pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: mayo 2008
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Lunes, 5 de mayo de 2008. La música en Grecia. Tenemos muy poca información sobre la música en la antigua Grecia, aunque sabemos que era muy importante en la vida y en la educación de los griegos. Los instrumentos principales eran la lira, la cítara y el aulós (doble flauta). Se han construido algunos de estos instrumentos antiguos a partir de las imagenes que aparecen en la cerámica y se han hecho intentos de reconstrucción hipotéticos. Aquí tenéis unos ejemplos:. Invocación a las musas. El lenguaje cie...
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: febrero 2011
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. PARTES DO TEATRO GREGO. Nesta presentación podes ver as partes do teatro grego das que falamos en clase. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 9 de febrero de 2011. Escribir en griego antiguo en el ordenador. Para escribir en griego antiguo necesitamos utilizar los caracteres del llamado griego politónico (con tres acentos y dos espíritus). El griego moderno, desde la reforma de 1982, es monotónico (tiene un solo acento). En Vista y Window...
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: octubre 2010
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Martes, 26 de octubre de 2010. Mapas de Grecia animados. Nestes enlaces podes visitar dous mapas animados sobre a Grecia antigua e escoitalos en francés ou en inglés. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Este é o blog de Faustino Martín con. Para compartir cos seus alumnos e alumnas de Grego do IES Nosa Señora dos Ollos Grandes. Unidade 2: comparativos e superlativos. Unidade 2: O aoristo. Unidade 6: sintaxe dos casos. Unidade 6: o futuro.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: Un puzzle
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2009/10/un-puzzle.html
Domingo, 25 de octubre de 2009. Aquí tes un enlace directo a un puzzle de un mapa de la antiga Grecia. Que hay en Palladium. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este é o blog de Faustino Martín con. Para compartir cos seus alumnos e alumnas de Grego do IES Nosa Señora dos Ollos Grandes. Unidade 2: comparativos e superlativos. Unidade 2: O aoristo. Unidade 6: sintaxe dos casos. Unidade 6: o futuro.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: Escribir en griego antiguo en el ordenador
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2011/02/escribir-en-griego-antiguo-en-el.html
Miércoles, 9 de febrero de 2011. Escribir en griego antiguo en el ordenador. Para escribir en griego antiguo necesitamos utilizar los caracteres del llamado griego politónico (con tres acentos y dos espíritus). El griego moderno, desde la reforma de 1982, es monotónico (tiene un solo acento). En el sistema Windows son fuentes Unicode la Palatino Linotype o Tahoma. En Windows 7 se han incorporado nuevas fuentes. En Windows se hace de la siguiente manera:. Desde Inicio, nos dirigimos al Panel de control.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: A casa grega
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2011/02/casa-grega.html
Domingo, 6 de febrero de 2011. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este é o blog de Faustino Martín con. Para compartir cos seus alumnos e alumnas de Grego do IES Nosa Señora dos Ollos Grandes. Unidade 2: comparativos e superlativos. Unidade 2: O aoristo. Unidade 6: sintaxe dos casos. Unidade 6: o futuro. Unidade 9: os modos. Curso de lingua grega de Palladium. PARTES DO TEATRO GREGO.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: octubre 2009
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Domingo, 25 de octubre de 2009. Aquí tes un enlace directo a un puzzle de un mapa de la antiga Grecia. Que hay en Palladium. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Sábado, 17 de octubre de 2009. A xeografía de Grecia. En Palladium encontrarás un recurso en liña moi interesante para coñecer a xeografía da antiga Grecia. Breve descrición da xeografía da antiga Grecia. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Unidade 2: O aoristo.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: PARTES DO TEATRO GREGO
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2011/02/partes-do-teatro-grego.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. PARTES DO TEATRO GREGO. Nesta presentación podes ver as partes do teatro grego das que falamos en clase. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este é o blog de Faustino Martín con. Para compartir cos seus alumnos e alumnas de Grego do IES Nosa Señora dos Ollos Grandes. Unidade 2: comparativos e superlativos. Unidade 2: O aoristo. Unidade 6: sintaxe dos casos.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: Mapas de Grecia animados
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2010/10/mapas-de-grecia-animados.html
Martes, 26 de octubre de 2010. Mapas de Grecia animados. Nestes enlaces podes visitar dous mapas animados sobre a Grecia antigua e escoitalos en francés ou en inglés. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este é o blog de Faustino Martín con. Para compartir cos seus alumnos e alumnas de Grego do IES Nosa Señora dos Ollos Grandes. Unidade 2: comparativos e superlativos. Unidade 2: O aoristo.
pragmatahellenica.blogspot.com
prágmata hellenicá: enero 2009
http://pragmatahellenica.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Jueves, 22 de enero de 2009. Originalmente cargada por Asturtom. Otra vista de la acrópolis. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Originalmente cargada por Galería de Faustino. Vista general de la acrópolis. El edificio grande es Partenón, a su izquierda,en pequeño, el erecteión. A la izquierda de la acrópolis la escalinata de entrada, los propileos. A los pies del monte el odeón. Publicado por Faustino Martín. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).