elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com
El síndrome del comedor nocturno: Medidas de prevención
http://elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com/2010/11/medidas-de-prevencion.html
El síndrome del comedor nocturno. Martes, 23 de noviembre de 2010. Para el síndrome del comedor nocturno no hay una prevención concreta ya que esto es una costumbre que se adquiere. Por otro lado para no adquirir la mala costumbre podriamos seguir una serie de pautas:. Seguir una dieta equilibrada en cantidades y horas concretas. Controlar los niveles de estrés y ansiedad, y en caso de no poder hacerlo acudir a ayuda sanitaria. Las ganas de comer a altas horas de la madrugada, deben de ser controladas.
hablemossobreortorexia.blogspot.com
Hablemos sobre ortorexia: noviembre 2010
http://hablemossobreortorexia.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 23 de noviembre de 2010. Recursos del Sistema Sanitario. Los Departamentos de Salud de algunas Comunidades Autónomas imparten información a través de páginas web, por ejemplo este es el enlace de la página del País Vasco. Http:/ www.gazteaukera.euskadi.net/r58-2250/es/contenidos/informacion/salud trastornos ali/es 1788/adjuntos/anorexia c.pdf. La página específica del Dr. Bratman (creador del término ortorexia) es la siguiente, está en inglés. Http:/ www.orthorexia.com/. Martes, 9 de noviembre de...
elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com
El síndrome del comedor nocturno: Causas
http://elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com/2010/12/causas.html
El síndrome del comedor nocturno. Jueves, 9 de diciembre de 2010. La ansiedad y el estres son los principales factores que benefician la aparición de este transtorno. Este comportamiento alimentario no exhibe la gravedad de la bulimia y la anorexia, pero si atenta contra el peso de la persona. Problemas psicológicos que no han sido resueltos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Blog de Marinela, Andrea y Juanjo. Ver todo mi perfil.
hablemososbreelmericismo.blogspot.com
hablemos sobre el mericismo: ¿Qué es el mericismo?
http://hablemososbreelmericismo.blogspot.com/2010/11/que-es-el-mericismo.html
Hablemos sobre el mericismo. Martes, 9 de noviembre de 2010. 191;Qué es el mericismo? El mericismo, es el reflujo del alimento del estómago hacia la boca y la remasticación de este. Los síntomas deben durar aproximadamente un mes o más para considerarse mericismo. Este síndrome afecta tanto a bebés como a personas adultas. Es involuntario y está relacionado con la falta de atención hacia él o en una situación de estrés. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
hablemososbreelmericismo.blogspot.com
hablemos sobre el mericismo: Prevención
http://hablemososbreelmericismo.blogspot.com/2010/11/prevencion.html
Hablemos sobre el mericismo. Martes, 23 de noviembre de 2010. No hay una forma de prevención conocida. Sin embargo, la estimulación normal y las relaciones sanas entre padres e hijos pueden ayudar a reducir el mericismo. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Http:/ www.hablemossobrelabulimia.blogspot.com. Http:/ www.hablemossobreortorexia.blogspot.com. Http:/ www.druncorexiaysalud.blogspot.com. 191;Que síntomas provoca?
hablemossobreortorexia.blogspot.com
Hablemos sobre ortorexia: Síntomas
http://hablemossobreortorexia.blogspot.com/2010/11/sintomas.html
Martes, 9 de noviembre de 2010. Obsesión por comer alimentos sanos (naturales). Suelen ser personas con comportamientos obsesivo-compulsivos, es decir, tienen movimientos y pensamientos incontrolados. Los que han sufrido anorexia nerviosa tienen predisposición a padecerla. Eliminan de la alimentación carne, grasas y alimentos tratados con herbicidas o pesticidas. Pueden tener carencias nutricionales. Pueden llegar a sentirse aislados socialmente por sus hábitos alimenticios. Enviar por correo electrónico.
elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com
El síndrome del comedor nocturno: Recursos del Sistema Sanitario
http://elsindromedelcomedornocturno.blogspot.com/2010/12/recursos-del-sistema-sanitario.html
El síndrome del comedor nocturno. Jueves, 9 de diciembre de 2010. Recursos del Sistema Sanitario. Los recursos para este síndrome son muy límitados y en el sistema sanitario lo unico que puede ofrecer es un profesional de dietética. La Doctora Gómez Candela, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), es una de las profesionales más cualificadas en este tipo de transtorno. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
hablemossobreortorexia.blogspot.com
Hablemos sobre ortorexia: Tratamientos
http://hablemossobreortorexia.blogspot.com/2010/11/tratamientos.html
Martes, 23 de noviembre de 2010. La ortorexia la deben tratar varios especialistas, entre ellos: endocrino, nutricionista, psicólogo y psiquiatra. En primer lugar, el tratamiento se enfoca en. Las necesidades nutricionales, introduciendo poco a poco. Los alimentos básicos hasta que el enfermo recupere el peso y la salud. Reeducar los hábitos alimenticios para conseguir una alimentación variada y saludable. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Recursos del Sistema Sanitario.
hablemososbreelmericismo.blogspot.com
hablemos sobre el mericismo: Recursos
http://hablemososbreelmericismo.blogspot.com/2010/11/recursos.html
Hablemos sobre el mericismo. Martes, 23 de noviembre de 2010. Centros Privados de transtornos alimenticios. C/ Cavallers, 37. Tel 902 00 77 78. Quatre Camins, 12. Tel 93 753 00 62. Fundación Europea G.A.B.A. Calle Sicilia 93/97 , 2º PLANTA. Tel: (34 93) 245-3525 - FAX: (34 93) 246-3260 / 246-1866. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Http:/ www.hablemossobrelabulimia.blogspot.com. 191;Que síntomas provoca? 191;Qué es el mericismo?