diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: junio 2009
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Miércoles, 10 de junio de 2009. Resumen del manifiesto comunista. Es para Marx y Engels la “lucha de clases”, lo que hace posible el dinamismo de la historia. Prueba de ello son las clases opuestas generadas en cada etapa de la historia:. 8220;Hombres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos etc.”. En otros términos, una sociedad constituida por dos clases antagónicas, opresores y oprimidos. Este gran movimiento preparó el surgimiento de la burguesía:. He aquí la nueva función que adquiere el ...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: mayo 2009
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Lunes, 25 de mayo de 2009. Acerca de la crítica de Marx a Hegel. Resumen de la “CRITICA A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL” DE CARLOS MARX. Las observaciones hechas tienen como punto de partida el parágrafo 261 y terminan con la cita literal del parágrafo 313. Marx comenta estos 52 parágrafos de modo muy crítico y agudo, denunciando lo que el denomina “todo el misterio de la filosofía del derecho y de la filosofía hegeliana en general”. Respecto al primer punto, Marx nos hace ver que Hegel al plantear s...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: Acerca de las nociones de "hecho" y "cosa" en Wittgenstein
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009/01/acerca-de-las-nociones-de-hecho-y-cosa.html
Sábado, 31 de enero de 2009. Acerca de las nociones de "hecho" y "cosa" en Wittgenstein. 8220;HECHO” Y “COSA” EN EL TRACTATUS DE WITTGENSTEIN [1]. A nuestro parecer, el meollo del Tractatus de Wittgenstein se va configurando en los primeros parágrafos introductorios. Sin embargo, las interpretaciones de las mismas no obedecen necesariamente al orden propuesto por el autor, sino que muchas veces se hace necesario comenzar la reflexión por la observación de la observación de un parágrafo. 12 El mundo se de...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: enero 2009
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Sábado, 31 de enero de 2009. Acerca de las nociones de "hecho" y "cosa" en Wittgenstein. 8220;HECHO” Y “COSA” EN EL TRACTATUS DE WITTGENSTEIN [1]. A nuestro parecer, el meollo del Tractatus de Wittgenstein se va configurando en los primeros parágrafos introductorios. Sin embargo, las interpretaciones de las mismas no obedecen necesariamente al orden propuesto por el autor, sino que muchas veces se hace necesario comenzar la reflexión por la observación de la observación de un parágrafo. 12 El mundo se de...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: agosto 2009
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Viernes, 28 de agosto de 2009. Resumen de las Formaciones Económicas Precapitalistas. Las “formen” es un texto muy difícil de entender, esto debido a que Marx lo propone como parte de un proyecto más general y ambicioso. Espero haya acertado en alguna aclaración y pueda servir como motivación para leer el texto mismo. En tal sentido, la primera división parte por realizar importantes observaciones al sistema productivo asiático. En ella la producción se limita a la satisfacción de la comunidad y cual...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: Resumen del manifiesto comunista
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009/06/resumen-del-manifiesto-comunista.html
Miércoles, 10 de junio de 2009. Resumen del manifiesto comunista. Es para Marx y Engels la “lucha de clases”, lo que hace posible el dinamismo de la historia. Prueba de ello son las clases opuestas generadas en cada etapa de la historia:. 8220;Hombres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos etc.”. En otros términos, una sociedad constituida por dos clases antagónicas, opresores y oprimidos. Este gran movimiento preparó el surgimiento de la burguesía:. He aquí la nueva función que adquiere el ...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: Acerca de la crítica de Marx a Hegel
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009/05/acerca-de-la-critica-de-marx-hegel.html
Lunes, 25 de mayo de 2009. Acerca de la crítica de Marx a Hegel. Resumen de la “CRITICA A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL” DE CARLOS MARX. Las observaciones hechas tienen como punto de partida el parágrafo 261 y terminan con la cita literal del parágrafo 313. Marx comenta estos 52 parágrafos de modo muy crítico y agudo, denunciando lo que el denomina “todo el misterio de la filosofía del derecho y de la filosofía hegeliana en general”. Respecto al primer punto, Marx nos hace ver que Hegel al plantear s...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: Contribución a la Crítica de la Economía Política
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009/08/contribucion-la-critica-de-la-economia.html
Viernes, 28 de agosto de 2009. Contribución a la Crítica de la Economía Política. A continuación les presento un resumen de mi lectura del texto antes mencionado. Al igual que los textos anteriores, el grado de abstracción y de dificultad no me ha permitido una lectura nada fácil. Sin embargo, los temas abordados por Marx hacen que uno se involucre en la problemática y de alguna u otra forma capte la intención del filósofo alemán. Espero les sirva de algo. El estudio que Marx emprende de algunas obras bu...
diagogos-david-ventura.blogspot.com
Pensar peligrosamente...: Resumen de las Formaciones Económicas Precapitalistas
http://diagogos-david-ventura.blogspot.com/2009/08/resumen-de-las-formaciones-economicas.html
Viernes, 28 de agosto de 2009. Resumen de las Formaciones Económicas Precapitalistas. Las “formen” es un texto muy difícil de entender, esto debido a que Marx lo propone como parte de un proyecto más general y ambicioso. Espero haya acertado en alguna aclaración y pueda servir como motivación para leer el texto mismo. En tal sentido, la primera división parte por realizar importantes observaciones al sistema productivo asiático. En ella la producción se limita a la satisfacción de la comunidad y cual...