geologiaygeotecnia.wordpress.com
El piezocono (CPTU) y su aplicación al cálculo de la carga admisible a compresión para pilotes | Geotecnología
https://geologiaygeotecnia.wordpress.com/2012/11/21/el-piezocono-cptu-calculodepilotes
Geología, Geotecnia, Geofísica y algunas cosas más. El piezocono (CPTU) y su aplicación al cálculo de la carga admisible a compresión para pilotes. Noviembre 21, 2012. El Piezocono (CPTU) Que es? Se trata de un ensayo de penetración estática (CPT, C. Est) con medida de las presiones intersticiales (CPTU) y consiste en hincar una punta cónica en el terreno para obtener, entre otros datos, la resistencia de esta punta la penetración estática (. El rozamiento lateral (. Y la presión intersticial (U). De las...
geologiaygeotecnia.wordpress.com
Clasificación Geomecánica RMR (Bieniawski, 1989). Hoja de cálculo | Geotecnología
https://geologiaygeotecnia.wordpress.com/2014/10/16/clasificacion-geomecanica-rmr-bieniawski-1989-hoja-de-calculo
Geología, Geotecnia, Geofísica y algunas cosas más. Clasificación Geomecánica RMR (Bieniawski, 1989). Hoja de cálculo. Octubre 16, 2014. El sistema de clasificación RMR o Rock Mass Rating fue desarrollado por Z.T. Bieniawski durante los años 1972- 73, y modificado posteriormente en 1976 y 1979, en base a más de 300 casos reales de túneles, cavernas, taludes y cimentaciones. Actualmente se usa la edición de 1989, que coincide sustancialmente con la de 1979. La resistencia a compresión simple del material.
ingeosolum.blogspot.com
Ingeosolum - Blog: enero 2012
http://ingeosolum.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Ingeniería del Terreno, Geotecnia, Fundaciones Especiales, Mejora del Terreno, etc. Domingo, 1 de enero de 2012. Mejora del Terreno, mediante inyecciones IngeoPRESS de Baja Movilidad - Recalce de una piscina en rellenos antrópicos. De baja movilidad, se plantean como una actuación de mejora del terreno. Bajo la base de una piscina, que se encuentra construida sobre un espesor de aproximadamente 6,00 m de relleno de origen antrópico sin compactar. Piscina con patologías - nótese hundimiento y giro. En rel...
ingeosolum.blogspot.com
Ingeosolum - Blog: junio 2011
http://ingeosolum.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Ingeniería del Terreno, Geotecnia, Fundaciones Especiales, Mejora del Terreno, etc. Miércoles, 29 de junio de 2011. Bienvenido al Blog de Ingeosolum. Gracias por tomarte el tiempo de visitar nuestro blog. La puesta en marcha de este espacio, supone explorar nuevas formas de relación con las personas que están interesadas en temas de Ingeniería del Terreno. La meta que nos trazamos es introducir contenidos innovadores que desafían el "status quo". Si todavía no nos conoces, Ingeosolum. Buscar en este blog.
ingeosolum.blogspot.com
Ingeosolum - Blog: ¿Quienes somos?
http://ingeosolum.blogspot.com/p/blog-de-ingeosolum.html
Ingeniería del Terreno, Geotecnia, Fundaciones Especiales, Mejora del Terreno, etc. INGEOSOLUM es una empresa consultora de Ingeniería Geotécnica y Geotecnia Medioambiental muy enfocada y excepcionalmente preparada para solucionar cualquier tipo de problema de Ingeniería del Terreno. Servicio, valor agregado y excelencia! Proporcionando una gama cuidadosamente seleccionada de tecnologías y servicios especializados. Restringiéndonos deliberadamente al campo de la Geotecnia, la Geotecnia Medioambiental.
ingeosolum.blogspot.com
Ingeosolum - Blog: diciembre 2011
http://ingeosolum.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Ingeniería del Terreno, Geotecnia, Fundaciones Especiales, Mejora del Terreno, etc. Miércoles, 28 de diciembre de 2011. Refracción Sísmica integrada con Microtremor (ReMi). Complemento para la investigación geotécnica. Seguidamente presentamos una metodología que aplicamos, en las investigaciones geotécnicas, combinando dos técnicas ( Sísmica de Refracción y MicroTremor ReMi. Integración que proporciona excelentes resultados. Geófonos para Refracción (azules) y ReMi (rojos). Por otro lado, para el ReMi e...
ingeosolum.blogspot.com
Ingeosolum - Blog: octubre 2011
http://ingeosolum.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Ingeniería del Terreno, Geotecnia, Fundaciones Especiales, Mejora del Terreno, etc. Lunes, 17 de octubre de 2011. Geotermia de baja temperatura - proyectos, ejecución, optimización. Tal como lo hemos comentado, en este blog, nos ponemos en contacto con ustedes para presentarles los Servicios y Tecnologías con los que cuenta Ingeosolum, dentro del área de la geotermia de baja temperatura y sus aplicaciones en la edificación y la industria. Losa de Cimentación con capacidad. Es previsible que experimentare...
geologiaygeotecnia.wordpress.com
Presiómetro Menard: Cálculo de la carga admisible | Geotecnología
https://geologiaygeotecnia.wordpress.com/2013/07/03/ensayo-presiometrico-calculo-carga-admisible
Geología, Geotecnia, Geofísica y algunas cosas más. Presiómetro Menard: Cálculo de la carga admisible. Julio 3, 2013. Que es y para qué sirve? Fig 1: Gráfico esfuerzo-deformación obtenido de un ensayo presiómetrico. El ensayo Presiométrico Menard es un ensayo esfuerzo-deformación que permite obtener las características geotécnicas del suelo referidas a su deformabilidad y resistencia (módulo presiométrico, presión de fluencia y presión límite). En que consiste el ensayo? Y por lo tanto solo es aplicable ...
geologiaygeotecnia.wordpress.com
Apuntes de tomografía práctica aplicada (II). Rellenos | Geotecnología
https://geologiaygeotecnia.wordpress.com/2012/12/15/apuntes-de-tomografia-practica-aplicada-ii-rellenos
Geología, Geotecnia, Geofísica y algunas cosas más. Apuntes de tomografía práctica aplicada (II). Rellenos. Diciembre 15, 2012. En este post, mostraré un ejemplo de la aplicación de la tomografía eléctrica a un caso real; en concreto, a la detección del espesor de residuo sólido urbano (RSU) y residuos de materiales de construcción (runas), en un vertedero. Debido a que se tenía extensión suficiente y en algunos puntos se preveía que el espesor de relleno del vertedero alcanzara los 30 m se optó por real...