2014. San Juan de Dios.
megustagranadamegusta.blogspot.com
Me Gusta Granada: septiembre 2014
http://megustagranadamegusta.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Lunes, 29 de septiembre de 2014. Plaza de Los Lobos. La Plaza de Los Lobos se encuentra situada en el centro de la ciudad, muy próxima a la Catedral y a la conocida Plaza de La Trinidad. Lunes, septiembre 29, 2014. Enviar por correo electrónico. Sábado, 20 de septiembre de 2014. Casa Museo de Los Pisa. Fue construida en el siglo XV por la familia Pisa y adquirida en el siglo XIX por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Posee 12 salas, 3 galerías, patio y capilla. Sábado, septiembre 20, 2014. Me Gus...