centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: IDEOLOGÍAS DIVIDIDAS
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/del-maltrato-al-triunfo.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 7 de julio de 2011. Actualmente el ciudadano costeño vive en sus propios límites y no tiene una visión clara de lo que sucede a su alrededor, ni en las profundidades de su patria y aún menos en el pensamiento indígena. Se ha creado una superioridad racional (inteligencia) sobre ellos y por lo tanto el rechazo a sus ideales y costumbres. Es importante conocer y preguntarse ¿Dónde ocurren los problemas de desigualdad más gravitantes de mi patria? O debe haber ...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: junio 2011
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 30 de junio de 2011. Es difícil de creer que hoy en día en un mundo tan globalizado como en el que vivimos, siga existiendo gente que no tolera a personas diferentes a ellas. Y con diferentes me refiero a religión, origen, raza, forma de ser y de hablar, costumbres, edad, sexo, etc. Y esto me parece increíble que pase sobretodo en nuestro país que tiene, desde la época colonial, una enorme diversidad cultural y étnica. Lo que algunos nos saben es: La mayoría...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: JUSTICIA DIVINA
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/violencias-sin-frenar_07.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 7 de julio de 2011. En la tierra como hace más de quinientos años el poderoso siempre va a ser poderoso mientras que nosotros por ser indios siempre estaremos pensando en lo divino, en Dios mientras que el poder sólo en su dinero. Arguedas en el cuento. 8220; El Sueño del Pongo”. Es en este conflicto vemos un sentimiento de otredad. Cómo ve el indio al blanco o mestizo y cómo ve el blanco al indio, es decir, cómo se observa al otro. Enviar por correo electró...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: REFLEXIÓN: ¿Quién es peor?
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/el-gobierno-deberia-crear-las.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Viernes, 1 de julio de 2011. REFLEXIÓN: ¿Quién es peor? A veces me pregunto: ¿quién es peor persona, aquel que nunca recibió educación e inocentemente confía en un impostor que le vende alguna esperanza o aquel "educado" que es ciego ante la realidad de su país? Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Arguedas en el recuerdo. 18 de enero de 1911 -. 2 de diciembre de 1969). Enlazanos en Tu Blog.
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: EL TURISMO Y EL OLVIDO
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/el-turismo-y-el-olvido.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 7 de julio de 2011. EL TURISMO Y EL OLVIDO. Este es el año del centenario del nacimiento de JOSÉ MARIA. Defensor del indígena y uno de los más grandes representantes de la literatura peruana, es tiempo de demostrar que sus acciones en vida no fueron en vano. Ahora, yendo al plano actual, ¿qué está sucediendo en Cusco? Recojo un comentario del arqueólogo Walter Alva Alva,. Director del museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque,. Que dijo lo siguiente. Record...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: DESIGUALDAD SOCIAL
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/desigualdad-social.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Viernes, 8 de julio de 2011. 1700 millones de consumidores, 2.800 millones de pobres. La clase de los consumidores comparte un modo de vida y una cultura cada vez más uniforme, donde los grandes supermercados y centros comerciales, abastecedores imprescindibles, son sinónimos de la modernidad. 1950 a 565 millones en 2002 y el consumo de papel creció un 423% entre 1961 y 2002. Las importantes ganancias en eficiencia se ven rápidamente absorbidas por el aumento de...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: No Soy Un Aculturado
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/06/no-soy-un-aculturado.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Viernes, 24 de junio de 2011. No Soy Un Aculturado. José María Arguedas da un discurso acerca de la violencia y la marginación con que se les trataba a las personas que provenían de la sierra por parte de sus jefes(los principales), aquellos que los ofendían, insultaban, pegaban y hasta mataban como si fueran animales de su propiedad y no parecía que estuvieran tratando con seres humanos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Se ha esc...
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: CRECIMIENTO SIN DESARROLLO
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/crecimiento-sin-desarrollo.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 7 de julio de 2011. Pero esto se da en nuestra sociedad y con nuestros gobernantes, es evidente que algunos de nuestros hermanos compatriotas se sienten marginados y a la vez menospreciados, debido al desinterés por parte del estado. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Arguedas en el recuerdo. 18 de enero de 1911 -. 2 de diciembre de 1969). Enlazanos en Tu Blog. EL TURISMO Y EL OLVIDO.
centenario-arguedas.blogspot.com
INDIARGUEDISMO: SEXO Y ABUSO
http://centenario-arguedas.blogspot.com/2011/07/violencias-sin-frenar.html
Centenario del nacimiento de Arguedas. Jueves, 7 de julio de 2011. Se ha escrito mucho sobre la narrativa de Arguedas y su habilidad para describir el ande Peruano, pero tras sus cuentos majestuosos como “Warma Kuyay”. Encontramos al Arguedas fuertemente sexual. Su cuento Warma Kuyay trata sobre la violación de una adolescente por su patrón. El abuso como un tema obsesivo, vedado y de lectura obligatoria en la secundaria. 8220;Creo que la conciliación con mis problemas sexuales ya no es posible”. En resu...