tambara.elcanario.org
A.F. TÁMBARA-BAILE DE CANDIL
http://tambara.elcanario.org/candil8.htm
VIII BAILE DE CANDIL TÁMBARA. Tema: “El Salto del Pastor”. Festival-Encuentro Regional de Folclore. Sábado 19 de mayo de 2012, 21,30 horas. Parque Cultural Doña Chana. El próximo 19 de mayo tendrá lugar en el Parque Cultural Doña Chana. En la presente edición, que se centra en torno al tema de “El Salto del Pastor”, el Baile de Candil reúne a los siguientes grupos sobre el escenario del Parque Cultural Doña Chana. La Rosa de Fabelo. Puerto del Rosario – Fuerteventura ),. Santa Cruz de Tenerife ),. La Lag...
tambara.elcanario.org
A.F. TÁMBARA-BAILE DE CANDIL
http://tambara.elcanario.org/candil9.htm
IX BAILE DE CANDIL TÁMBARA. Tema: “La Vendimia”. Festival-Encuentro Insular de Folclore. Sábado 18 de mayo de 2013, 21,30 horas. Parque Cultural Doña Chana. El próximo 18 de mayo se celebrará el IX Baile de Candil Támbara, nueva edición de esta actividad que emprendió el Grupo Folclórico Támbara en 2005 con el fin de reunir a los amantes de nuestras tradiciones en torno al candil que presidirá el escenario del Parque Cultural Doña Chana. Barranco Hondo – Candelaria ),. San Benito – La Laguna ),. Escuela ...
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: El baile canario
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010/05/el-baile-canario.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Domingo, 23 de mayo de 2010. El baile canario tiene una clara influencia peninsular, aunque algunas de sus danzas proceden de la tradición folclórica de sus antiguos habitantes. El último baile aborigen del que nos queda constancia pervivió con algunos cambios hasta el siglo XIX. Algunas de sus características se encuentran en el baile del sirinoque, tradicional de la isla de. La indumentaria de los bailarin. 8220;Isa” significa ¡salta! Es, sin duda, el canto y ...
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: Breve Estudio de Folklore Canario
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010/05/breve-estudio-de-folklore-canario.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Domingo, 23 de mayo de 2010. Breve Estudio de Folklore Canario. La isa no caló tanto en las islas de La Gomera y El Hierro, donde otros bailes tuvieron más popularidad. Bailes de Simulacion o Pantomima. Alonso Quintero, Elfidio - Antología del Folklore de las Islas. Lorenzo Perera, Manuel J. - Folklore Musical de El Hierro. González Ortega, Manuel - El Sorondongo. Torres Santos, Julio - Tradiciones Navideñas en La Laguna y su Comarca. Trajes típicos de Canarias.
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: Aprendiendo a bailar la isa parrandera
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010/05/aprendiendo-bailar-la-isa-parrandera.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Domingo, 23 de mayo de 2010. Aprendiendo a bailar la isa parrandera. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Trajes típicos de Canarias. Aprendiendo a bailar la isa parrandera. Breve Estudio de Folklore Canario. Chácaras y Tambores de Guadá. Coros y Danzas de Arrecife. Coros y Danzas de Ingenio. Coros y Danzas de Nambroque.
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: mayo 2010
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Martes, 25 de mayo de 2010. Trajes típicos de Canarias. Para la confección de su indumentaria los isleños, en su gran mayoría, empleaban géneros de producción local a base de lana, lino y seda. El atuendo femenino sigue pautas que tomaron forma en el Renacimiento, introducidas en el Archipiélago con la colonización. Para vestir el torso empezaban con la blusa de manga larga o corta; sobre ella el justillo, el jubón y la chaqueta. Como complementos, los pañue...
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: Trajes típicos de Canarias
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010/05/trajes-tipicos-de-canarias.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Martes, 25 de mayo de 2010. Trajes típicos de Canarias. Para la confección de su indumentaria los isleños, en su gran mayoría, empleaban géneros de producción local a base de lana, lino y seda. El atuendo femenino sigue pautas que tomaron forma en el Renacimiento, introducidas en el Archipiélago con la colonización. Para vestir el torso empezaban con la blusa de manga larga o corta; sobre ella el justillo, el jubón y la chaqueta. Como complementos, los pañue...
vamosderomeria.blogspot.com
Vamos de romería: Isa del bailador
http://vamosderomeria.blogspot.com/2010/05/isa-del-bailador.html
Éste es un blog sobre el folklore canario. Domingo, 23 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Trajes típicos de Canarias. Aprendiendo a bailar la isa parrandera. Breve Estudio de Folklore Canario. Chácaras y Tambores de Guadá. Coros y Danzas de Arrecife. Coros y Danzas de Ingenio. Coros y Danzas de Nambroque.
SOCIAL ENGAGEMENT