campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: mayo 2008
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Martes, 20 de mayo de 2008. Este procedimiento se utiliza para separar dos líquidos. A partir de la diferencia de sus puestos de ebullición. Temperatura a la que se transforma en gas). Se realiza con un aparato llamado destilador, que consta de varias partes. La mezcla se coloca en el balón. Y se calienta. Los gases que se producen son conducidos hacia el refrigerante, que es un tubo rodeado por un segundo tubo en el que fluye agua a baja temperatura. De esta forma los gases se pasan a través. Para separ...
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008/10/7-unidad.html
Domingo, 5 de octubre de 2008. Publicado por Profesora María José. Publicar un comentario en la entrada. Profesora de General Básica con mención en Computación. Ver todo mi perfil. 8º Unidad: La Combustión . La salud humana y la contaminación del aire y ag. La energía y la contaminación. El flujo de la materia y la energía en la ciudad. Mi lista de blogs. Región Magallanes y de la Antártica Chilena. Naturaleza 8° 2008. Etapas del proceso de replicación. LIRICA: ESTROFAS Y VERSOS.
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008/10/8-unidad-la-combustin-inicio-23-de.html
Viernes, 24 de octubre de 2008. 8º Unidad: "La Combustión". Inicio: 23 de octubre. Publicado por Profesora María José. Publicar un comentario en la entrada. Profesora de General Básica con mención en Computación. Ver todo mi perfil. 8º Unidad: La Combustión . La salud humana y la contaminación del aire y ag. La energía y la contaminación. El flujo de la materia y la energía en la ciudad. Mi lista de blogs. Región Magallanes y de la Antártica Chilena. Naturaleza 8° 2008. Etapas del proceso de replicación.
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: La salud humana y la contaminación del aire y agua
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008/10/la-salud-humana-y-la-contaminacin-del.html
La salud humana y la contaminación del aire y agua. Domingo, 19 de octubre de 2008. Las fuentes de contaminación del aire de una ciudad son la combustión de fósiles realizada en la industria y por los medios de transporte. También el polvo levantado por los vehículos en movimiento al transitar por las. Calles sin pavimento contribuyen a la contaminación del aire. Las personas somos afectadas por esa contaminación. Que se manifiesta en enfermedades como el cáncer , la bronquitis y la enfisema pulmonar.
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: julio 2008
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Martes, 29 de julio de 2008. Los alimentos son mezclas de agua con sustancias químicas llamadas nutrientes.De acuerdo a su función principal se distinguen varios tipos de nutrientes:carbohidratos,lípidos,proteínas,vitaminas y sales minerales.El agua es el medio en que los nutrientes se disuelven, condición que les permite ingresar a las células. Publicado por Profesora María José. Publicado por Profesora María José. Profesora de General Básica con mención en Computación. Ver todo mi perfil.
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: El flujo de la materia y la energía en la ciudad, la industria y el hogar
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008/10/el-flujo-de-la-materia-y-la-energa-en.html
El flujo de la materia y la energía en la ciudad, la industria y el hogar. Domingo, 5 de octubre de 2008. Una ciudad, una industria o nuestro propio hogar reciben un permanente suministro de energía y materia.A su vez desde ellos egresa materia y energía, en forma de productos terminados y desechos. Consideremos el caso de una barraca de madera que recibe la madera en bruto y energía eléctrica.Procesa ésta transformándola en diferentes productos y generando sustancias de desecho. Profesora de General Bás...
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: La energía y la contaminación
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008/10/la-energa-y-la-contaminacin.html
La energía y la contaminación. Domingo, 19 de octubre de 2008. El funcionamiento de la industria , de los diferentes servicios de las ciudades, del medio de transporte que usamos todos los días para ir a la escuela o al trabajo y cada uno de los electrodomésticos y sistemas de calefacción que usamos en nuestra casa requieren de energía para funcionar. Las centrales termoeléctricas que utilizan petróleo o carbón para la generación de energía eléctrica producen dióxido de azúfre , monóxido y dióxido de nit...
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: septiembre 2008
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
191;Qué es un ecosistema? Miércoles, 17 de septiembre de 2008. Esta formado por el conjunto de las condiciones de un lugar: factores abióticos y bióticos. Factores abióticos son. la temperatura, la humedad, luminosidad, las características del suelo. Factores bióticos son aquellos que presentan los seres vivos que habitan en un ecosistema y las relacionan entre ellos. Publicado por Profesora María José. Los vegetales y el intercambio de materia y energía. En todos las cosas un origen común. Para realizar...
campanitanaturaleza6.blogspot.com
Naturaleza 6°: junio 2008
http://campanitanaturaleza6.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Exploremos tipos de circuitos eléctricos. Jueves, 26 de junio de 2008. 2 trozos de cable delgado. 3 Ampolletas de linterna. 1- Armen un circuito en serie usando dos ampolleta. 2- Comprueben su funcionamiento cerrando el circuito eléctrico. 3-Prueben qué sucede cuando:. A-Suelten una de las ampolletas. B-Cambian de posición algún componente del circuito eléctrico, por ejemplo, la pila. C- reemplazan una ampolleta por otra quemada. 4- Instalen tres interruptores, usando los clip y los chinches. 1- Discutan...