miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2008-12-21
http://miplepa.blogspot.com/2008_12_21_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Viernes, 26 de diciembre de 2008. Jocosidades del día de los Santos Inocentes. La ausencia de autoridad gubernativa durante esa candonga jornada permitía a los villanos hacer de las suyas a sus anchas. Ya que el verdadero alcalde estaba como ausente, ¡como si no hubiese tal! Jueves, 25 de diciembre de 2008. Pascuas de albadas y villancicos. Las Pascuas navideñas tradicionales presentaban una es...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2009-01-25
http://miplepa.blogspot.com/2009_01_25_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Lunes, 26 de enero de 2009. 8220;X” reales a la de una, “X” a la de dos y “X” a la de tres.¡Adjudicado en “X” reales! Después, al finalizar la subasta, subían al ayuntamiento ye le secretario escrituraba al adjudicatario y percibía la cuantía. De todos los "ramos" era el del Fiel Medidor o Pesas y Medidas el. Más significativo y del que más recuerdo mantienen los mayores del lugar, ya que tarde...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2008-11-23
http://miplepa.blogspot.com/2008_11_23_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Jueves, 27 de noviembre de 2008. El refranero de noviembre y el santoral. A primeros de Noviembre, tu fuego enciende. Marzo trae la hoja y noviembre la despoja. Nieblas de noviembre trae al sur en el vientre. Noviembre y enero tienen un tempero. De mitad de Noviembre en adelante, el invierno es constante. Noche clara y sosegada habrá escarcha o rociada. Noviembre es de estío la puerta del frío.
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2009-03-08
http://miplepa.blogspot.com/2009_03_08_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Domingo, 8 de marzo de 2009. De pordioseros y mendicantes. Desde que entraban al pueblo, se escuchaba un ininterrumpido sonsonete lastimero… que se hacía más fuerte al apoyarse el pobre en el “mimbral” de la puerta, entre las cortinas, pidiendo una limosna por el amor de Dios, hasta que alguno de la casa salía a remediarle. Romance de San Antonio. 8221; que dice así:. Suplicad a Dios inmenso.
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2009-02-15
http://miplepa.blogspot.com/2009_02_15_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Jueves, 19 de febrero de 2009. Los regalos eran bien escasos y sencillos (“cosicas pequeñas”): muñecas de cartón o tela, alguna talla de madera, alguna cuna, una pelota de tela, un parchís, cajas de colores, morteritos de dulce… “todo mu pobretico”. Suscribirse a: Entradas (Atom). Fotos e información sobre la población. Http:/ www.gaibiel.blogspot.com/. Http:/ www.lalmacera.com.
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): La reforma de la Semana Santa
http://miplepa.blogspot.com/2008/03/la-reforma-de-la-semana-santa.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Sábado, 8 de marzo de 2008. La reforma de la Semana Santa. Este día pertenece a dos tiempos litúrgicos distintos: hasta la hora de vísperas es el último día de la cuaresma; y con la Misa en "la cena del Señor" se inaugura el triduo pascual: los "tres días" en los que se obró el misterio redentor. El misal de Pablo VI da a la eucaristía de la tarde del jueves santo un carácter festivo, unitario ...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): El Templo de Gaibiel (II). Fachada y portada
http://miplepa.blogspot.com/2009/05/el-templo-de-gaibiel-ii-fachada-y.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Sábado, 9 de mayo de 2009. El Templo de Gaibiel (II). Fachada y portada. Picasaweb.google.com/./ZI3vBM7AKWbmRi1eoUwOdQ. Sigue el sencillo esquema compositivo de los templos valencianos de la época; prima la sobriedad en la ornamentación y la austeridad. Los sillares que se observan en ella nos informan de la traza y proporciones del antiguo templo, de dimensiones mucho más modestas. El segundo ...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): 2009-01-11
http://miplepa.blogspot.com/2009_01_11_archive.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Martes, 13 de enero de 2009. El santoral y las labores rusticas. La aceituna de Enero echa alpechín al suelo. El ajo de Enero llena el mortero; pero yo de Diciembre lo quiero. En Enero se hiela el agua en el puchero. En Enero, ni galgo lebrero, ni azor perdiguero. Por San Antón (17 de Enero) gallinita pon: "La nueva que la vieja no. Por San Antón se acabó el turrón. En algunos lugares –si...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): Los instrumentos para medir y pesar
http://miplepa.blogspot.com/2009/02/los-instrumentos-referencias-para-medir.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Lunes, 2 de febrero de 2009. Los instrumentos para medir y pesar. Era la medida casi exclusiva de las viñas, equivale a medio cuartal, o la superficie que un jornalero era capaz de cavar en un día. Era la cuarta parte de una fanega, equivale a unos 450 m2, si bien esta estimación podía variar entre unos 400 y 500 m2 dependiendo de la zonas en que se ubicase el terreno. También se denominaba...
miplepa.blogspot.com
. . . Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido): A dar la cencerrada.
http://miplepa.blogspot.com/2009/02/dar-la-cencerrada.html
Pisadas sobre la arena (Gaibiel en el olvido). 161;Cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor! Sábado, 28 de febrero de 2009. A dar la cencerrada. El diccionario de la RAE define la cencerrada como un ruido molesto que se produce con cencerros y otros utensilios con carácter festivo o de burla. Muchas fueron las humillaciones que, entre un ruido “estridente y ensordecedor, risas inmisericordes y gestos obscenos”, hubo de soportar aquella pareja. Hola, Miguel, muy interesante tu artículo&...