gpcriticolatinoamericano.blogspot.com
Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano - Colectivo de Investigación: noviembre 2007
http://gpcriticolatinoamericano.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
Martes, 20 de noviembre de 2007. Documental "Un Poquito de Tanta Verdad". Estuvimos por la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Caracas y allí nos encontramos con el compañero Sebastian del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Junto con nuestro encuentro, recibimos como regalo la revista "Observatorio Social de América Latina" número 22. Http:/ videospensamientocritico.blogspot.com/. Un fuerte abrazo para tod@s. Publicado por Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano. Desde hace algunos...
gpcriticolatinoamericano.blogspot.com
Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano - Colectivo de Investigación: Encuentro Abya Yala
http://gpcriticolatinoamericano.blogspot.com/2007/11/encuentro-abya-yala.html
Miércoles, 14 de noviembre de 2007. Desde hace algunos meses, junto con compañer@s del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela y otros colectivos del continente nuestroamericano, venimos trabajando en la preparación del Encuentro Abya Yala. El Encuentro se estará realizando en la ciudad de Caracas entre el 26 de noviembre y el 3 diciembre. Pronto les estaremos dando más información sobre el evento. Puedes bajar el texto haciendo click aquí".
gpcriticolatinoamericano.blogspot.com
Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano - Colectivo de Investigación: Entrevistas::Radio::Audio::Podcast
http://gpcriticolatinoamericano.blogspot.com/2007/09/entrevistasradioaudiopodcast.html
Martes, 11 de septiembre de 2007. Entrevistas: Radio: Audio: Podcast. Con felicidad queremos comentarles que abrimos un podcast del grupo pensamiento crítico latinoamericano. Un podcast es una especie de blog pero dedicado a los temas relacionados con el Audio. Allí estaremos colgando algunos programas de radio de amigos, entrevistas que a futuro estaremos realizando y uno que otro micro o programa de radio que tenemos en mente re. Http:/ podcastpensamientocritico.blogspot.com/. Un abrazo para tod@s.
diegovelasquezg.blogspot.com
EL CUADERNO: MIS LECTURAS
http://diegovelasquezg.blogspot.com/p/mis-lecturas.html
Este es un espacio para expresar mis ideas, para compartir y debatir diversos aspectos de la cotidianidad. Pretende ser una modesta invitación a pensar desde diversas perspectivas,algo que muchas personas evitan; quiere ofrecer una mirada de un hombre, un ciudadano y un maestro que piensa y reflexiona entorno a la vida desde la ciudad que me vio nacer, Pereira, Colombia. LA FRASE DEL MES. LAS LLANURAS DE TRANSITO. Jean M. Auel. DIARIOS (1910 . 1923). LOS CUATRO ACUERDOS Miguel Ruiz. Jean M. Auel. Martha ...
gpcriticolatinoamericano.blogspot.com
Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano - Colectivo de Investigación: febrero 2007
http://gpcriticolatinoamericano.blogspot.com/2007_02_01_archive.html
Viernes, 9 de febrero de 2007. Oswald de Andrade- Manifiesto Antropófago. Junto con "Nuestra América" de Martí, colgamos el texto "Manifiesto Antropófago" del brasileño Oswald de Andrade. Junto con el texto de Martí, consideramos que es una de las grandes -por más cortos que sean los textos- reflexiones sobre el quehacer latinoamericano. Publicado en Piratininga en 1928, año 374 de la deglutición del obispo Sardinha, Andrade nos invita a la revolución Caraíba. Un abrazo para tod@s. Enlaces a esta entrada.
gpcriticolatinoamericano.blogspot.com
Grupo Pensamiento Crítico Latinoamericano - Colectivo de Investigación: Miguel Ángel Contreras - Imperio y fin de sciécle
http://gpcriticolatinoamericano.blogspot.com/2007/09/miguel-ngel-contreras-imperio-y-fin-de.html
Lunes, 10 de septiembre de 2007. Miguel Ángel Contreras - Imperio y fin de sciécle. De mano de nuestro amigo Miguel Ángel Contreras recibimos su último texto publicado en la revista "Cuadernos del Cendes # 64". El texto titulado "Imperio y fin de sciécle. El 11 de septiembre: una perspectiva crítica" nos ofrece un análisis de la estrategia de seguridad y defensa de los Estados Unidos desplegada a partir de los acontecimientos del World Trade Center. Puedes descargar el texto haciendo clíck aquí.
tematizar-la-cibersociedad.blogspot.com
Tematizar la cibersociedad: viernes, agosto 04, 2006
http://tematizar-la-cibersociedad.blogspot.com/2006_08_04_archive.html
Tematizar la Cibersociedad es una asignatura servida por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas para todos los programas de la Universidad de Medellín. Viernes, agosto 04, 2006. Calendario de próximas sesiones. El siguiente es el calendario de las próximas sesiones por cada grupo:. Grupo 01, Martes 18-20. 8 de agosto: Aula de Medios Educativos, 15-410. 15 y 22 de agosto: Centro Docente de Cómputo, bloque 13, sala 4. Grupo 02, Jueves 20-22. 10 de agosto: Aula de Medios Educativos, 15-410. Martes, ...
verdadjusticiayreparacion.blogspot.com
VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN: MANUAL DE DERECHOS PARA LAS VÍCTIMAS
http://verdadjusticiayreparacion.blogspot.com/2007/01/manual-de-derechos-para-las-vctimas.html
VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN. Quien sufra un daño antijurídico tiene derecho a reclamar la indemnización integral de los perjuicios ocasionados.". Miércoles, 10 de enero de 2007. MANUAL DE DERECHOS PARA LAS VÍCTIMAS. VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN. MANUAL DE DERECHOS PARA LAS VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SUS DERECHOS. Todo el que sufra un daño antijurídico tiene derecho de reclamar la indemnización integral de los perjuicios ocasionados. VÍCTIMAS PERJUDICADOS Y PARTE CIVIL EN EL PROCESO PENAL. Por negativa del r...
cuaohumanidades.tripod.com
Ética
http://cuaohumanidades.tripod.com/id13.html
Filosofía de la Religión. Proyectos en una sociedad local. Proyectos en una sociedad global. Módulo Uno - 2015. En construcción. Programa de ética Universidad Autónoma 2015-01. Sesión 01 del curso de ética. Conocimientos previos de ética. Taller Camino a la U. Grupos a tratar 9 problemas en foro. La ética de Aristóteles en sus textos. Etica del neoliberalismo- La lógica tecnoeconómica. Etica en el Trabajo: Marco para el Juicio Moral -OIT -. Globalización, paradigmas de desarrollo y modernidad. Clave post...
tematizar-la-cibersociedad.blogspot.com
Tematizar la cibersociedad: jueves, octubre 26, 2006
http://tematizar-la-cibersociedad.blogspot.com/2006_10_26_archive.html
Tematizar la Cibersociedad es una asignatura servida por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas para todos los programas de la Universidad de Medellín. Jueves, octubre 26, 2006. En la fase final de la formulación del proyecto se desarrollan los siguientes componentes:. Plan del proyecto: cronograma de actividades y presupuesto estimado. Con base en los objetivos propuestos y en la metodología, elaborar un listado de tareas. Asignar a cada tarea un tiempo de realización y de recursos necesarios.