glosariohistorico.blogspot.com glosariohistorico.blogspot.com

GLOSARIOHISTORICO.BLOGSPOT.COM

Glosario de Términos Históricos

Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...

http://glosariohistorico.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR GLOSARIOHISTORICO.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

May

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Thursday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.5 out of 5 with 15 reviews
5 star
3
4 star
6
3 star
4
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of glosariohistorico.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.2 seconds

FAVICON PREVIEW

  • glosariohistorico.blogspot.com

    16x16

  • glosariohistorico.blogspot.com

    32x32

  • glosariohistorico.blogspot.com

    64x64

  • glosariohistorico.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT GLOSARIOHISTORICO.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Glosario de Términos Históricos | glosariohistorico.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...
<META>
KEYWORDS
1 skip to main
2 skip to sidebar
3 acción
4 alto horno
5 burguesía
6 capital
7 capitalismo
8 cheque
9 industrialización
10 fundición
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to main,skip to sidebar,acción,alto horno,burguesía,capital,capitalismo,cheque,industrialización,fundición,letra de cambio,liberalismo económico,librecambio,pagaré,proletariado,proteccionismo,pudelación,sistema fabril,sistema norfolk,sociedad anónima
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Glosario de Términos Históricos | glosariohistorico.blogspot.com Reviews

https://glosariohistorico.blogspot.com

Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...

INTERNAL PAGES

glosariohistorico.blogspot.com glosariohistorico.blogspot.com
1

Glosario de Términos Históricos: Tema 5. IMPERIALISMO

http://www.glosariohistorico.blogspot.com/2009/10/tema-5-imperialismo.html

Glosario de Términos Históricos. Sábado, 10 de octubre de 2009. Tema 5. IMPERIALISMO. Aculturización: Proceso por el que un grupo humano adquiere o asimila, usualmente de forma involuntaria, determinados valores ajenos a su tradición. Bóers: Granjeros procedentes de Holanda que se asentaron en las comarcas del noreste de Sudáfrica donde fundaron las repúblicas de Orange y Transvaal. Cártel: Convenio entre varias empresas similares para evitar la mutua competencia y resguardar los intereses de cada una.

2

Glosario de Términos Históricos: TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

http://www.glosariohistorico.blogspot.com/2009/10/tema-2-la-revolucion-industrial.html

Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...

3

Glosario de Términos Históricos: Tema 4. MOVIMIENTO OBRERO

http://www.glosariohistorico.blogspot.com/2009/10/tema-4-movimiento-obrero.html

Glosario de Términos Históricos. Sábado, 10 de octubre de 2009. Tema 4. MOVIMIENTO OBRERO. Anarcocomunismo: Corriente radical del anarquismo, incluso con actos terroristas, propuesta por Kropotkin y Malatesta. Se oponía a la formación de sindicatos y defendía una sociedad sin clases y la propiedad colectiva de los medios de producción y de los bienes de consumo. Defendía el valor de la libertad, la igualdad y la ausencia de jerarquías,. Anarquismo: Doctrina política formulada por Proudhon a mediados del ...

4

Glosario de Términos Históricos: Tema 3. REVOLUCIONES LIBERALES

http://www.glosariohistorico.blogspot.com/2009/10/tema-3-revoluciones-liberales.html

Glosario de Términos Históricos. Sábado, 10 de octubre de 2009. Tema 3. REVOLUCIONES LIBERALES. Constitución: Texto fundamental de un Estado soberano en el que se fijan sus derechos, sus funciones, deberes y organización. Actúa como ley recopiladora del liberalismo y de su organización política. En ella se recogen los principios de soberanía nacional y división de poderes. Democracia: Sistema de gobierno basado en la voluntad popular expresada mediante el voto. Jacobinos: Grupo de diputados de la Asamble...

5

Glosario de Términos Históricos: octubre 2009

http://www.glosariohistorico.blogspot.com/2009_10_01_archive.html

Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

6

LINKS TO THIS WEBSITE

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: POTENCIAS MUNDIALES A FINALES SIGLO XIX

http://primerodehistoria.blogspot.com/2014/11/potencias-mundiales-finales-siglo-xix.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Domingo, 30 de noviembre de 2014. POTENCIAS MUNDIALES A FINALES SIGLO XIX. Publicado por Pedro Bernal. Etiquetas: T06.Potencias sXIX. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: REVOLUCIONES LIBERALES

http://primerodehistoria.blogspot.com/2009/11/revoluciones-liberales.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Miércoles, 12 de noviembre de 2014. La revolución de 1820. Durante la Restauración, los liberales pasaron a la clandestinidad y se organizaron en sociedades secretas como los masones, los carbonarios o los decembristas, que formadas por intelectuales y profesionales liberales, se consideraban herederas de la Ilustración y preconizaban la insurrección contra el absolutismo. La revolución de 1830. Hacia 1840 se impuso un liberalismo moderado dominado por la gran burguesía ...

