el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Un paraíso desconocido
http://el-mestre.blogspot.com/2011/08/un-paraiso-desconocido.html
Lunes, 15 de agosto de 2011. Cretas-Queretes , pequeña localidad del Matarranya, en el Bajo Aragón. Somos pocos, apenas 600 habitamtes mal contados, jajajajaj, pero nos gusta quedar bien. Además el alcalde es de la familia, preguntar por Fernando, el de casa Chimo, decirle que vaís de parte del Rubio hijo, merece la pena. Unos días de tranquilidad, buena cocina, con excelentes caldos propios, parajes poco conocidos y una gente encantadora. Esa es la propuesta que os hago. No os arrepentireís!
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Matarranya
http://el-mestre.blogspot.com/p/matarranya.html
Por hacer país un poco y recordaros que es una comarca de Teruel, limítrofe con la Terra Alta de Catalunya, digna de que perdaís unos días en conocerla. Me lo agradecereís. En ella hay un pequeño pueblo, no mas de 600 habitantes, llamado Cretas-Queretes. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mails per a Hipàtia. Ver todo mi perfil. Páginas vistas en total. 2º Bachillerato curso 2016/17. Con la tecnología de Blogger.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): 2º Bachillerato curso 2016/17
http://el-mestre.blogspot.com/2016/09/2-bachillerato-curso-201617.html
Lunes, 5 de septiembre de 2016. 2º Bachillerato curso 2016/17. Bienvenidos al nuevo curso campeones! En las secciones de Biología y Matemáticas CCSS ya tenéis disponibles:. Programas de las asignaturas Biología 2º y Matemáticas CCSS 2º. Libro de problemas de Matemáticas CCSS 2º. Diapositivas de Biología 2º. Últimos temas de Biología 2º. Nos vemos en breve! Publicado por el mestre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Un placer volver a veros...
http://el-mestre.blogspot.com/2011/09/un-placer-volver-veros.html
Jueves, 15 de septiembre de 2011. Un placer volver a veros. Hoy nos hemos vuelto a ver, me alegro mucho de que hayaís tenido un buen verano, descansadito y divertido, ahora a currarselo, venga que podemos con ello. Lo dicho, un placer volver a trabajar con vosotros, biólogos y matemáticos. Amunt! Publicado por el mestre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mails per a Hipàtia. Ver todo mi perfil. Páginas vistas en total.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Nuevos grupos sanguíneos
http://el-mestre.blogspot.com/2012/04/cuando-estudiamos-la-genetica.html
Viernes, 6 de abril de 2012. Cuando estudiamos la genética mendeliana, uno de los ejemplos que siempre usamos para explicarla en casos prácticos es la herencia de los los grupos sanguíneos humanos, sistema ABO y sistema Rh. Sin embargo existen otros grupos sanguíneos, ligados a la presencia o no de determinadas proteínas que no nos son familiares. Nuevos estudios han descubierto la existencia de otros grupos sanguíneos, el grupo Langereis y el grupo Junior. 8220;Nuevos grupos sanguíneos”.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Y si Lamarck no iba desencaminado...?
http://el-mestre.blogspot.com/2012/01/y-si-lamarck-no-iba-desencaminado.html
Jueves, 19 de enero de 2012. Y si Lamarck no iba desencaminado? Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, caballero de Lamarck. También lo puedes leer en la revista Amazings. Publicado por el mestre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mails per a Hipàtia. Ver todo mi perfil. Páginas vistas en total. Y si Lamarck no iba desencaminado? Con la tecnología de Blogger.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Enlaces interesantes
http://el-mestre.blogspot.com/p/enlaces-interesantes.html
CC Sant Jaume, Montcada. Ponderaciones acceso a la universidad para el curso 2012/13 y posteriores. Notas de corte. Junio 2012. Consellería. Notas de corte. Universidad de Valencia (UV) fase 1 (18 de julio de 2012). Notas de corte.Universidad de Valencia (UV) fase 3 (7 de septiembre de 2012). Notas de corte.Universidad de Valencia (UV) fase 4 (11 de septiembre de 2012). Notas de corte.Universidad Politécnica de Valencia. Notas de corte.Universidad Jaume I de Castellón. Revista digital Historia Natural.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques)
http://el-mestre.blogspot.com/2013/07/muchas-cosas-han-pasado-desde-que_17.html
Miércoles, 17 de julio de 2013. Esa adolescencia recordada muchas veces, esa complicidad de los 15 años, esos veranos de juventud, todo eso me queda de ella. Todo eso y un brindis con una copa de buen vino, del mejor. Chin chin, roquerola, un beso. Volveremos a vernos, pero aún no. Publicado por el mestre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mails per a Hipàtia. Ver todo mi perfil. Páginas vistas en total.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Científicos unidos.......
http://el-mestre.blogspot.com/2011/11/cientificos-unidos.html
Viernes, 25 de noviembre de 2011. Los despidos en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia provocan la movilización de gran número de científicos españoles. Podeís leer la noticia en diferentes medios de comunicación:. En el documento, titulado Alma científica. Publicado por el mestre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mails per a Hipàtia. Ver todo mi perfil. Páginas vistas en total.
el-mestre.blogspot.com
el mestre (matarranyatiques): Bacterias en la estratosfera!!!
http://el-mestre.blogspot.com/2012/04/bacrerias-en-la-estratosfera.html
Viernes, 6 de abril de 2012. Bacterias en la estratosfera! El bacilo estratosférico, bautizado con el nombre científico de Bacillus stratosphericus, es un microbio presente normalmente en altas concentraciones en la estratosfera, y ahora se ha convertido es un componente clave para un nuevo biofilm diseñado por un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido. En la investigación se ha conseguido identificar diversas bacterias capaces de generar electricidad. Mails per a Hipàtia.