biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Tortuga carey - Eretmochelys imbricata
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2010/10/tortuga-carey-eretmochelys-imbricata.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 18 de octubre de 2010. Tortuga carey - Eretmochelys imbricata. Infografía realizada por Ana Lora. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Agréganos a tus círculos. Agréganos a tus círculos. Algunos de los que trabajan por la Biodiversidad en Venezuela. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Terrario del Parque del Este. Fundación Científica Los Roques.
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: ¿A dónde va el ambiente en Venezuela?
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2014/10/a-donde-va-el-ambiente-en-venezuela.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 29 de octubre de 2014. 191;A dónde va el ambiente en Venezuela? La Red de Organizaciones Ambientales no Gubernamentales de Venezuela - RedAra y el Grupo Orinoco invitan al Foro:. 191;A dónde va el ambiente en Venezuela? Propuestas de los ciudadanos al país:. Agenda para una alianza ciudadana ciudadana por el ambiente y el desarrollo sustentable de Venezuela. Miércoles 5 de Noviembre de 2014. Enviar por correo electrónico. Está bajo una...
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Oso Frontino - Tremarctos ornatus
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2010/10/oso-frontino-tremarctos-ornatus.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 18 de octubre de 2010. Oso Frontino - Tremarctos ornatus. Infografía realizada por Ana Lora. Enviar por correo electrónico. 19 de octubre de 2010, 22:24. La conservación del Oso Frontino, la. Preservación de sus hábitat e inclusive el repoblamiento del mismo, en zonas adecuadas de los Parques Nacionales Andinos, constituiría en unos de los mayores logros del salvamento de especies en extinción en Venezuela. 20 de octubre de 2010, 0:38.
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Cachicamo gigante - Priodontes maximus
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2010/10/cachicamo-gigante-priodontes-maximus.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 18 de octubre de 2010. Cachicamo gigante - Priodontes maximus. Infografía realizada por Ana Lor. Enviar por correo electrónico. 8 de junio de 2012, 8:19. Por favor ayudenme con un trabajo de investigacion sobre la extincion del priodontes maximos o cachicamo gigante, de verdad lo que he investigado me ha sensibilizado sobre este tema, como es posible que lo maten tan solo para comer su carne como comida exotica? Agréganos a tus círculos.
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Águila Arpía - Harpia harpyja
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2010/10/infografia-realizada-por-ana-lora.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 18 de octubre de 2010. Águila Arpía - Harpia harpyja. Infografía realizada por Ana Lora. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Agréganos a tus círculos. Agréganos a tus círculos. Algunos de los que trabajan por la Biodiversidad en Venezuela. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Terrario del Parque del Este. Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela.
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Día Mundial de las Playas / Limpieza Internacional de Costas 2014
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2014/07/international-coastal-cleanup-dia.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 16 de julio de 2014. Día Mundial de las Playas / Limpieza Internacional de Costas 2014. Participa junto a nosotros en la recuperación de nuestras zonas costeras este sábado 20 de septiembre de 2014. El International Coastal CleanUp o Limpieza Internacional de Costas es una actividad realizada cada tercer sábado de septiembre desde hace 26 años por la organización The Ocean Conservacny en 152 países en todo el planeta. Algunas personas ...
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Cardenalito - Carduelis cucullata
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2010/10/cardenalito-carduelis-cucullata.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 18 de octubre de 2010. Cardenalito - Carduelis cucullata. Infografía realizada por Ana Lora. Enviar por correo electrónico. 25 de marzo de 2016, 11:39. Muy buena infografía.muy educativa y visualmente atractiva. Gracias por publicarla. 21 de mayo de 2016, 8:45. Llo necesito para hoy porr fa. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Agréganos a tus círculos. Agréganos a tus círculos. Fundación La Salle de Ciencias Naturales.
biodiversidadvenezolana.blogspot.com
Biodiversidad Venezolana: Informe: Bosques juegan un papel más importante de lo que se creía en la generación de lluvias
http://biodiversidadvenezolana.blogspot.com/2014/07/informe-bosques-juegan-un-papel-mas.html
Asociación Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana. 14 de julio de 2014. Informe: Bosques juegan un papel más importante de lo que se creía en la generación de lluvias. El cambio en la cubierta forestal podría ser el causante de un desplazamiento percibido hacia el este de la zona de lluvias. En el sudeste de Asia, dice Douglas Sheil, científico asociado del Centro para la Investigación Forestal Internacional. Fotografía: Fern 40. La transpiración de los árboles. Del árbol a la nube.
SOCIAL ENGAGEMENT