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: SOCIEDAD DE NACIONES

http://primerodehistoria.blogspot.com/2009/12/sociedad-de-naciones.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Sábado, 10 de enero de 2015. El Tratado de Versalles creó las bases de una nueva organización, la Sociedad de Naciones (SdN), que debía garantizar la paz en el futuro y fomentar la colaboración y la cooperación internacionales. La sede de esta institución se fijó en Ginebra y quedó establecida en dos organismos:. 183; Asamblea General, de la cual formaban parte todos los Estados miembros,. El ejemplo de la Revolución rusa generó un clima revolucionario por toda Europa.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: TEMA 4

http://primerodehistoria.blogspot.com/2014/11/tema-4.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Domingo, 9 de noviembre de 2014. Publicado por Pedro Bernal. Etiquetas: T04. Liberalismo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total. Plantilla Awesome Inc. Con la tecnología de Blogger.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: UNIFICACIÓN DE ALEMANIA

http://primerodehistoria.blogspot.com/2014/11/unificacion-de-alemania.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Jueves, 13 de noviembre de 2014. Publicado por Pedro Bernal. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total. Plantilla Awesome Inc. Con la tecnología de Blogger.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: SENDEROS DE GLORIA

http://primerodehistoria.blogspot.com/2015/01/senderos-de-gloria.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Domingo, 11 de enero de 2015. Ver Senderos de gloria HD (1957) Subtitulada Online Free PelisPedia.tv. Publicado por Pedro Bernal. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: UNIFICACIÓN DE ITALIA

http://primerodehistoria.blogspot.com/2009/11/unificacion-de-italia.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Jueves, 13 de noviembre de 2014. Italia estaba dividida en Estados desiguales en tamaño e importancia y algunas zonas (Lombardía y Véneto) estaban bajo dominio austriaco. Hacia 1830 se formó un movimiento nacionalista, el Risorgimento, con Giuseppe Mazzini al frente y su organización, la Joven Italia, que planteaba la unificación con la creación de una república democrática, unitaria y laica la que se llegaría mediante una insurrección popular. Por otro lado, un republic...

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: PAZ ARMADA

http://primerodehistoria.blogspot.com/2014/11/paz-armada.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Domingo, 30 de noviembre de 2014. Publicado por Pedro Bernal. Etiquetas: T06.Potencias sXIX. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total. Plantilla Awesome Inc. Con la tecnología de Blogger.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: PPT LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

http://primerodehistoria.blogspot.com/2010/01/presentacion-sobre-la-primera-guerra.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Jueves, 15 de enero de 2015. PPT LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Os dejo una presentación ppt sobre este conflicto:. Presentación primera guerra mundial. Publicado por Pedro Bernal. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Busca en este blog. Mi del.icio.us. El tiempo en Murcia. Más información sobre el tiempo en Torre-Pacheco. Glosario de Términos Históricos. Personajes de la Historia. Gráficos, Mapas e Imágenes. Páginas vistas en total.

primerodehistoria.blogspot.com primerodehistoria.blogspot.com

Historia del Mundo Contemporáneo: DESARROLLO PRIMERA GUERRA MUNDIAL

http://primerodehistoria.blogspot.com/2009/12/desarrollo-primera-guerra-mundial.html

Historia del Mundo Contemporáneo. Jueves, 15 de enero de 2015. DESARROLLO PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1 El estallido del conflicto. Asesinato en Sarajevo del heredero de la corona de Austria, el archiduque Francisco Fernando por un bosnio relacionado con nacionalismo serbio. Austria decide anexionar Serbia, que es acusada del atentado y le declara la guerra, esperando que las potencias sean neutrales. Se puso en marcha el juego de alianzas entre potencias:. 2 Guerra de movimientos y guerra de trincheras.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 8 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

18

OTHER SITES

glosariofuelwasters.blogspot.com glosariofuelwasters.blogspot.com

Glosario FuelWasters

Swap, Engine Swap, o Cambio de Motor. Un Engine Swap, o Swap, es un cambio de motor, es decir, extraer el motor de un coche para sustituirlo por otro, generalmente proveniente de otro coche más potente. Enviar por correo electrónico. Sobrealimentación, Turbo, Compresor. Todo sistema de admisión de un coche que consista en alimentar al motor con más aire (mayor presión de aire) que la que entra normalmente de la atmósfera se considera sobrealimentación. Los sistemas más habituales son el Turbo. Es una pie...

