grupoqo7.blogspot.com grupoqo7.blogspot.com

GRUPOQO7.BLOGSPOT.COM

grupoQO7

Viernes, 4 de enero de 2008. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Determinadas condiciones de operación, principalmente el pH y la temperatura, tienen un gran efecto sobre el carácter de los productos obtenidos en las reacciones entre el fenol y el formaldehido. Estas tienen tres etapas diferentes:. I La adición inicial del formaldehido al fenol para dar "metilolfenoles". En la formación de la novolaca se produce mediante los siguientes pasos:.

http://grupoqo7.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR GRUPOQO7.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.0 out of 5 with 11 reviews
5 star
7
4 star
1
3 star
1
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of grupoqo7.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.5 seconds

FAVICON PREVIEW

  • grupoqo7.blogspot.com

    16x16

  • grupoqo7.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT GRUPOQO7.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
grupoQO7 | grupoqo7.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Viernes, 4 de enero de 2008. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Determinadas condiciones de operación, principalmente el pH y la temperatura, tienen un gran efecto sobre el carácter de los productos obtenidos en las reacciones entre el fenol y el formaldehido. Estas tienen tres etapas diferentes:. I La adición inicial del formaldehido al fenol para dar metilolfenoles. En la formación de la novolaca se produce mediante los siguientes pasos:.
<META>
KEYWORDS
1 grupoqo7
2 novolacas
3 ho ch2 oh ch2oh h2o
4 metilenglicol ion hidroximetilencarbono
5 novalaca curada
6 resoles
7 3 polimetilolación
8 publicado por
9 marta
10 2 comentarios
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
grupoqo7,novolacas,ho ch2 oh ch2oh h2o,metilenglicol ion hidroximetilencarbono,novalaca curada,resoles,3 polimetilolación,publicado por,marta,2 comentarios,etiquetas resinas fenol formaldehido,fenol,descripción del proceso,reacciones del proceso,cristina
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

grupoQO7 | grupoqo7.blogspot.com Reviews

https://grupoqo7.blogspot.com

Viernes, 4 de enero de 2008. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Determinadas condiciones de operación, principalmente el pH y la temperatura, tienen un gran efecto sobre el carácter de los productos obtenidos en las reacciones entre el fenol y el formaldehido. Estas tienen tres etapas diferentes:. I La adición inicial del formaldehido al fenol para dar "metilolfenoles". En la formación de la novolaca se produce mediante los siguientes pasos:.

INTERNAL PAGES

grupoqo7.blogspot.com grupoqo7.blogspot.com
1

grupoQO7: ACILACION DE FRIEDEL-CRAFTS

http://grupoqo7.blogspot.com/2007/12/acilacion-de-friedel-crafts.html

Miércoles, 26 de diciembre de 2007. La reacción consiste en la introducción del grupo acilo -COR. 1º Formación del intermedio electrofílico. En primer lugar, el cloruro de ácido reacciona con el catalizador AlCl3 formando un intermedio ácido-base de Lewis, que se rompe heterolíticamente para formar un catión acilo estabilizado por resonancia. 2º Reacción entre el benceno y el catión acilo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). ANÁLISIS AROMÁTICO DEL BENCENO.

2

grupoQO7: octubre 2007

http://grupoqo7.blogspot.com/2007_10_01_archive.html

Lunes, 22 de octubre de 2007. Etiquetas: Benceno y Fenol. Suscribirse a: Entradas (Atom).

3

grupoQO7: diciembre 2007

http://grupoqo7.blogspot.com/2007_12_01_archive.html

Miércoles, 26 de diciembre de 2007. La reacción consiste en la introducción del grupo acilo -COR. 1º Formación del intermedio electrofílico. En primer lugar, el cloruro de ácido reacciona con el catalizador AlCl3 formando un intermedio ácido-base de Lewis, que se rompe heterolíticamente para formar un catión acilo estabilizado por resonancia. 2º Reacción entre el benceno y el catión acilo. Implica la reacción entre un haluro de alquilo. En presencia de un ácido de Lewis. C-X, siguiendo pues el orden RI.

