historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: junio 2012
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Historia de la historia. Miércoles, 13 de junio de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 30. El tesoro de Axayácatl. En este capítulo Bernal nos cuenta lo que sucedió después que Cortés le dijera a Montezuma que los dejaran poner una imagen de la virgen María y una cruz en el gran templo dedicado a Uichilobos y a Tezcatepuca en Tlatelolco. (Ver entrada anterior). Iglesia de Santiago de Tlatelolco. Cortés prohibió a sus hombres que tomaran el oro en ese momento, cerraron la pue...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: febrero 2012
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Historia de la historia. Domingo, 26 de febrero de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 26. La entrada anterior fue sobre el día en que entraron Cortés y sus soldados a la gran ciudad de México, según lo narrado por Bernal Díaz del Castillo y continuaré en esta entrada su relato sobre lo que sucedió después. Cuando se retiró Montezuma de los aposentos de Cortés y sus hombres, éste les mandó no alejarse hasta entender más sobre la posición de Montezuma con ellos. Cuenta Bernal...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: enero 2012
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Historia de la historia. Sábado, 28 de enero de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 21. En la entrada anterior mencioné como cuenta Bernal de la manera en qué se enteraron del gran poderío de Montezuma pues Xicotenga se lo describía con todo el cuidado y el mayor detalle que se pudiera. De hecho Xicotenga hizo llevar pinturas hechas en henequén para que pudieran ver las batallas entre tlaxcaltecas y mexicas. Y un capitán español llamado Diego de Ordaz le dijo A cortés que qu...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 28
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012/06/historia-verdadera-de-la-conquista-de_06.html
Historia de la historia. Miércoles, 6 de junio de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 28. 8220;EL GRAN CU [1]. DE SU UICHILOBOS [2]. A 4 días de haber llegado a la ciudad de México, Cortés quiso ir a una de las plazas principales de la ciudad y ver el gran adoratorio de su “uichilobos”. Para poder realizar esta visita determinó avisarle a Montezuma a través de Jerónimo de Aguilar y de doña Marina. Lugar en donde se encontraba el adoratorio. Zona Arqueológica de Tlatelolco.
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: octubre 2011
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Historia de la historia. Lunes, 31 de octubre de 2011. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 9. Los que no eran amigos de Diego Velázquez (gobernador de Cuba), se reunían y en secreto hablaban sobre poblar esta nueva tierra descubierta pues ellos llegaron a este lugar con esa idea y no querían regresar a Cuba; decidieron nombrar a Hernando Cortés capitán provisional hasta que Carlos V nombrara uno. Cortés llegando a Veracruz. Los problemas entre Cortés y los amigos de Diego Velázque...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 29
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012/06/historia-verdadera-de-la-conquista-de_12.html
Historia de la historia. Martes, 12 de junio de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 29. Esta entrada es la continuación de la entrada anterior que habla sobre la visita de Cortés y sus soldados a uno de los templos principales dedicado al dios Huitzilopochtli. Los hizo pasar a una tipo sala donde había dos altares y en cada uno estaban dos bultos altos y gordos; el primero a mano derecha era uichilobos su dios de la guerra –cara y rostros muy anchos, los ojos deformes ...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: noviembre 2011
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Historia de la historia. Viernes, 11 de noviembre de 2011. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 11. Los caciques de Cingapacinga hablaron con Cortés para quejarse de Montezuma de la misma forma y por razones parecidas a las que le habían dado los de Cempoal. Lo que hizo primero Cortés fue hacer que entre los dos pueblos hubiera paz y se hicieran “amigos”. Cuando regresaron Cempoal el cacique gordo [1]. Solo esperarían el momento de atacarlos. Cuenta Bernal que Cortés mandó llamar a...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: diciembre 2011
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Historia de la historia. Miércoles, 28 de diciembre de 2011. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 16. El ejército del que hablaba Xicotenga era integrado por grandes señores principales como son Maxixcatzin, Chichimecatecuhtli, Tecpanecatl [1]. Sumando los guerreros de cada principal reunían un ejército de 50 000 hombres. El 5 de Septiembre de 1519. Por otro lado Bernal cuenta que por el frio que ellos pasaban tenían que dormir vestidos y con su armadura pues no estaban preparados ...
historias-de-la-historia.blogspot.com
Historia de la historia: HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 27
http://historias-de-la-historia.blogspot.com/2012/06/historia-verdadera-de-la-conquista-de.html
Historia de la historia. Martes, 5 de junio de 2012. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Parte 27. He retomado después de unos meses, con mucho gusto la publicación de las entradas en este blog. Espero lo disfruten. En esta entrada Bernal describe a Montezuma y la forma de vida de los mexicas. Ya que por lo que describe conocerlos causó mucho impacto en los españoles pues a pesar de haber tenido contacto con otras culturas no habían conocida una como los mexicas. Cuando era hora de come...