morelasanchez.blogspot.com
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES: November 2006
http://morelasanchez.blogspot.com/2006_11_01_archive.html
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES. Thursday, November 23, 2006. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Los objetivos que se buscan alcanzar con la implementación de esta Ley, son los siguientes:. 2 Regular los derechos y deberes de los trabajadores, y de los empleadores, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Esta Ley diseña el Régimen Prestacional de ...
morelasanchez.blogspot.com
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES: January 2007
http://morelasanchez.blogspot.com/2007_01_01_archive.html
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES. Sunday, January 21, 2007. Impuesto al Valor Agregado (IVA). El IVA es un impuesto nacional que debe ser abonado por cualquier persona que participe las etapas del proceso económico, se trata de un porcentaje adicional agregado al precio final de cualquier producto o servicio, exceptuando las exenciones que se establecen por ley o decreto. Si el comprobante de retención es recibido con posterioridad a la presentación de la declaración, el impuesto retenido podrá ser desconta...
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: Constitución de las Empresas
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006/10/constitucin-de-las-empresas.html
Monday, October 02, 2006. Constitución de las Empresas. Para constituir una empresa legalmente en Venezuela se deben considerar los siguientes aspectos enmarcados en el Código de Comercio:. Elección de la forma societaria. El Código de Comercio distingue en el articulo 201 cuatro tipos de sociedades:. Las Compañias en Nombre Colectivo:. Sus obligaciones estan garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos sus socios. La Compañia en Comandita:. En cuanto a los pasos a seguir:. Eleccion...
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: Solvencia Laboral
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006/12/solvencia-laboral.html
Friday, December 08, 2006. Decreto Nro.4.248, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 38.371, de fecha 2 de febrero de 2006. Garantizar los derechos humanos laborales de los trabajadores. Es un documento administrativo emanado del Ministerio del Trabajo que certifica que el patrono respeta los derechos humanos laborales y sindicales, y es requisito indispensable para suscribir contratos con el Estado. Obligación de tramitar su expedición. Vigencia de la Solvencia Laboral. Participar en procesos de licitación.
morelasanchez.blogspot.com
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES: December 2006
http://morelasanchez.blogspot.com/2006_12_01_archive.html
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES. Tuesday, December 12, 2006. Participación en los Beneficios. Cada trabajador tiene derecho a pe. Rcibir como límite mínimo el equivalente al salario de quince días y como límite máximo el equivalente al salario de cuatro meses. El límite máximo para la empresas que tengan un capital social que no exceda de un millón de bolívares o que ocupen menos de cincuenta trabajadores, será de dos meses de salario. Es importante destacar que para la determinación de los beneficios repa...
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: October 2006
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006_10_01_archive.html
Monday, October 09, 2006. El registro de Comercio. El registro de Comercio. Es una institución de carácter publico donde acuden los comerciantes y las empresas (en todos sus tipos de sociedades) para registrar legalmente el negocio, y dejar establecida toda la información referente a su actividad comercial. En este sentido, el Código de Comercio especifica qué documentos deben ser registrados para constituir una empresa en términos legales. Libertad de Industria y Comercio. De igual manera, se trata de r...
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: December 2006
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006_12_01_archive.html
Friday, December 08, 2006. Decreto Nro.4.248, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 38.371, de fecha 2 de febrero de 2006. Garantizar los derechos humanos laborales de los trabajadores. Es un documento administrativo emanado del Ministerio del Trabajo que certifica que el patrono respeta los derechos humanos laborales y sindicales, y es requisito indispensable para suscribir contratos con el Estado. Obligación de tramitar su expedición. Vigencia de la Solvencia Laboral. Participar en procesos de licitación.
morelasanchez.blogspot.com
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES: October 2006
http://morelasanchez.blogspot.com/2006_10_01_archive.html
SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES. Monday, October 30, 2006. La Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos. En las Cooperativas el objetivo principal es proporcionar, repartir y consolidar el empleo entre los socios. Por ello constituyen una de las fórmulas fundamentales del autoempleo. Principios de las cooperativas.
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: El Contrato de Trabajo
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006/12/el-contrato-de-trabajo.html
Wednesday, December 06, 2006. El Contrato de Trabajo. El contrato de trabajo. Es aquel mediante el cual una persona se obliga a prestar servicios a otra bajo su dependencia, recibiendo a cambio una remuneración. Un contrato de trabajo supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario. Al mismo tiempo, las obligaciones que contrae el trabajador se convierten en derechos de su empresario. Quiénes pueden ser contratados en nuestro país? Para que exista contrato de...
rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com
Aspectos Legales Empresariales: El Salario
http://rodolfoaspectoslegalesempresariales.blogspot.com/2006/12/qu-es-el-salario-es-la-retribucin-que.html
Friday, December 08, 2006. Qué es el salario? Es la retribución que ha de recibir el trabajador; tiene por fin compensar el esfuerzo material o intelectual que este realizó por cuenta y bajo dependencia ajena. Es el que se toma como base para los cálculos que se tengan que hacer. Es el percibido en forma regular y permanente por el trabajador, excluyendo por tanto horas extras, domingos trabajados y las utilidades de fin de año. Es el que incluye todo lo cobrado. Salario por unidad de tiempo:. 6) El pago...