glosariogastronomico.wordpress.com glosariogastronomico.wordpress.com

Glosario Gastronómico

Posted by mirtamontero en junio 27, 2009. Este sitio nos permitirá recopilar aquellos términos gastronómicos que más utilizamos en nuestra actividad, permitiéndonos mantenernos actualizados, con un mejor y mayor manejo técnico. Blog de WordPress.com.

glosariografico.com glosariografico.com

Diccionario de artes gráficas y diseño

Pasar al contenido principal. Un diccionario de artes gráficas, diseño y materias afines. Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un directorio de empresas relacionadas con artes gráficas y un índice temático que permite consultar términos por grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc). Gustavo Sánchez Muñoz ( Gusgsm. O similares lla...

glosariogrupo3.blogspot.com glosariogrupo3.blogspot.com

GLOSARIO TOPOGRÁFICO GRUPO3

Miércoles, 11 de febrero de 2009. Es la Red Geodésica Nacional por Técnicas Espaciales, iniciada en 1994 como un proyecto en el que colaboraron organismos públicos dotados de receptores GPS en España. Cubre todo el territorio nacional, con al menos un vértice en cada hoja correspondiendo al Mapa Topográfico Nacional 1:50.000. Http:/ www.fomento.es/MFOM/LANG CASTELLANO/DIRECCIONES GENERALES/INSTITUTO GEOGRAFICO/Geodesia/red geodesicas/regente.htm. Http:/ www.fomento.es/MFOM/LANG CASTELLANO/DIRECCI...Http:...

glosariohistorico.blogspot.com glosariohistorico.blogspot.com

Glosario de Términos Históricos

Glosario de Términos Históricos. Lunes, 12 de octubre de 2009. TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Planta donde se procesa el mineral del hierro para convertirlo en un metal que pueda ser trabajado industrialmente. Dinero y/o bienes necesarios para la creación y funcionamiento de una empresa. Título de crédito que contiene la orden incondicional que una persona, llamada...

glosarioinformatico.blogspot.com glosarioinformatico.blogspot.com

Glosario Informatico

Sábado, octubre 14, 2006. Imagen construida con tres dimensiones: largo, ancho y profundidad. En inglés significa "at" [en]. En las direcciones de e-mail, es el símbolo que separa el nombre del usuario del nombre de su proveedor de correo electrónico. 6DOF (6 grados de libertad - 6 degrees of freedom):. ACPI (Advanced Configuration and Power Interface). Un software desarrollado por Microsoft y lanzado al mercado en 1997, que permite que programas o contenido sea llevado a computadoras con Windows por med...

glosarioingles.wikispaces.com glosarioingles.wikispaces.com

English Glossary for Computing - home

Skip to main content. Get your brand new Wikispaces Classroom now. And do "back to school" in style. English Glossary for Computing. Wiki de términos Informáticos en Inglés. A Glossary of Basic English for Computing. Help on how to format text. Contributions to http:/ glosarioingles.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike Non-Commercial 3.0 License. Turn off "Getting Started".

glosarioinsredes2009.blogspot.com glosarioinsredes2009.blogspot.com

Glosario Instalacion De Redes

Glosario Instalacion De Redes. Domingo, 1 de noviembre de 2009. 191;Para comprender mejor el funcionamiento de una red es necesario conocer el glosario? 1 ELECCION DEL TEMA. Este glosario es con el fin de que las personas interesada en estudiar instalación de redes o quieran saber acerca de estas, tengan un mayor entendimiento respecto a el léxico, ayudándolas a acercarse más fácilmente a esta área. 3 DELIMITACION DEL TEMA. 31 ALCANCES Y LIMITES. 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 42 ELEMENTOS DEL PROBLEMA.

glosarioinversionimpacto.wordpress.com glosarioinversionimpacto.wordpress.com

Inversion de Impacto | Glosario de Inversión de Impacto Español

Glosario de Inversión de Impacto Español. Glosario de Inversión de Impacto. 9 mayo, 2014. Una mejor comunicación entre los integrantes del sector de inversión de impacto, y con otros sectores, hace más probable que se detonen oportunidades de colaboración y crecimiento. Por eso, en julio de 2013, Ashoka, Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE), Factual y Promotora Social México decidimos trabajar en equipo para fortalecer la comunicación del sector de inversión de impacto. Diferentes académicos...