aguayambiente.com
El Derecho Humano al Agua y Saneamiento, que establece la ley – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/dhaysanene2017
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. El Derecho Humano al Agua y Saneamiento, que establece la ley. Enero 11, 2017. Febrero 27, 2017. Por: Pedro I. González Martínez. El agua es un derecho establecido en la Constitución Mexicana. En 2012, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona el artículo cuarto de la Constitución Política, que eleva a rango constitucional el derecho de acceso al agua. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El Estado garantizará este derecho.
aguayambiente.com
IV Coloquio Ingenieria Civil IEST-Anahuác – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/coloquioiciestene2017
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. IV Coloquio Ingenieria Civil IEST-Anahuác. Enero 11, 2017. Enero 11, 2017. Crear un espacio para que el alumnado de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura conocieran las nuevas tecnologías verdes, fue el objetivo del IV Coloquio de Ingeniería Civil, mismo que se celebró el pasado 14 de abril en el Aula Virtual del Edificio de Ciencias de la Salud. Ing Israel Díaz Acosta y parte del Staff de Agua&Ambiente. La siguiente ponente fue la Dra. María T...
aguayambiente.com
Aprovechamiento del agua de lluvia – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/aprovagualluviamty
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. Aprovechamiento del agua de lluvia. Enero 11, 2017. Febrero 27, 2017. Zona Metropolitana de Monterrey. Aprovechamiento del agua de lluvia en Nuevo León y la Zona Metropolitana de Monterrey. Hay 1,500 millones de Km3 de agua en el Globo Terráqueo. 440 Km3 existen en México (231 Km3 de Agua de Lluvia y 209 Km3 de Agua Subterránea). Plan Hídrico de Gran Visión 2016-2030 del Estado de Nuevo León. Características del Estado de Nuevo León. El agua de lluvia pluvia...
aguayambiente.com
Editorial Enero 2017 – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/editene2017
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. Enero 11, 2017. Febrero 26, 2017. Arribamos satisfechos con este número a 24 meses consecutivos de editar agua&ambiente durante los cuales hemos tratado de incluir entre nuestros principales temas aquellos que más afectan a la sociedad contemporánea. En el caso de Tampico, es importante precisar las graves inundaciones ocurridas en 1933 y 1955, aunado a las sufridas frecuentemente en la Cuenca Baja del Río Pánuco. Es lamentable señalar que, a pesar de un...
aguayambiente.com
Captación de aguas pluviales CDMX – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/captaguapluvialcdmx
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. Captación de aguas pluviales CDMX. Enero 11, 2017. Febrero 27, 2017. De acuerdo a especialistas y autoridades de la CDMX, se estima que cada temporada de lluvias, van a dar al drenaje aprox. 1,000 millones de m. De agua de lluvia. Para dimensionar un poco esta cantidad, el Sistema Cutzamala tiene una capacidad de almacenamiento de 728 millones de m. Ya mencionados. Esto, de acuerdo con expertos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). Todo este vo...
aguayambiente.com
Angela Posada Swafford – agua&ambiente
https://aguayambiente.com/2017/01/11/angelaposadas
La Revista de Saneamiento Ambiental en México. Enero 11, 2017. Febrero 26, 2017. Ángela Posada-Swafford nació en Bogotá y vive en Miami Beach. Es colombiana y estadounidense. Lleva 30 años escribiendo temas de ciencia para audiencias no especializadas, que incluyen astronomía, astronáutica, paleontología, geología, oceanografía, genética, medio ambiente, biodiversidad, evolución, arqueología y astrofísica, entre muchos otros. Sus artículos han aparecido en varios idiomas en revistas que incluyen a Nation...