geekaztecas.blogspot.com
Año Nuevo Mexihka Ce Calli (1 Casa) 2013 | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2013/03/ano-nuevo-mexihka-ce-calli-1-casa.html
Año Nuevo Mexihka Ce Calli (1 Casa) 2013. Lunes, 11 de marzo de 2013. Primero tienen que olvidar que el calendario gregoriano no es nada igual al Mexihka ya que este calendario tiene muchos errores, ni hablemos del antiguo del julian. Bueno una vez aclarado esto empecemos con lo realmente interesante, primero que deben de saber que el calendario Mexihka tiene 2 calendarios:. Bueno una vez comprendido lo de los dos calendarios veamos su interacción entre ellos y su desglosamiento. Del 12 al 31 de marzo.
geekazteca-iztapalapan.blogspot.com
Iztapalapan: Que es Iztapalapa?
http://geekazteca-iztapalapan.blogspot.com/2011/05/que-es-iztapalapa.html
Lunes, 9 de mayo de 2011. El nombre de Iztapalapa proviene de la lengua Náhualtl. Esto significa El agua de las lajas Esto deriva a que esta demarcación junto con otros espacios aledaños, tuvo sus asentamientos en parte firme y en agua mediante chinampas. Las cosechas eran descargadas por algunos embarcaderos o puentes como el Titla, Vergel, Tezontitla, Del Moral, El Arquito, La Moronga, Quemador y Apatlaco. A finales del siglo XVI se convirtió en propiedad de la corona. Esto es a grandes rasgos lo que e...
geekaztecas.blogspot.com
490 años de la Caída de México Tenochtitlan | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2011/08/490-anos-de-la-caida-de-mexico.html
490 años de la Caída de México Tenochtitlan. Sábado, 13 de agosto de 2011. Desde donde se posan las águilas. Desde donde se yerguen los tigres. El sol es invocado. Como un escudo que baja. Así se va poniendo el sol. En Me-xíhc-co esta cayendo la noche. La guerra me rodea por todas partes. 161;Oh dador de la vida! Se acerca la guerra. Orgullosa de sí misma. Se levanta la ciudad de Me-xíhc-ko – Tenochtitlan. Aquí nadie teme a la muerte en la guerra. Esta es nuestra gloria. Este es tu manto. Fiestas del Pri...
geekaztecas.blogspot.com
"AMIGOS HASTA LA MUERTE" | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2015/03/amigos-hasta-la-muerte.html
AMIGOS HASTA LA MUERTE". Jueves, 12 de marzo de 2015. Para las antiguos pobladores de Mexico el perro fue un animal muy valorado y querido. Nuestros ancestros añoraban la compañia de esta fiel mascota incluso despues de la muerte pues segun la mitologia el perro era el guia del difunto para llevarlo a su descanso final al mictlan en donde el señor de los muertos mictlantecuhtli les daba la bienvenida. En las tumbas de tiro en el occidente de Mexico se han encontrado abundantes efigies y huesos de este an.
geekaztecas.blogspot.com
Fiestas del Primer Centenario de la Independencia de México | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2011/09/fiestas-del-primer-centenario-de-la.html
Fiestas del Primer Centenario de la Independencia de México. Jueves, 15 de septiembre de 2011. Manicomio de la Castañeda. Solemne inauguración del Manicomio de la Castañeda en Mixcoac, D.F. El Presidente Porfirio Diaz, dando el brazo a la señora Escalante de Corral, visitando los pabellones del nuevo Manicomio. Pila Bautismal y Exposición Japonesa. La fuente en que recibió las aguas del bautismo don Miguel Hidalgo y Costilla fue traida a la capital hasta depositarla en el Museo Nacional. Embajador de Chi...
geekaztecas.blogspot.com
La sangre de Moctezuma II en España | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2011/05/la-sangre-de-moctezuma-ii-en-espana.html
La sangre de Moctezuma II en España. Martes, 10 de mayo de 2011. Hasta Cáceres, pueblo español de la región extremeña, que en 1986 fue nombrado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por preservar uno de los complejos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento, llega la sangre real de Moctezuma Xocoyotzin, sucesor de Ahuízotl e hijo de. Techuichpo, convertida al catolicismo, adoptó el nombre de Isabel de Moctezuma y tuvo nupcias con Alonso de Grado, visitador de indias, sin que tuvieran descendencia&#...
geekaztecas.blogspot.com
El matrimonio en la civilización azteca-mexica | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2012/01/el-matrimonio-en-la-civilizacion-azteca.html
El matrimonio en la civilización azteca-mexica. Martes, 24 de enero de 2012. El matrimonio entre los aztecas era por lo general monogámico, sólo con la excepción del tlatoani. Y los más altos jerarcas que podían tener muchas esposas, esto se debe a que el tlatoani. Se invitaba al telpuchtlato. A comer (hay que recordar que cada calpulli. Tenía su propio telpochcalli. Llegaba a la casa, primero le servían un banquete junto con todos los parientes del joven, después de eso se ponía una hacha y un tabaco, u...
geekaztecas.blogspot.com
¿TLEIKA ZIHZITLALTIN? | GeekAzteca
http://geekaztecas.blogspot.com/2011/01/tleika-zihzitlaltin.html
Lunes, 31 de enero de 2011. 191;Por qué las estrellas? Las Estrellas en Kuitlauak. DESENMASCARANDO LOS MITOS DE NUESTRA HISTORIA. Por: Baruc Martínez Kuauhtonal. Miembro del Kalpulli Tonalli Xoxouhka y Kuitlauak. A la mayoría de la gente se le puede preguntar cuál es el motivo de este proceder, sin embargo sólo contestan que son “para guiar a los difuntos”, sin entender el sentido profundo que trae consigo este simbolismo. 191;Cómo se concebía la muerte en Anauak? La misión del anauakatl es descubrir.
geekazteca-iztapalapan.blogspot.com
Iztapalapan: Muy pronto
http://geekazteca-iztapalapan.blogspot.com/2011/05/muy-pronto.html
Lunes, 9 de mayo de 2011. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 171; Entrada más reciente. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 160; . 160; . El nombre de Iztapalapa proviene de la lengua Náhualtl Iztapalli - losas o lajas Atl - Agua Pan – sobre Esto significa &qu. Visitantes en el mundo. Páginas vistas en total. 169; 2011 Diseñado por Amaury G.
SOCIAL ENGAGEMENT