4

grupoQO7: ALQUILACIÓN DE FRIEDEL-CRAFTS

http://grupoqo7.blogspot.com/2007/12/alquilacin-de-friedel-crafts.html

Miércoles, 26 de diciembre de 2007. Implica la reacción entre un haluro de alquilo. En presencia de un ácido de Lewis. Los productos son alquilbenceno y haluro de hidrógeno. El orden de reactividad aumenta con la poolarización. C-X, siguiendo pues el orden RI. AlX3) o de hierro. 1) Activación del haloalcano. 3) Pérdida del protón. Si bien las alquilaciones de Friedel-Crafts son útiles en términos generales para la síntesis de alquilbencenos, están sujetas a ciertas limitaciones:. Una tercera limitación e...

5

grupoQO7: Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas

http://grupoqo7.blogspot.com/2008/01/mecanismos-de-reaccin-de-las-resinas.html

Viernes, 4 de enero de 2008. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Determinadas condiciones de operación, principalmente el pH y la temperatura, tienen un gran efecto sobre el carácter de los productos obtenidos en las reacciones entre el fenol y el formaldehido. Estas tienen tres etapas diferentes:. I La adición inicial del formaldehido al fenol para dar "metilolfenoles". En la formación de la novolaca se produce mediante los siguientes pasos:.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 5 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

10

LINKS TO THIS WEBSITE

grupoqo2.blogspot.com grupoqo2.blogspot.com

Comisión de Biodiesel · Grupo 2: Glicerina en exceso

http://grupoqo2.blogspot.com/2007/11/glicerina-en-exceso.html

Martes, 13 de noviembre de 2007. Como mencionamos días atrás, la glicerina es un subproducto muy importante generado en la producción de biodiésel. El problema es que se genera en cantidades muy abundantes (10 Kg por cada 100 Kg de ésteres metílicos, lo que supone el 10 % del biodiésel producido). 191;Qué hacer con la glicerina sobrante? Otra opción que se investiga actualmente es la producción de hidrógeno mediante el reformado de la glicerina en fase acuosa. Con cualquiera de estas soluciones estaríamo...

grupoqo2.blogspot.com grupoqo2.blogspot.com

Comisión de Biodiesel · Grupo 2: Los inconvenientes del B100

http://grupoqo2.blogspot.com/2007/12/los-inconvenientes-del-b100.html

Domingo, 2 de diciembre de 2007. Los inconvenientes del B100. Dada por nuestra compañera María José hace unos días sobre el biocombustible B100, trataremos ahora de explicar más detalladamente los inconvenientes que presenta la utilización de este producto en los motores diesel. Es un buen solvente:. Si se incorpora a un motor que anteriormente usaba diesel, el B100 puede disolver con el tiempo sedimentos dejados por el combustible anterior, estos sedimentos pasarían al flujo pudiendo taponar el filtro u...

grupoqo2.blogspot.com grupoqo2.blogspot.com

Comisión de Biodiesel · Grupo 2: Nueva Formula

http://grupoqo2.blogspot.com/2007/12/nueva-formula.html

Martes, 18 de diciembre de 2007. Se ha desarrollado un nuevo método para obtener biodiesel de manera más rápida y menos contaminante. Este sistema reduce de 25 a siete horas el proceso obtención de biodiesel. Además, resulta menos perjudicial para el entorno y puede reducir hasta en un 60% el coste energético. Hola a todos, ya podéis consultar en la página de evaluación del webquest cómo van a ser las sesiones finales, además ya os podéis bajar las rúbricas para hacer la evaluación de los demás grupos.

grupoqo6.blogspot.com grupoqo6.blogspot.com

Comisión de Biodiesel - Grupo de Química Orgánica 06 UHU: Mercado del biodiesel

http://grupoqo6.blogspot.com/2007/11/mercado-del-biodiesel.html

Martes, 27 de noviembre de 2007. Se hace evidente que el biodiesel crece con holgura, y se muestra en estos datos sobre el mercado español y el europeo en los ultimos años. Europa es la primera productora mundial. Con cifras en mano,tuvo una produccion de 1.993.400 toneladas en 2004 y su consumo aumenta hasta hoy dia.Pero esta cantidad queda un poco lejos de las exigidas por la Union Europea que establece una cuota del 575% de los biocarburantes en 2010. Publicar un comentario en la entrada.

