cocinazuliana.blogspot.com
EL ANIS ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2014/02/800x600-normal-0-21-false-false-false.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Martes, 18 de febrero de 2014. Enviar por correo electrónico. El anís ( Pimpinella anisum. También conocido como anís verde o matalahúva es. Un arbusto originario de Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental, aunque todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles, es su semilla la que conocemos por su inigualable aroma. Pan Andino de Anís:. Se eng...
cocinazuliana.blogspot.com
junio 2012 ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Los Frutos del Lago, del Golfo y sus Ríos. Cuenta la cocina zuliana con una variedad de peces y mariscos envidiable, propia de las zonas costeras del país. Únicos en Venezuela y el mundo que van desde el pretzel zuliano (la mandoca) hasta los más elaborados platos como los yoyos, tumbarranchos y otras exquisiteses locales. Sábado, 23 de junio de 2012. Tostadas Hermanos Ló...
cocinazuliana.blogspot.com
RECETARIO ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/p/recetario.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Enviar por correo electrónico. Subscribe to Our RSS feed! Follow Us on Twitter! Chef de Cocina Internacional, Especialista en Cocina Zuliana y Panadero. Ver todo mi perfil. Recibe mis recetas por email. Si la misma mezcla la amasamos en forma de cordón uniendo las puntas formando una especie de "lágrima" y freímos, habremos obtenido una MANDOCA. Que dispuesto en un envase...
cocinazuliana.blogspot.com
Mandocas ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2011/08/mandocas.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Lunes, 15 de agosto de 2011. Enviar por correo electrónico. 2 Tazas de Harina de maíz. 2 Plátanos bien maduros. 1 Taza de papelón rayado. 1/4 Taza de queso duro rallado (preferiblemente de año). 4 Pepitas de malagueta molidas. 5 de septiembre de 2011, 7:30. 15 de abril de 2012, 17:03. 30 de enero de 2013, 14:53. Qué son las pepitas de malagueta? Le digo a anónimo: las pep...
cocinazuliana.blogspot.com
enero 2013 ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Los Frutos del Lago, del Golfo y sus Ríos. Cuenta la cocina zuliana con una variedad de peces y mariscos envidiable, propia de las zonas costeras del país. Únicos en Venezuela y el mundo que van desde el pretzel zuliano (la mandoca) hasta los más elaborados platos como los yoyos, tumbarranchos y otras exquisiteses locales. Martes, 22 de enero de 2013. El zapote pierde sus...
cocinazuliana.blogspot.com
Pastelitos Zulianos ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2011/10/pastelitos-zulianos.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Sábado, 22 de octubre de 2011. Enviar por correo electrónico. 1 Kg de harina de trigo sin leudante. 1/2 Taza de aceite vegetal. 1/2 Taza de azúcar. 1 Cucharada de sal. 1 Cucharadita de esencia de mantequilla. 2 Tazas de agua fría. 1/2 Kg de queso blanco. 1/2 Kg de queso mozarella. Para el de papa y queso. Colocamos 2 papas con su concha a hervir hasta que ablanden, las pe...
cocinazuliana.blogspot.com
enero 2012 ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Los Frutos del Lago, del Golfo y sus Ríos. Cuenta la cocina zuliana con una variedad de peces y mariscos envidiable, propia de las zonas costeras del país. Únicos en Venezuela y el mundo que van desde el pretzel zuliano (la mandoca) hasta los más elaborados platos como los yoyos, tumbarranchos y otras exquisiteses locales. Domingo, 22 de enero de 2012. En esta oportunidad...
cocinazuliana.blogspot.com
septiembre 2012 ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Los Frutos del Lago, del Golfo y sus Ríos. Cuenta la cocina zuliana con una variedad de peces y mariscos envidiable, propia de las zonas costeras del país. Únicos en Venezuela y el mundo que van desde el pretzel zuliano (la mandoca) hasta los más elaborados platos como los yoyos, tumbarranchos y otras exquisiteses locales. Viernes, 7 de septiembre de 2012. Colocamos los i...
cocinazuliana.blogspot.com
EL ZAPOTE: FRUTO ANCESTRAL ~ Cocina Zuliana
http://cocinazuliana.blogspot.com/2013/01/el-zapote-fruto-ancestral.html
Un espacio para compartir la gastronomía zuliana. Una ventana a la exótica cocina venezolana y caribeña. Una Visión de Nuestra Cocina. Martes, 22 de enero de 2013. EL ZAPOTE: FRUTO ANCESTRAL. Enviar por correo electrónico. Desde el punto de vista culinario el zapote es un fruto de sabor dulce y aterciopelado, de textura cremosa y aroma frutal inconfundible. Es una de las grandes maravillas de las frutas tropicales y se consume en toda Venezuela principalmente en jugos y batidos. Jugo de Zapote. 10 gramo...