gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: A ver... He aquí un ejemplo de Tratado. A ver si os gusta.
http://gazte3.blogspot.com/2011/12/ver-he-aqui-un-ejemplo-de-tratado-ver.html
A ver He aquí un ejemplo de Tratado. A ver si os gusta. TRATADO INTERMEDIO TRAS SUS PRIMERAS FATIGAS. CUENTA LAZARO CÓMO SE ALIMENTÓ, HABIÉNDOSE SOLO EN EL CAMINO. 8220; Habiéndome escapado con premura y hallándome en Torrijos, decidime por continuar en solitario por ver si mi suerte cambiaba. Dirigime allí y comí todo lo que jamás hube comido. Apenas había acabado de comer cuando acurrióseme una idea. Iría montado en aquel carro, hasta que su dueño parase en el pueblo mas cercano. Guiáronme mis pasos al...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: Sobre el Lazarillo de Tormes.
http://gazte3.blogspot.com/2009/11/lazarillo-de-tormes-ii.html
Sobre el Lazarillo de Tormes. Para conocer algo más a Lázaro y el Lazarillo (protagonista y obra, respectivamente) he aquí unas direcciones de interés:. El autor del Lazarillo ¿Anónimo? El Lazarillo al alcance de todos. El Lazarillo de Tormes en el Instituto Cervantes. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Etimologías griegas para nuestro Dicccionario de Cachivaches. Francisco de Quevedo y Villegas, soneto a una nariz. (Barroco, Conceptismo). Blogera. Baliaga...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: 2012-03
http://gazte3.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
El Capitán Alatriste. 3. ebaluaketako irakurgaia! Ikasle preziatuok.. Horixe, hasi berri dugun ebaluaketa honetako irakurgaia. tatxan, tatxan. 161;El Capitán Alatriste! Así que en primer lugar tendremos que agenciarnos un ejemplar. Recordad, es un libro que puede andar por casa, preguntad a amigos, primos de cursos superiores etc. Lehen kapitulua, ondoko eskubiko zutabean irakurgarri duzu! Ultimando los trabajos del Viaje por la literatura. Última reunión del grupo de Expresión Oral. Etimologías griegas...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: La dulce boca - Luis de Góngora (Culteranismo)
http://gazte3.blogspot.com/2012/01/la-dulce-boca-luis-de-gongora.html
La dulce boca - Luis de Góngora (Culteranismo). La dulce boca que a gustar convida. Un humor entre perlas distilado,. Y a no invidiar aquel licor sagrado. Que a Júpiter ministra el garzón de Ida. Amantes, no toquéis, si queréis vida;. Porque entre un labio y otro colorado. Amor está, de su veneno armado,. Cual entre flor y flor sierpe escondida. No os engañen las rosas que a la Aurora. Diréis que, aljofaradas y olorosas. Se le cayeron del purpúreo seno;. Manzanas son de Tántalo, y no rosas,. Http:/ www&#...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: El Capitán Alatriste. Capítulo I.
http://gazte3.blogspot.com/p/el-capitan-alatriste-capitulo-i.html
El Capitán Alatriste. Capítulo I. I LA TABERNA DEL TURCO. 8211;Íñigo –dijo–. Hiérvela. Está llena de chinches. 8211;Voto a Dios –dijo entre dientes– que tengo sed. 8211;No queda sino batirnos –dijo Don Francisco de Quevedo. 8211;No queda sino batirnos –insistió el poeta. Yo te untaré mis versos con tocino. Porque no me los muerdas, Gongorilla. 8211;Mucho acero es para derrocharlo tan de mañana, Don Francisco–mediaba Diego Alatriste, con buen criterio. Aquello eran palabras mayores, así que los forasteros...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: El Capitán Alatriste... 3. ebaluaketako irakurgaia!
http://gazte3.blogspot.com/2012/03/el-capitan-alatriste-3-ebaluaketako.html
El Capitán Alatriste. 3. ebaluaketako irakurgaia! Ikasle preziatuok.. Horixe, hasi berri dugun ebaluaketa honetako irakurgaia. tatxan, tatxan. 161;El Capitán Alatriste! Así que en primer lugar tendremos que agenciarnos un ejemplar. Recordad, es un libro que puede andar por casa, preguntad a amigos, primos de cursos superiores etc. Lehen kapitulua, ondoko eskubiko zutabean irakurgarri duzu! 11 de junio de 2012, 11:58. 11 de junio de 2012, 11:59. Martxeloo kabron eres un puto gordooooo,cabronazoooooo.
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: El Lazarillo.
http://gazte3.blogspot.com/2009/11/el-lazarillo.html
Con la evaluación acabada, tenemos que darle un buen impulso al Lazarillo. Hasta ahora hemos leído el prólogo, y los tratados I, II, III y IV. Como se suele decir. ¡No hay quinto malo! V Tratatua irakurtzera, beraz! Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Etimologías griegas para nuestro Dicccionario de Cachivaches. Francisco de Quevedo y Villegas, soneto a una nariz. (Barroco, Conceptismo). El Capitán Alatriste. Capítulo I. Ikasle preziatu horiek,. Impresionante p...
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: 2. Ebaluaketa: Viaje por la literatura y Expresión Oral.
http://gazte3.blogspot.com/2012/02/2-ebaluaketa-viaje-por-la-literatura-y.html
2 Ebaluaketa: Viaje por la literatura y Expresión Oral. Se presentan en esta hoja los distintos temas que se pueden trabajar en vuestra investigación:. El Mahabharata: ¿La obra más extensa del mundo? La Ilíada, historia, literatura y mitología. La Odisea: el otro gran poema homérico. El teatro clásico griego: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes. El papel de la mujer en el teatro clásico griego. Las fábulas a lo largo de la Historia: Antigüedad, Edad Media…. Las mil y una noches: estudio de la obra.
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: 2012-06
http://gazte3.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
DEFINICIÓN - DESCRIPCIÓN OBJETIVA. Sust masc. Del griego. 8216;dedo’) y. Instrumento musical inventado y construido por Gerardo Masana en 1967, a partir de una máquina de escribir. Posee una treintena de tubos delgados de aluminio que, percutidos por las teclas, producen un sonido metálico, similar al de un xilófono. Se trata de un instrumento cromático con extensión de dos octavas completas y de afinación precisa. DESCRIPCIÓN SUBJETIVA – LITERARIA. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ikasle preziatu horiek,.
gazte3.blogspot.com
Gaztelera 3. DBH: 2012-02
http://gazte3.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
2 Ebaluaketa: Viaje por la literatura y Expresión Oral. Se presentan en esta hoja los distintos temas que se pueden trabajar en vuestra investigación:. El Mahabharata: ¿La obra más extensa del mundo? La Ilíada, historia, literatura y mitología. La Odisea: el otro gran poema homérico. El teatro clásico griego: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes. El papel de la mujer en el teatro clásico griego. Las fábulas a lo largo de la Historia: Antigüedad, Edad Media…. Las mil y una noches: estudio de la obra.