astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: mayo 2012
http://astrolietor.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Martes, 8 de mayo de 2012. Patrocinadores del SkeptiCamp Alicante. Ya se siente en el ambiente. StAS2012. La concentración de Ciencia más grande de la Historia de España está aquí. Una de las más de 180 actividades que se realizarán entre el 1 y el 15 de mayo será el ESkeptiCamp: una serie de conferencias informales sin ánimo de lucro organizadas por la comunidad para aprender y compartir en un entorno abierto.
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: noviembre 2011
http://astrolietor.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Martes, 8 de noviembre de 2011. Asteroide a la vista. 7 de noviembre de 2011. Imagen del asteroide Gaspra tomada por la sonda Galileo. Varios medios se han hecho eco en las secciones de ciencia del acercamiento de un asteroide que nos va a saludar "de pasada". Al astro en cuestión lo denominaron 2005 YU55. Según Scott Fisher, de la National Science Foundation. Este asteroide, está en la lista de objetos potenc...
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: SkeptiCamp versión Alicante
http://astrolietor.blogspot.com/2012/05/skepticamp-version-alicante.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Martes, 8 de mayo de 2012. Patrocinadores del SkeptiCamp Alicante. Ya se siente en el ambiente. StAS2012. La concentración de Ciencia más grande de la Historia de España está aquí. Una de las más de 180 actividades que se realizarán entre el 1 y el 15 de mayo será el ESkeptiCamp: una serie de conferencias informales sin ánimo de lucro organizadas por la comunidad para aprender y compartir en un entorno abierto.
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: abril 2012
http://astrolietor.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Sábado, 14 de abril de 2012. Tractus catena: Marte y vida. Simulación de una formación de Tractus Catena. Créditos: ESA. Parece que tenemos un nuevo lugar para buscar vida en Marte. Situado en la región volcánica por excelencia, Tharsis. Consiste en una serie de cráteres formando fosas de Tractus Catena. En la falda del volcán Alba Mons. De la Agencia Espacial Europea. Otra de las hipótesis apunta a la acción ...
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: marzo 2012
http://astrolietor.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Viernes, 30 de marzo de 2012. Vida ¿Dónde StAS? Si estamos sólos en el universo, cuánto espacio desaprovechado". 191;Estamos sólos en el universo? Ésta ha sido la gran pregunta que se ha planteado la humanidad, y no sólo en el pasado, sino también en el presente. Y responder a esta pregunta puede resultar muy complicado, pero a la vez muy sencillo. La Tierra: el único lugar donde sabemos que hay vida. Con la v...
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: enero 2012
http://astrolietor.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Sábado, 28 de enero de 2012. La Luna desde Río San Juan - Nicaragua. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Fotografías realizadas por Eva Valenciano. Suscribirse a: Entradas (Atom). Visita nuestra página Web. Joaquín López Jiménez - Presidente. José López Jiménez - Tesorero. Eva Valenciano Jiménez - Secretaria. Gustavo Ariel Álvarez Leonardi. José Luis Girón Iraola. María Clara Martínez García.
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: julio 2011
http://astrolietor.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Sábado, 30 de julio de 2011. AstroLiétor se une a REDA. La REDA pretende hacer una divulgación de la Astronomía interactiva, dinámica y participativa. Para ello estrechará las colaboraciones entre agrupaciones astronómicas, profesorado, centros de investigación, planetarios, museos de ciencia, observatorios astronómicos y cualquier entidad que esté relacionada con la Astronomía. 191;de qué está compuesto?
astrolietor.blogspot.com
AstroLiétor: agosto 2011
http://astrolietor.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Amigos de la Astronomía. El único misterio del universo es que exista un misterio del universo. Lunes, 15 de agosto de 2011. El Sol y la Luna desde "La Casica del Tío Tomate", en Liétor. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Fotografías realizadas por Eva Valenciano. Domingo, 7 de agosto de 2011. Por Antonio Pérez Verde - Coordinador del Aula de Astronomía “Astrónomo Azarquiel” de Liétor y miembro de AstroLiétor. Bólido. Créditos: Howard Edin. Y cuando éstos son atraídos por la fuerza de gravedad ter...
SOCIAL ENGAGEMENT