grupoqo6.blogspot.com grupoqo6.blogspot.com

Comisión de Biodiesel - Grupo de Química Orgánica 06 UHU: diciembre 2007

http://grupoqo6.blogspot.com/2007_12_01_archive.html

Sábado, 15 de diciembre de 2007. Cambios en el Grupo. Buenas amig@s, como tod@s sabeis, en Diciembre hay exámenes de todas las asignaturas y algunas personas logran aprobar estas. Pues bien, uno de ellos es un miembro de nuestro grupo, nuestro amigo Ivan se nos va del mismo puesto que ha aprobado Química Orgánica. Un agradecido momento y a la vez buena noticia para él. Un saludo y hasta pronto. De momento seguimos siendo Jesus, Rafa, Miguel y Fran. Martes, 4 de diciembre de 2007. Empresas como Repsol han...

grupoqo6.blogspot.com grupoqo6.blogspot.com

Comisión de Biodiesel - Grupo de Química Orgánica 06 UHU: Una solución a la Glicerina que sobra

http://grupoqo6.blogspot.com/2007/12/solucin-la-glicerina.html

Lunes, 3 de diciembre de 2007. Una solución a la Glicerina que sobra. Hoy en día hay muchos inconvenientes que van saliendo a medida que el Biodiesel va creciendo en producción, el mayor de ellos es la gran cantidad de Glicerina que va quedando como subproducto de la creación de Biodiesel. Una forma excepcional e increible para eliminar la glicerina podría ser tranquilamente la creación casera de Jabones de Baño. Aquí tienes la receta:. 2 litros y medio de aceites usados. 2 litros y medio de agua. En un ...

grupoqo10.blogspot.com grupoqo10.blogspot.com

Comisión de Biodiesel. GrupoQO10. Universidad de Huelva: BIODIESEL....¿SALVACIÓN O PROBLEMA?

http://grupoqo10.blogspot.com/2007/11/biodieselsalvacin-o-problema.html

Martes, 20 de noviembre de 2007. BIODIESEL.¿SALVACIÓN O PROBLEMA? Bueno, quisiera comentara título personal un par de cosas que he leido en otros blogs sobre el biodiesel(por cierto, muy buen trabajo.¡tendremos que trabajar duro hasta nivelarnos! Esta entrada viene porque he leido el blog del grupo 2(. Http:/ grupoqo2.blogspot.com/. Y estoy de acuerdo con algunas cosas, mas con otras no. El destinado a la alimentación ¡¡¡se paga a 42! 191; y que Bush ha colocado 15 senadores y ministros que son a la vez ...

grupoqo3.blogspot.com grupoqo3.blogspot.com

Benceno y fenol: CUMENO

http://grupoqo3.blogspot.com/2008/01/cumeno.html

Sábado, 5 de enero de 2008. También denominado isopropilbenceno, es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H5CH(CH3)2, que resulta de la derivación del benceno. Por sustitución de un átomo de hidrógeno por un radical isopropilo. Es un líquido incoloro, soluble en alcohol, tetracloruro de carbono, éter y benceno e insoluble en agua. Es muy tóxico por ingestión, inhalación y absorción por la piel. Se emplea en la fabricación de fenol. Publicar un comentario en la entrada.

grupoqo3.blogspot.com grupoqo3.blogspot.com

Benceno y fenol: RESOLES

http://grupoqo3.blogspot.com/2008/01/resoles.html

Domingo, 13 de enero de 2008. Que se obtiene mediante la reacción de fenol y formaldehido. Bajo condiciones básicas con exceso molar en formaldehido utilizando como catalizador NaOH. El proceso que tiene lugar es el siguiente:. 1 En una primera etapa, se forma el anión fenolato con deslocalización de la carga negativa en las posiciones orto y para. 2 A continuación tiene lugar la metilolación. 6 Durante el entrecruzamiento pasa por tres estados:. Líquido, fusible y soluble. 17 de marzo de 2009, 19:44.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 54 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

63

OTHER SITES

grupoqo3.blogspot.com grupoqo3.blogspot.com

Benceno y fenol

Lunes, 14 de enero de 2008. Este es un proceso que tiene como propósito la obtención de ácido sufonico o mejor dicho aun de forma masespecifica y correcta de ácido dodecilbenceno sulfonico; elaborado a partir del SO3 que se obtieneposteriormente de la combustión del azufre (materia prima del proceso) en presencia de oxigeno. Enlaces a esta entrada. Domingo, 13 de enero de 2008. Normalmente, los LAB se fabrican comercialmente mediante la reacción química de Friedel-Crafts clásica. Un desarrollo posterior ...

