gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: Gabriel y yo en no sé cuál laberinto
http://gambetainfinita.blogspot.com/2014/04/gabriel-y-yo-en-no-se-cual-laberinto.html
Jueves, 17 de abril de 2014. Gabriel y yo en no sé cuál laberinto. Hace ya no recuerdo cuántos años que no leo un libro suyo, Gabriel. Apurando la memoria, creo recordar que fue por la época de El general en su laberinto. Fue hasta hace poco que el dique seco principió a dar señas de resquebrajarse. O Los funerales de la mamá grande. Apenas escuché en el radio que había fallecido, me puse a pensar en los términos del escrito que aquí voy concluyendo ya. Y hace nomás unos instantes me puse a revolver ...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: mayo 2011
http://gambetainfinita.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Viernes, 20 de mayo de 2011. ÚNICAS TARDES CON TERESA. Leí por ahí que están remodelando el Cine Teresa. Penúltimo dinosaurio fílmico capitalino, nacido durante aquella época en que decir sala de cine era decir también galeón inmenso o vientre de ballena colosal; fósil superviviente, instalado muy próximo al vórtice que alguna vez sirvió para separar una avenida llamada San Juan de Letrán de una avenida llamada Niño Perdido. Publicado por Sergio J. Monreal. Enlaces a esta entrada. Nacido en la Ciudad de ...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: mayo 2012
http://gambetainfinita.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Martes, 15 de mayo de 2012. Mi primer maestro se llamó Ricardo. Podría demorarme aclarando que jamás se trató de un maestro en el sentido estricto del término, pero la verdad es que al hacerlo no añadiría gran cosa. En buena medida, todo verdadero maestro acaba adquiriendo tal condición por no serlo en sentido estricto, por hurtársele de modo sutil a las previsibles circunscripciones con que nuestro burocratizado espíritu ha terminado por lastrar y definir el término. Para mí. Tengo seis años, y cada...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: noviembre 2012
http://gambetainfinita.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Lunes, 26 de noviembre de 2012. Algo de bobalicón valseo adquiere a la distancia todo este crecer y decrecer de sílabas, cada una de cuyas estaciones (sobra decirlo) transité en secreto casi absoluto, quebrado apenas por la artera delación ocasional de alguna amistad traidora. Acaso un día anulemos así los abismos que siguen separando lucidez y carne, plenitud y tiempo. Es en la renovada dignidad del paso cotidiano donde la danza aprende a volverse sagrada. Por cuanto respecta al creciente y decreciente ...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: junio 2015
http://gambetainfinita.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Martes, 16 de junio de 2015. Ser o no ser stanislavskiano. Pero, incluso restringiéndonos al ámbito estrictamente técnico, la aspiración resultaba por demás ambiciosa: no menoscabar la maestría en el oficio como indeseable, sino exigir su subordinación a las necesidades de conjunto del universo dramático, y trabajar con la hipótesis de un futuro donde los elencos dejaran de tomarla como excepción contingente y pasaran a convertirla en norma general, a través de su metódica aprehensión. Porque tales son l...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: Ser o no ser stanislavskiano
http://gambetainfinita.blogspot.com/2015/06/ser-o-no-ser-stanislavskiano.html
Martes, 16 de junio de 2015. Ser o no ser stanislavskiano. Pero, incluso restringiéndonos al ámbito estrictamente técnico, la aspiración resultaba por demás ambiciosa: no menoscabar la maestría en el oficio como indeseable, sino exigir su subordinación a las necesidades de conjunto del universo dramático, y trabajar con la hipótesis de un futuro donde los elencos dejaran de tomarla como excepción contingente y pasaran a convertirla en norma general, a través de su metódica aprehensión. Porque tales son l...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: septiembre 2011
http://gambetainfinita.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Lunes, 26 de septiembre de 2011. Los gigantes de la montaña. Obra teatral en cuya escritura trabajaba el narrador y dramaturgo siciliano Luigi Pirandello al morir, durante diciembre de 1936, incluye el siguiente diálogo a propósito de las luciérnagas: “¡Luciérnagas! El pasaje le permite a Pirandello no sólo plantear de manera concisa y transparente su idea de lo que es el teatro, sino también desplegar en pleno la noción, tan cara para él, de teatralidad total. Sin embargo, las opciones para leer. Esa no...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: octubre 2012
http://gambetainfinita.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Sábado, 27 de octubre de 2012. Hay días que no puedo salir de casa. Por culpa del espejo. Bueno, no exactamente. No es del espejo la culpa. Es en el espejo donde la culpa ocurre. 191;Te imaginas que pidiese yo la hora y no me oyera nadie? Mejor ratificar, antes de cualquier hipotética zozobra, antes de cualquier histérico e invisible papelón, que sigo siendo una instancia compartible. Sólo que a últimas fechas viene sucediéndome mirar al espejo y no encontrarme. El amor no se prueba sufriendo, se prueba ...
gambetainfinita.blogspot.com
Sergio J. Monreal: julio 2011
http://gambetainfinita.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Jueves, 21 de julio de 2011. BYE, CITY BLUES. Los Angeles, cerca del año 2000. Anoche tuve un sueño. A estas alturas, ya sólo eso representaría en mi vida un hecho extraordinario. No acostumbro soñar. He aprendido a aceptar mis noches como un largo pasillo abierto a multitud de puertas negras (cuando duermo), o como un techo carcomido y mohoso a dos metros de mi rostro (cuando sufro de insomnio). Lo curioso, lo extraño, vino después. Me soñé en México. Bueno, pues cuando uno ha dedicado la vida a trabaja...