geografiaatractiva.blogspot.com
Geografía-educacional
http://geografiaatractiva.blogspot.com/2007/10/la-iv-regin-de-coquimbo-se-ubica-en-la.html
Martes, 2 de octubre de 2007. La IV Región de Coquimbo se ubica en la. Del oeste de Sudamérica, al sur del gran desierto de Atacama. Esta región se extiende desde los 29°00’S hasta los 32°10’S, abarcando un área de 40.462 km2, equivalentes al 5,3% del territorio nacional (Novoa and López 2001). El relieve de la región está dominado por la presencia de las cordilleras de la Costa y Los Andes, y la presencia de. Transversales de orientación oriente-poniente que hacen desaparecer la típica. Esta zona se cir...
geoeducacional.blogspot.com
Geografia Educativa: Región de Coquimbo
http://geoeducacional.blogspot.com/2007/11/regin-de-coquimbo.html
Se divide en las provincias de Elqui, Limarí y Cho. Apa y el relieve se caracteriza por presentar una Cordillera de Los Andes alta y continua, sin manifestaciones volcánicas visibles y cuyas alturas van disminuyendo de norte a sur. Las mayores expresiones son el cerro de Las Tórtolas con. Y el Olivares con. Se caracterizan por presentar, en sus cursos medio e inferior, un completo sistema de terrazas que corresponden a las superficies de sedimentación marina. En todos estos casos, sobre las terrazas se h...
linea-litoral.blogspot.com
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena): ¡Conociendo la región de Coquimbo!
http://linea-litoral.blogspot.com/2007/10/conociendo-la-regin-de-coquimbo.html
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena). Blog de la Región de Coquimbo, Chile. Viernes, 12 de octubre de 2007. 161;Conociendo la región de Coquimbo! La Cordillera de los Andes. En esta región sigue manteniendo una gran altura y con escasa presencia de volcanes. En esta región adquiere una forma de meseta, atravesada por valles y ríos transversales que nacen de la Cordillera de los Andes. La Cordillera de la Costa. Fuente texto e imagen:. 12 de octubre de 2007, 11:53. Vínculos de otros blogs.
linea-litoral.blogspot.com
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena): octubre 2007
http://linea-litoral.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena). Blog de la Región de Coquimbo, Chile. Viernes, 12 de octubre de 2007. 161;Conociendo la región de Coquimbo! La Cordillera de los Andes. En esta región sigue manteniendo una gran altura y con escasa presencia de volcanes. En esta región adquiere una forma de meseta, atravesada por valles y ríos transversales que nacen de la Cordillera de los Andes. La Cordillera de la Costa. Fuente texto e imagen:. Jueves, 11 de octubre de 2007. Fuente texto e imagen: http...
geografiaatractiva.blogspot.com
Geografía-educacional: Actividad:
http://geografiaatractiva.blogspot.com/2007/10/actividad.html
Viernes, 12 de octubre de 2007. A continuación te invitamos a que refuerces todos tus conocimientos, y que participes de esta actividad:. Donde deberás ir recopilando información, de índole geográfica, relacionada con la Región de Coquimbo. Fecha:.Autor del artículo:. Agrega Comentarios y/o Referencias:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. PDF) ESTRATEGIA REGIONAL Y PLAN DE ACCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD IV REGIÓN COQUIMBO. Facultad de Ciencias ...
linea-litoral.blogspot.com
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena): Región de Coquimbo, Chile.
http://linea-litoral.blogspot.com/2007/10/regin-de-coquimbo-chile.html
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena). Blog de la Región de Coquimbo, Chile. Viernes, 5 de octubre de 2007. Región de Coquimbo, Chile. Http:/ www.vivenciaandina.com/viajes-a-chile/chile-mapa.htm. 8220;CAMBIOS RECIENTES EN LA LINEA LITORAL. AREA INTERCOMUNAL LA SERENA-COQUIMBO. IV REGION) CHILE SEMIARIDO. ANALSIS COPARATIVO (1954-1978)”. Revista Geográfica de Chile Terra Australis. 35: 35-45 (1991). M, Sc JOSE ENRIQUE NOVOA JEREZ. Universidad de La Serena. Área de Ciencias Geográficas. Desde el...
linea-litoral.blogspot.com
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena): Zona Costera o Litoral
http://linea-litoral.blogspot.com/2007/10/contador-de-visitas.html
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena). Blog de la Región de Coquimbo, Chile. Miércoles, 10 de octubre de 2007. Zona Costera o Litoral. Zona Costera o Litoral. De denomina zona costera o litoral a una franja de tierra firme y sumergida que se encuentra adyacente al mar y es muy conocida debido a la directa relación que tiene con las actividades que desarrolla el hombre. Clasificación de la zona costera:. Riesgos naturales se encuentran asociados a la zona costera. Vínculos de otros blogs. Geogr...
linea-litoral.blogspot.com
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena): Bahía de Guanaqueros
http://linea-litoral.blogspot.com/2007/10/baha-de-guanaqueros.html
Cambios en la Línea Litoral (Coquimbo-La Serena). Blog de la Región de Coquimbo, Chile. Jueves, 11 de octubre de 2007. Esta bahía se ubica a 36 km. De Coquimbo, es un ligar de la,costa de aguas transparentes y limpias. 8220;La línea litoral de la bahía de Guanaqueros muestra una tendencia progresiva en los tramos central y septentrional. Mientras paulatinamente se trasforma en regresiva hacia el exterior meridional, lugar de emplazamiento del poblado homónimo.”(*). Publicar un comentario en la entrada.
geografiaatractiva.blogspot.com
Geografía-educacional: octubre 2007
http://geografiaatractiva.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Viernes, 12 de octubre de 2007. A continuación te invitamos a que refuerces todos tus conocimientos, y que participes de esta actividad:. Donde deberás ir recopilando información, de índole geográfica, relacionada con la Región de Coquimbo. Fecha:.Autor del artículo:. Agrega Comentarios y/o Referencias:. Luego del análisis de documentos sobre la planicie litoral fue posible rescatar los principales lugares que están siendo afectados ya sea por procesos físicos y/o humanos:. La protección de la vegetación...
geoeducacional.blogspot.com
Geografia Educativa: Riesgos Naturales:
http://geoeducacional.blogspot.com/2007/11/riesgos-naturales.html
Definido como la probabilidad de ocurrencia en un lugar dado y en un mo. Cada año ocurren en el mundo d. Esastres naturales que ocasionan graves pérdidas económicas y humanas. Sólo para el periodo 1970-1989 los daños económicos fueron estimados en aproximadamente 50.000 millones de dólares y se registraron más de 1,6 millones de víctimas, considerando los episodios con más de 20 bajas (Ayala y Carcedo 1993). En los últimos 50 años, los desastres naturales han provocado la pérdida. Profundidad la velocida...