grupoqo4.blogspot.com grupoqo4.blogspot.com

grupoQO4

Jueves, 10 de enero de 2008. Diversos procesos en el laboratorio de aminas y amidas. Los diferentes métodos utilizados en el laboratorio para la preparación de aminas se ilustraran en la siguiente tabla, siguiendo los estilos anteriores (reacción - ejemplo). 2 con halogenuros de alquilo. 2- Aminas primarias a partir de nitrilos. 3- Aminas primarias a partir de azidas. 4- Aminas primarias a partir de nitrocompuestos. 5- Síntesis de Gabriel. 6- Aminas por reducción de amidas. 8- Transposición de Hofmann.

grupoqo5.blogspot.com grupoqo5.blogspot.com

grupoQO5

Miércoles, 28 de noviembre de 2007. El combustible es toda aquella sustancia que sea capaz de arder. Por lo tanto se debe de poder combinar con el oxígeno de manera rápida. Además, en el transcurso de la reacción, se va a desprender una gran cantidad de calor. Por otra parte, el combustible industrial es toda aquella sustancia capaz de arder, siempre que en esa reacción no sea necesario realizar un proceso complicado y caro, y que además el combustible no sirva para algo más rentable o noble. El proceso ...

grupoqo6.blogspot.com grupoqo6.blogspot.com

Comisión de Biodiesel - Grupo de Química Orgánica 06 UHU

Sábado, 15 de diciembre de 2007. Cambios en el Grupo. Buenas amig@s, como tod@s sabeis, en Diciembre hay exámenes de todas las asignaturas y algunas personas logran aprobar estas. Pues bien, uno de ellos es un miembro de nuestro grupo, nuestro amigo Ivan se nos va del mismo puesto que ha aprobado Química Orgánica. Un agradecido momento y a la vez buena noticia para él. Un saludo y hasta pronto. De momento seguimos siendo Jesus, Rafa, Miguel y Fran. Martes, 4 de diciembre de 2007. Empresas como Repsol han...

grupoqo7.blogspot.com grupoqo7.blogspot.com

grupoQO7

Viernes, 4 de enero de 2008. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Mecanismos de reacción de las resinas fenólicas. Determinadas condiciones de operación, principalmente el pH y la temperatura, tienen un gran efecto sobre el carácter de los productos obtenidos en las reacciones entre el fenol y el formaldehido. Estas tienen tres etapas diferentes:. I La adición inicial del formaldehido al fenol para dar "metilolfenoles". En la formación de la novolaca se produce mediante los siguientes pasos:.

grupoqo8.blogspot.com grupoqo8.blogspot.com

COMISIÓN DE AMINAS Y AMIDAS

COMISIÓN DE AMINAS Y AMIDAS. Grupo Química Orgánica nº 8, Universidad de Huelva. Martes, 22 de enero de 2008. La naturaleza es como es, no como nosotros queremos que sea. Las personas tendemos a creer inconscientemente que la situación que nos rodea se mantendrá en el tiempo. Vivimos sin darnos cuenta muchas veces de que todo lo que a día de hoy nos puede parecer habitual e indispensable es el producto de muchos años de esfuerzo. 191;Que no va durar mucho? 1/22/2008 08:09:00 p. m. Las poliamidas forma pa...

grupoqo9.blogspot.com grupoqo9.blogspot.com

grupoQO9

Miércoles, 7 de noviembre de 2007. La gasolina contiene diversas substancias tóxicas, algunas de las cuales se ha confirmado que son carcinógenas para el hombre. Las más conocidas son el plomo y el benceno, cuyo contenido está reglamentado. Por otra parte, también se cree que producen efectos carcinógenos el dibromuro y dicloruro de etlieno, cuyo agregado a la gasolina es obligatorio para la depuración del plomo. Entrada de Jessica @ 12:00. Ver todo mi perfil.

grupoqosqo.com grupoqosqo.com

grupoqosqo.com

REFORMAS INTEGRALES Y OBRA NUEVA. PINTURA, YESO Y PLADUR. Empezamos la casa por ti. Empezamos la casa por ti. Me preocupa el futuro, porque es donde voy a pasar el resto de mi vida" Miguel de Unamuno.