valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: UNA DE NOSTALGIAS
http://valledelarrago.blogspot.com/2010/06/una-de-nostalgias.html
Un extremeño en Madrid. Hay días que mejor no haber crecido. De rebobinar el tiempo y darle al pause en los 18 años. Es cierto, a casi mis 41 años lo aprendido es que el juego de la vida es cada día más difícil, que las pantallas realmente suman en complicaciones. Es más, hay veces que todavía no he aprendido como ganarle a los malos, cuando aparece otra pantalla nueva, o en el peor de los casos un GAME. Sin tan siquiera con tiempo para poder guardar el juego. Por eso el regreso a los 18 por que no había...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: AUNQUE SOBRA EL QUITE
http://valledelarrago.blogspot.com/2010/03/aunque-sobra-el-quite.html
Un extremeño en Madrid. AUNQUE SOBRA EL QUITE. Lo de hoy es un refrito, ya lo colgué en otra página, hace mucho tiempo, pero me sigo reafirmando. Apetece morder esclavinas, caminarse hasta los medios a pesar del viento que sopla, colocarse en el sitio con los pies bien juntitos y no cambiar de terrenos. Por eso y por que uno tiene una deuda con el sentimiento va este refrito:. Qué quietud, qué hondura planeada, qué encuentro y desencuentro entre VIDA y MUERTE,. Vestirse de oro y plata para ir al encuentro.
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: marzo 2010
http://valledelarrago.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. A veces, lo cotidiano me transmite esa misma sensación de tufo a rancio que cuando miro esos cuadros de naturalezas muertas, vamos los bodegones de toda la vida. No, nunca me gustaron; es más, no les veo ningún sentido estético, siempre me parecieron litografías de calendarios de marca de cartuchos o de fosfatos y fertilizantes. Siempre, o casi, aparecen membrillos deslucidos, amargos, al punto de podredumbre. Recuerdo que son los mismos que pedían cabezas cuando a Aznar le llamar...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: ANTES DEL CIERRE
http://valledelarrago.blogspot.com/2011/05/antes-del-cierre.html
Un extremeño en Madrid. Lo que son las cosas, estaba yo echando el cierre del Blog, cerrando la etapa de "Un extremeño en Madrid", buscando el final feliz de este blog, antes de traspasar esta página de nostalgias con la A5 y 300 km por medio, a la de la militancia extremeña, al del ciudadano de Cáceres con censo, residencia y paseante de pleno derecho. Pero no, como sabiamente aparece escrito en los azulejos de las tascas de toda la vida: "Hoy hace un buen día. Verás como viene alguien y lo jode". Hay c...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: junio 2011
http://valledelarrago.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. El Final de la Escapada. A todos los que me visitaron, especialmente al dueño del Jardín de los Alelos, el guardián de la Torre de Bujaco, la amanuense de Pandora, el escultor de la Columna Toscana, las imágenes de Debirlí, a Willy. que siempre fueron fieles y aguantaron el temporal de mis chapas. Hasta aquí llegó, un Extremeño en Madrid ha vuelto a casa y hoy se funde en negro con un FIN (THE END) iniciando títulos de crédito. Los escritos fueron como persianas que cerraban bares...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: febrero 2007
http://valledelarrago.blogspot.com/2007_02_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. Se lo tienen que mirar, no está dentro de la normalidad, roza lo patológico, el DSM-IV (manual diagnóstico de los trastornos mentales) la biblia en verso vamos, todavía no lo define, pero todo llegará, seguro que en el DSM-V le dedican un monográfico. Si existen los océanos por donde navegan pateras, mercantes y cayucos con inmigrantes en hipotermia, es culpa del gobierno socialista. A ellos no les preocupa su carencia de credibilidad a mi me preocupa su distorsión de la realidad.
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: diciembre 2006
http://valledelarrago.blogspot.com/2006_12_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. Que para eso se acercan las elecciones, se desmarca con una llamada a las empresas cacereñas para que contraten a estas personas. 171;que normalmente son muy inteligentes. 161;Qué bárbaro y no se paró el mundo! La concejala no debe saber que el C.I. y la enfermedad mental no tiene ninguna relación, o en todo caso como en todo grupo de personas las hay más inteligentes o menos, al igual que más simpáticas o antipáticas. Debería tomar nota de la Consejería de Sanidad y Consumo de la...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: junio 2010
http://valledelarrago.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. Hay días que mejor no haber crecido. De rebobinar el tiempo y darle al pause en los 18 años. Es cierto, a casi mis 41 años lo aprendido es que el juego de la vida es cada día más difícil, que las pantallas realmente suman en complicaciones. Es más, hay veces que todavía no he aprendido como ganarle a los malos, cuando aparece otra pantalla nueva, o en el peor de los casos un GAME. Sin tan siquiera con tiempo para poder guardar el juego. Por eso el regreso a los 18 por que no había...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: septiembre 2008
http://valledelarrago.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Un extremeño en Madrid. Llegan a Colmenar las voces y los cantos, los abrazos de desconsuelo y las palabras tiernas, como tímida espuma de olas en una playa desolada y lejana. Suena ese mar imaginario, pero no por eso menos océano de malditas distancias, no como un batir de aguas y sal, si no como un pálpito de acompañados corazones. Te reconozco Pacífico en el eco de los amados reunidos en tu nombre. El más vistoso Día Familiar. Todo estaba preparado. Todo, menos tus hijos para tu muerte. Desde esta ven...
valledelarrago.blogspot.com
Un extremeño en Madrid: NATURALEZA MUERTA
http://valledelarrago.blogspot.com/2010/03/naturaleza-muerta.html
Un extremeño en Madrid. A veces, lo cotidiano me transmite esa misma sensación de tufo a rancio que cuando miro esos cuadros de naturalezas muertas, vamos los bodegones de toda la vida. No, nunca me gustaron; es más, no les veo ningún sentido estético, siempre me parecieron litografías de calendarios de marca de cartuchos o de fosfatos y fertilizantes. Siempre, o casi, aparecen membrillos deslucidos, amargos, al punto de podredumbre. Recuerdo que son los mismos que pedían cabezas cuando a Aznar le llamar...
SOCIAL ENGAGEMENT