fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Comparación de Mitosis y Meiosis
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/comparacin-de-mitosis-y-meiosis.html
Comparación de Mitosis y Meiosis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Frases Célebres - Gabriela Cáceres. Tamaño, Forma y Función de la Célula. Características de la Célula. Comparación de Mitosis y Meiosis. Ver todo mi perfil.
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Características de la Célula
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/caractersticas-de-la-clula.html
Características de la Célula. Las células, como sistemas termodinámicos. Complejos, poseen una serie de elementos estructurales y funcionales comunes que posibilitan su supervivencia. No obstante, los distintos tipos celulares presentan modificaciones de estas características comunes que permiten su especialización funcional y, por ello, la ganancia de complejidad. De este modo, las células permanecen altamente organizadas a costa de incrementar la entropía. Del entorno, uno de los requisitos de la vida.
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Mitosis
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/mitosis_13.html
La mitosis (del griego. Mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario ( ADN. Característico de las células eucarióticas. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. Propio de los gametos. Es la fase más la...
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: noviembre 2008
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Meiosis (proviene del latín. 8220;hacer más pequeño”) es una de las formas de reproducción celular. Es un proceso divisional celular. En el cuál una célula diploide. 2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploide. La meiosis no siempre es un proceso preciso, a veces los errores en la meiosis son responsables de las principales anomalías cromosómicas. De la célula. La interfase se divide en tres fases:. La primera etapa de Profase I es la etapa d...
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Meiosis
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/meiosis.html
Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Frases Célebres - Gabriela Cáceres. Tamaño, Forma y Función de la Célula. Características de la Célula. Comparación de Mitosis y Meiosis. Ver todo mi perfil.
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Fosforilación Oxidativa
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/fosforilacin-oxidativa.html
La fosforilación oxidativa es la transferencia de electrones. De los equivalentes reducidos NADH. Obtenidos en la glucólisis. Y en el ciclo de Krebs. Molecular, acoplado con la síntesis de ATP. Está formado por un conjunto de enzimas. Complejas, ubicadas en la membrana interna de las mitocondrias, que catalizan varias reacciones de óxido-reducción, donde el oxígeno es el aceptor final de electrones y donde se forma finalmente agua. La fosforilación oxidativa es un proceso bioquímico. Pasar a través en am...
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Célula Eucariota
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/clula-eucariota.html
Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánulos. Intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo. Dependen para su supervivencia de las células gliales. Por otro lado, la estructura de la célula varía dependiendo de la situación taxonómica. Por ejemplo, las células animales carecen de pared celular, son muy variables, no tiene plastos.
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Respiración Celular
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/respiracin-celular.html
La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células. En las que el ácido pirúvico. Producido por la glucólisis. Se desdobla a dióxido de carbono. H2O) y se producen 38 moléculas de ATP. Su fórmula general es:. C6H12O6 6 O2 - - 6 CO2 6H2O y se liberan 38 moléculas de ATP. En las células eucariotas. La respiración se realiza en las mitocondrias. Y ocurre en tres etapas que son estos:. Oxidación del ácido pirúvico. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos.
fraymachete-cb.blogspot.com
Biología: Célula
http://fraymachete-cb.blogspot.com/2008/11/clula.html
Una célula (del latín. Cellula, diminutivo de cella, hueco) es la unidad morfológica. De todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse. A los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares. Como pueden ser los protozoos. Organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. A cientos de billones. 1014), como en el caso del ser humano. Y una masa de 1 ng.