grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: EL BOMBARDEO DE ALMERIA POR LOS ALEMANES
http://grupo1hda.blogspot.com/2009/05/el-bombardeo-de-almeria-por-los.html
Domingo, 10 de mayo de 2009. EL BOMBARDEO DE ALMERIA POR LOS ALEMANES. El bombardeo de Almería por una flota alemana durante la Guerra Civil Española es sin duda un nefasto episodio mucho menos conocido que el bombardeo de Guernica, y aunque por desgracia el bombardeo de la ciudad vasca causó muchas más víctimas, no tan grande fue la diferencia en su importancia y repercusión internacional. Desde el comienzo de la terrible contienda temía los ataques de los rebeldes franquistas, durante el cerco a Málaga.
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: LA BATALLA DE BAILÉN
http://grupo1hda.blogspot.com/2009/05/la-batalla-de-bailen.html
Lunes, 11 de mayo de 2009. LA BATALLA DE BAILÉN. Además de ésto, dos decisiones más precipitaron los acontecimientos que desembocaron en la Batalla de Bailén:. Al mando del mayor Teulet con 1.200 hombres de la Brigada Chabert: tres compañías de preferencia de los dos primeros batallones de la 4ª Legión, el 3er. batallón de la misma, un escuadrón de cazadores de unos 100 jinetes y 4 piezas de artillería. Se puso en marcha a las seis de la tarde del día 18. Grueso de la vanguardia. Formado por 500 carros r...
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA
http://grupo1hda.blogspot.com/2009/05/prehistoria-los-primeros-vestigios.html
Domingo, 10 de mayo de 2009. Los primeros vestigios humanos encontrados en la zona corresponden a un Neandertal que puede datar en torno al 32.000 a.C. aproximadamente. Según los últimos estudios, el asentamiento definitivo de población se produjo en torno al siglo III a.C. en la zona denominada "Colina de los Quemados" hoy ocupada por el Parque Cruz-Conde. Época cristiana (Edad Media). Con los almohades perdió su condición de capital de Al-Andalus. Lo que significó el inicio de su larga decandencia,...
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: EDAD MEDIA
http://grupo1hda.blogspot.com/2009/04/edad-media.html
Jueves, 30 de abril de 2009. La Bética visigoda y la presencia bizantina. La Hispania visigoda hacia el año 700. Presencia bizantina en la Península Ibérica. Durante el periodo visigodo, en lo religioso y cultural San Leandro y San Isidoro fueron personalidades fundamentales, que desempeñaron su labor principalmente en Sevilla. Etiquetas: 6 Edad Media. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. HdA - Historia de Andalucía. Capite...
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: marzo 2009
http://grupo1hda.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Lunes, 23 de marzo de 2009. BREVE HISTORIA DE ANDALUCIA. La primera cultura histórica andaluza: Tartessos. Hacia el año 2500 a.C.: Tartessos. No era un mito. Los mercaderes focenses. Se lo ocultó y los núcleos cultos de la Jonia. O de la propia Grecia tuvieron que contentarse con el agridulce sabor de la leve cata. Tartessos desaparece misteriosamente a partir de la batalla de Alalia. El límite territorial de la Bética. Hay una interrogante: ¿coincide la Bética. Fin de la bética romana. A finales del sig...
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: mayo 2009
http://grupo1hda.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Lunes, 11 de mayo de 2009. LA BATALLA DE BAILÉN. Además de ésto, dos decisiones más precipitaron los acontecimientos que desembocaron en la Batalla de Bailén:. Al mando del mayor Teulet con 1.200 hombres de la Brigada Chabert: tres compañías de preferencia de los dos primeros batallones de la 4ª Legión, el 3er. batallón de la misma, un escuadrón de cazadores de unos 100 jinetes y 4 piezas de artillería. Se puso en marcha a las seis de la tarde del día 18. Grueso de la vanguardia. Formado por 500 carros r...
grupo1hda.blogspot.com
GRUPO 1 HDA: Sucesos De Casas Viejas
http://grupo1hda.blogspot.com/2009/04/sucesos-de-casas-viejas.html
Jueves, 30 de abril de 2009. Sucesos De Casas Viejas. El 13 de febrero de 1933, el presdiente del gobierno Manuel Azaña transcribe en su Diario: "Tengo malas noticias de lo de Casas Viejas. Me temo lo peor". Efectivamente durante esos meses, y si recogemos sus apreciaciones sobre lo sucedido en Casas Viejas, nos damos cuenta como de un suceso al que al principio no se le dio ninguna importancia por su desconocimiento, terminó por ser. No se puede pretender nunca que estos documentos que se presentan se u...
hdagrupo7.blogspot.com
.: Cueva de Pileta
http://hdagrupo7.blogspot.com/2009/05/cueva-de-pileta.html
Este blog esta pensado para que todo aquel que le guste apreder cosas de Andalucía. Lunes, 11 de mayo de 2009. La Cueva de la Pileta es una cueva en Benaoján, provincia de Málaga. Es un yacimiento prehistórico con arte parietal del Paleolítico y restos neolíticos, descubierto en 1905 por José Bullón Lobato, y explorado y estudiado por Willoughby Verner, Henri Breuil y Hugo Obermaier. Lunes, mayo 11, 2009. Etiquetas: 1. Prehistoria. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil. 161; Viva Españ...
hdagrupo7.blogspot.com
.: La desamortización
http://hdagrupo7.blogspot.com/2009/05/la-desamortizacion.html
Este blog esta pensado para que todo aquel que le guste apreder cosas de Andalucía. Domingo, 3 de mayo de 2009. Durante el Trienio liberal (1820–1823) se llevaron a cabo otras desamortizaciones tan poco ambiciosas como esta e igualmente deshechas tras la caída del régimen liberal. Las realmente importantes fueron, sobre todo, las de Juan Álvarez Mendizábal y Pascual Madoz. Los pequeños labradores no pudieron entrar en las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses adinerados, de forma qu...