vivelasleyendas.blogspot.com
VIVE LA LEYENDA: TERCERA CIUDAD EUCARISTICA
http://vivelasleyendas.blogspot.com/2010/03/tercera-ciudad-eucaristica.html
Chiclayo. Turismo Cultural. HISTORIA DEL NIÑO DEL MILAGRO. EL PUEBLO DE ETEN DONDE SE APARECIO EL NIÑO JESUS POR DOS VECES. Cabe mencionar que el antiguo pueblo de Eten ha sido de raza mochica de allí que el actual poblado de Ciudad Eten es el que arrasa las costumbres tipicas mochicas, hasta hace algunas décadas la lengua mochica, e inclusive el nombre que le dieron los españoles San ta María Magdalena de Eten, cuyo nombre de la patrona lo tiene Ciudad Eten. EL MILAGRO EUCARISTICO DEL PUEBLO DE ETEN.
conociendoarequipa.blogspot.com
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Paucarpata
http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/06/paucarpata.html
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Al sur-este de la ciudad sigue la doctrina de los indios de Santa Ana de Paucarpata, nombre que en la lengua general suena sembrío en andenes y así se ven. Porque la población está situada en la cima de un cerro tendido y en los descensos de su circunferencia están sus sembríos, sostenidos de paredones de piedra. Al norte: Mariano Melgar. Al oeste: José Luis B. y Rivero. Fue reconocida ...
sergio-valcarcel.blogspot.com
Sergio Valcárcel ©: mayo 2009
http://sergio-valcarcel.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Sergio Valcárcel ©. Sábado, 23 de mayo de 2009. Los amantes eternos. el Sol y la Luna. Cuenta una leyenda que, cuando el Sol y la Luna fueron creados, se amaban con pasión y profundidad inconmesurables, sin medida, intensamente. Eran dos amantes libres; el ardiente fuego dorado de uno, sobre la fría calidez plateada del otro. El Sol trató de ser fuerte, de fingir estar bien, y lo consiguió destellando fuerte, muy fuerte en el firmamento. El gran Dios volvió a compadecerse de aquellos a los que había sepa...
sergio-valcarcel.blogspot.com
Sergio Valcárcel ©: noviembre 2008
http://sergio-valcarcel.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Sergio Valcárcel ©. Jueves, 27 de noviembre de 2008. Comenzaré por comentarles de cierta afición, poco. Común tal vez, y quizás en algunos casos vista como locura o afición mórbida. Me refiero a visitar los cementerios. Nunca antes había prestado atención a los detalles artísticos que hay en este cementerio, y al percatarme de las firmas en las estatuas pude ver que la gran mayoría fueron traídas desde Europa. Muchas gracias tu tiempo. Http:/ www.flickr.com/photos/sergio-valcarcel/. The face of the pain".
conociendoarequipa.blogspot.com
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Lluta
http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/lluta.html
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Sábado, 21 de febrero de 2009. Publicado por Hans Rivadeneira. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Bosque de Piedras de Puruña. Observatorio de Carmen Alto. José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa Turística "El otro lado de Arequipa es un blog creado con la finalidad de promocionar los lugares menos visitados en Arequipa. J L B y Rivero. Reser...
conociendoarequipa.blogspot.com
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Volcán Nicholson
http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/volcan-nicholson.html
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. El volcán Nicholson o volcán negro esta ubicado en Yura en la provincia de Arequipa. Este volcán recibe el nombre en homenaje al profesor universitario Carlos Nicholson. Su altura es relativamente pequeña pues posee 2533 msnm, 113 desde su base. Para llegar a él se toma la carretera que lleva a Yura, para luego tomar la carretera que conduce a Huanca hasta llegar al km. 8. En la flora y...
conociendoarequipa.blogspot.com
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Cayma
http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/07/cayma.html
Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Al sur: Alto Selva Alegre y Chiguata, Yanahuara. Al este: San Juan de Tarucani. Al oeste: Cerro Colorado. Al sureste: Selva Alegre, Yanahuara. Lo más probable es que venga del quechua “Kaymanta” y signifique: hasta aquí, acá (que una leyenda religiosa dice que cuando estaban llevando una imagen de. Hacia Cusco, en época colonial,. Palabra Aymará hoy Cayma. El Misti desde Carmen Alto.
vivelasleyendas.blogspot.com
VIVE LA LEYENDA: marzo 2010
http://vivelasleyendas.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Chiclayo. Turismo Cultural. HISTORIA DEL NIÑO DEL MILAGRO. EL PUEBLO DE ETEN DONDE SE APARECIO EL NIÑO JESUS POR DOS VECES. Cabe mencionar que el antiguo pueblo de Eten ha sido de raza mochica de allí que el actual poblado de Ciudad Eten es el que arrasa las costumbres tipicas mochicas, hasta hace algunas décadas la lengua mochica, e inclusive el nombre que le dieron los españoles San ta María Magdalena de Eten, cuyo nombre de la patrona lo tiene Ciudad Eten. EL MILAGRO EUCARISTICO DEL PUEBLO DE ETEN.
vivelasleyendas.blogspot.com
VIVE LA LEYENDA: SICAN - PATRIMONIO CHICLAYANO
http://vivelasleyendas.blogspot.com/2010/03/sican-patrimonio-chiclayano.html
Chiclayo. Turismo Cultural. SICAN - PATRIMONIO CHICLAYANO. SICAN - TESORO DEL NORTE. El término Sicán no debe confundirse con Sipán, que es el nombre de un pueblo actual y su sitio arqueológico adyacente, ubicado en la parte media del valle de Lambayeque, y en donde han sido excavadas una serie de tumbas reales pertenecientes a la cultura Mochica (o Moche). 8226; una ideología y estilo artístico distintivos. 8226; sofisticadas tecnologías. 8226; un estado teocrático influyente. 171; Previous Posts. Http:...