jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: Ponencia: ¿LO POPULAR ES MASIVO? UN DIFUSO TERRITORIO Lic. Darío Gutiérrez
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/ponencia-lo-popular-es-masivo-un-difuso.html
Ponencia: ¿LO POPULAR ES MASIVO? UN DIFUSO TERRITORIO Lic. Darío Gutiérrez. El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo. Crearemos nuestra literatura, no conversando. Continuamente sobre literatura, sino escribiendo en orgullosa. Soledad libros que encierren la violencia de un 'cross' a la mandíbula". 8220;¿Quién resistirá cuando el arte ataque? LA ACADEE…, LA ACADEE…. LO POPULAR COMO DIFERENCIACIÓN. Si entonces Lo Popular resulta una construcción discursiva, cabe ahora preguntarnos por su correlato...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: julio 2009
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Jorge Accame presenta su novela Forastero. En estas Terceras Jornadas, el escritor Jorge Accame será una de las figuras centrales, ya que, además de estrenarse en la provincia su exitosa obra teatral Venecia. El autor radicado en Jujuy presentará Forastero. Novela que recibiera, por decisión unánime del jurado, el Premio Novela 2008 de La Nación y Sudamericana. Transcribimos a continuación un reportaje que con motivo de la publicación de Forastero la periodista Matilde Méndez le realizara en 2008. La rel...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: ponencia: ¿PEDAGOGÍA POPULAR?, Prof. Sara Zerpa
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/ponencia-pedagogia-popular-prof-sara.html
Ponencia: ¿PEDAGOGÍA POPULAR? El objetivo del trabajo es presentar las ideas pedagógicas, de tres grandes pensadores latinoamericanos, que la historia en su discurso oficial ha desconocido e ignorado aspectos relevantes para destacar u ocultar otros, que por razones históricos sociales, no eran ideológicamente favorables o correctas para el proyecto de país que se quería construir a partir de 1810. 191;los teatros, las bellas artes, las tertulias de alto tono en las cortes? También hizo planteos acerca d...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: Ponencia: EL COMIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, Federico Marcel
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/ponencia-el-comic-como-herramienta.html
Ponencia: EL COMIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, Federico Marcel. En el día de hoy no vengo a discutir la calidad de lo que llamamos cultura baja, si no a acercarles un poco de información con la intención de desmitificar una creencia arraigada en muchos de nosotros, el hecho de que consideremos a las historietas como “cosas de pibes”. Obras como la novela gráfica de Alan Moore, “V de venganza” editada en 1983, nos muestra una Londres post-nuclear, oscura y deprimente, donde un poder político ...Con clara...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: septiembre 2009
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Ponencia: LÍMITES DE LA PEDAGOGÍA: LA MIRADA VITAL DEL PSICOANÁLISIS, Prof. Liliana Candino. Carrera: Maestría en Educación. UNER. Cohorte 2005-2006-Ushuaia-Provincia de Tierra del Fuego. Seminario: Pedagogía y Psicoanálisis. Docente: Ps. Norma Barbagelata. Muchas veces estamos de acuerdo en hablar de Pedagogía, otras tantas en reivindicar el Psicoanálisis, pero en pocas ocasiones reflexionamos acerca de la necesidad de atravesar la mirada psicoanalítica en nuestras opciones pedagógicas. Y es que en las ...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: Altares Populares, muestra fotográfica de Julieta Taquini
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/altares-populares-muestra-fotografica.html
Altares Populares, muestra fotográfica de Julieta Taquini. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Se dice de mí.". EDFM / Venecia, una comedia sobre la ciudad del amor. El Diario del Fin del Mundo (12/09/09). El Diario del Fin del Mundo. Fundación Prometeo de las Artes. Ponencia: LÍMITES DE LA PEDAGOGÍA: LA MIRADA VITAL. Ponencia: CULTURA LOCAL Y ESCUELA, EN UN CONTEXTO . Ponencia: EL COMIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, Fe. Ponencia: ¿PEDAGOGÍA POPULAR? Cine Popula...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: Ponencia: LÍMITES DE LA PEDAGOGÍA: LA MIRADA VITAL DEL PSICOANÁLISIS, Prof. Liliana Candino
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/ponencia-limites-de-la-pedagogia-la.html
Ponencia: LÍMITES DE LA PEDAGOGÍA: LA MIRADA VITAL DEL PSICOANÁLISIS, Prof. Liliana Candino. Carrera: Maestría en Educación. UNER. Cohorte 2005-2006-Ushuaia-Provincia de Tierra del Fuego. Seminario: Pedagogía y Psicoanálisis. Docente: Ps. Norma Barbagelata. Muchas veces estamos de acuerdo en hablar de Pedagogía, otras tantas en reivindicar el Psicoanálisis, pero en pocas ocasiones reflexionamos acerca de la necesidad de atravesar la mirada psicoanalítica en nuestras opciones pedagógicas. Y es que en las ...
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: Ponencia: CULTURA LOCAL Y ESCUELA, EN UN CONTEXTO RURAL, Lic. Marina Casanovas
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009/09/ponencia-cultura-local-y-escuela-en-un.html
Ponencia: CULTURA LOCAL Y ESCUELA, EN UN CONTEXTO RURAL, Lic. Marina Casanovas. La misma autora, a continuación, cita expresiones de alumnos: “… no quiero terminar la escuela porque el maestro es bueno y me gustan los deberes de ciencias, porque juego con mis amigos … […] Los chicos de allá (de la ciudad) son diferentes, hablan diferente, tienen otras cosas: barrios, países, calles… Aquí nosotros tenemos cerros nomás”. (DE ANQUÍN, A.: Op. Cit.). 8226; personal único. 8226; director con grado a cargo.
jornadasipesushuaia.blogspot.com
3º Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural: agosto 2009
http://jornadasipesushuaia.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Cronograma de las Jornadas. PRELUDIO. Nuevos espejitos de colores en el siglo XXI. Jueves 3 de septiembre. 19:30hs.: “Popular vs. populismo”,Francisco Arqueros y Roberto Santana. Viernes 4 de septiembre. 19:30Hs.: “Políticas culturales desde el Estado y desde el tercer sector”,Ignacio Cardone y Mey Silva. Lunes 7 de septiembre. En Microcine de la Subsecretaría de Cultura Provincial, Lasserre 74. 16:00 hs. Cine: Feos, sucios y malos, de E Scola. En Escuela 22, Bahía Golondrina. Martes 8 de septiembre.