rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: IX Rally fotográfico. Villa de Ainzón
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2012/08/ix-rally-fotografico-villa-de-ainzon.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Domingo, 5 de agosto de 2012. IX Rally fotográfico. Villa de Ainzón. Este fin de semana se celebra el IX Rally fotográfico. Villa de Ainzón. Bases: http:/ www.larutadelagarnacha.es/IX-Rally-fotografico.-Villa-de-Ainzon-agenda.html. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Rally fotografico Ainzon. 8220;Hay aquí… un no sé qué de agreste, misterioso y grande que impresiona profundamente el ánimo”. El Imperio de la Garnacha.
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: Concurso Internacional de las Garnachas del Mundo
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2014/02/concurso-internacional-de-las-garnachas.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Domingo, 9 de febrero de 2014. Concurso Internacional de las Garnachas del Mundo. Reconocimiento internacional a la Garnacha mediante este evento creado en el 2013 a la iniciativa de los vinos del Rosellón. Enviar por correo electrónico. 8220;Hay aquí… un no sé qué de agreste, misterioso y grande que impresiona profundamente el ánimo”. El Imperio de la Garnacha. Denominacion de Origen Campo de Borja. Las Bodegas de Cerro.
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: El Imperio de la Garnacha: 5.000 hectáreas de garnacha
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2009/05/el-imperio-de-la-garnacha-5000.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Viernes, 22 de mayo de 2009. El Imperio de la Garnacha: 5.000 hectáreas de garnacha. Respecto a la zonificación, sus características son las siguientes:. 2- La zona media se caracteriza por tener la mayor concentración y densidad de viñedo. Comprende los viñedos situados entre los 450 y 550 metros de altitud. Se encuentran los suelos de las terrazas del río “La Huecha”, afluente del Ebro y todos los suelos ...3- La zona al...
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: Bodegas Ruberte presenta el primer vino tinto de España “exclusivo” para mujeres.
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2009/04/bodegas-ruberte-presenta-el-primer-vino.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Viernes, 3 de abril de 2009. Bodegas Ruberte presenta el primer vino tinto de España “exclusivo” para mujeres. Es un nuevo vino tinto elaborado por Bodegas Ruberte. Se trata de un caldo pensado y creado para la mujer, del que únicamente se han embotellado 6.000 unidades. El pasado mes de marzo, se presentó al concurso “Vino y Mujer 2009”,. La presentación del nuevo caldo fue realizada por la enóloga Susana Ruberte. El f de...
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: Garnachapp, pasaporte electrónico de La Ruta de la Garnacha
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2014/02/garnachapp-pasaporte-electronico-de-la.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Domingo, 9 de febrero de 2014. Garnachapp, pasaporte electrónico de La Ruta de la Garnacha. Nueva aplicación creada con el objetivo de incentivar las visitas turísticas al territorio que abarca L a Ruta del Vino La Garnacha. Con esta idea se ha creado el ' Garnachapp'. Garnachapp' busca diferenciarse, no sólo no siendo un pasaporte más de los muchos que abundan en el mundo del turismo, sino continuando la apuesta de La Rut...
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: ¡A plantar garnacha!
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2009/04/plantar-garnacha.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Lunes, 13 de abril de 2009. 161;A plantar garnacha! REPORTAJE EN EL MUNDO. REGRESO AL FUTURO EN EL CAMPO DE BORJA. Es un cambio significativo que simboliza una actitud drásticamente cambiada en apenas cinco años. Con objeto de promocionar el patrimonio vitivinícola de la D.O. Campo de Borja, así como el enorme potencial turístico de este territorio, que integra las comarcas de Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo...El ep...
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: II Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2014/01/ii-premios-de-enoturismo-rutas-del-vino.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Miércoles, 1 de enero de 2014. II Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España. Vota en los II Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España. Enviar por correo electrónico. 8220;Hay aquí… un no sé qué de agreste, misterioso y grande que impresiona profundamente el ánimo”. El Imperio de la Garnacha. Denominacion de Origen Campo de Borja. El Imperio de la Garnacha. Las Bodegas de Cerro. La Ruta de la Garnacha. Redes Socia...
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: "Soy Garnacha, Soy de Aragón". El Campo de Borja reivindican el origen aragonés de la garnacha
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2014/03/soy-garnacha-soy-de-aragon-el-campo-de.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Martes, 4 de marzo de 2014. Soy Garnacha, Soy de Aragón". El Campo de Borja reivindican el origen aragonés de la garnacha. Enviar por correo electrónico. 8220;Hay aquí… un no sé qué de agreste, misterioso y grande que impresiona profundamente el ánimo”. El Imperio de la Garnacha. Denominacion de Origen Campo de Borja. El Imperio de la Garnacha. Las Bodegas de Cerro. La Ruta de la Garnacha. Vino exclusivo para mujeres.
rutadelagarnacha.blogspot.com
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela.: La Ruta de la Garnacha, la "más sostenible y socialmente responsable"
http://rutadelagarnacha.blogspot.com/2014/01/la-ruta-de-la-garnacha-la-mas.html
Ruta de la Garnacha. Campo de Borja y el Museo del Vino del Monasterio de Veruela. Sábado, 18 de enero de 2014. La Ruta de la Garnacha, la "más sostenible y socialmente responsable". La Ruta de la Garnacha (Zaragoza) ha sido galardonada con la Mención Especial a la "Ruta del Vino más Sostenible y Socialmente Responsable". En los II Premios "Rutas del Vino de España". Que homenajean a las mejores iniciativas enoturísticas puestas en marcha en el país. En esta línea, además de varias campañas de sensibiliz...