
hijosdelavereda.blogspot.com
LA VEREDA (GUADALAJARA)La Vereda, Matallana y El Vado
http://hijosdelavereda.blogspot.com/
La Vereda, Matallana y El Vado
http://hijosdelavereda.blogspot.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Thursday
LOAD TIME
0.5 seconds
16x16
32x32
PAGES IN
THIS WEBSITE
19
SSL
EXTERNAL LINKS
20
SITE IP
216.58.219.225
LOAD TIME
0.541 sec
SCORE
6.2
LA VEREDA (GUADALAJARA) | hijosdelavereda.blogspot.com Reviews
https://hijosdelavereda.blogspot.com
La Vereda, Matallana y El Vado
LA VEREDA (GUADALAJARA): INAUGURACIÓN DE EL PANTANO DE EL VADO 5/07/1954
http://hijosdelavereda.blogspot.com/2013/03/inauguracion-de-el-pantano-de-el-vado.html
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Martes, 19 de marzo de 2013. INAUGURACIÓN DE EL PANTANO DE EL VADO 5/07/1954. Http:/ www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-600/1480956/. 29 de mayo de 2013, 2:20.
LA VEREDA (GUADALAJARA): noviembre 2012
http://hijosdelavereda.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Miércoles, 14 de noviembre de 2012. Eugenio Martín y Tomasa Moreno, 1971. Guijas de la hijuela, las. Catastro del Marqués de la Ensenada, 1752. Guija del robledo, la.
LA VEREDA (GUADALAJARA): febrero 2015
http://hijosdelavereda.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Viernes, 13 de febrero de 2015. LA VEREDA, MATALLANA Y EL VADO. Https:/ www.youtube.com/watch? Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom).
LA VEREDA (GUADALAJARA): TOPONIMIA (J-L-M)
http://hijosdelavereda.blogspot.com/2015/01/toponimia-j-l.html
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Martes, 27 de enero de 2015. Eugenio Martín, y Tomasa Moreno, 1971. Juego de bolos de la vereda. Juego de bolos de el vado. Matizo del poyato del hoyo. Lomo de la xara.
LA VEREDA (GUADALAJARA): TOPONIMIA (H)
http://hijosdelavereda.blogspot.com/2013/07/toponimia-h.html
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Jueves, 18 de julio de 2013. Eugenio Martín y Tomasa Moreno, 1971. Hazas de la veredilla. Horcajo de las espadas. Hondón de los pajares. Hoyá de la veredilla. Suscrib...
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
19
Rincones de la Ribera | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/category/rincones-de-la-ribera
Blog de La Vereda de Puebla. Archivo de la categoría: Rincones de la Ribera. 6 julio 2016 · 00:05. La cueva de la zángola. En italiano, zángola es un recipiente de madera que se utiliza para obtener mantequilla. En la Sierra Norte la acepción más divulgada es. Zagala algo ligera de cascos. Desconocemos el origen del nombre de esta cueva singular, de las más amplias de la. Ciudad Encantada de Tamajón. Ermita de los Enebrales. Nace el camino del sabinar. Que se dirige hacia. Tras dejar la cueva, bajamos y ...
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/2011/04/01/parque-natural-sierra-norte-de-guadalajara
Blog de La Vereda de Puebla. La televisión en Puebla de Valles. La Ribera en el NO-DO →. 1 abril 2011 · 00:05. Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. El diario oficial de Castilla La Mancha recoge en su edición del 22 de marzo la ley 5/2011 que declara la Sierra Norte de Guadalajara. Por fin se homogeneizará la gestión de esta zona de contrastes, con montañas que superan dos mil metros (el Pico del Lobo, 2.273 mts, es el más alto de Castilla La Mancha. PN Hayedo de Tejera Negra. 1641 Has) y la.
Blog de La Vereda de Puebla | Una visión intimista y etérea de La Sierra Norte de Guadalajara, su historia, leyendas, costumbres y sus gentes.. | Página 2
https://blog.laveredadepuebla.com/page/2
Blog de La Vereda de Puebla. Entradas más nuevas →. 10 agosto 2016 · 00:05. La ermita del Altorey. Ya lo era para los celtíberos). Domina la parte central de la. Sierra Norte de Guadalajara. P ueblos de la Arquitectura Dorada. En lo más alto está su ermita, de cuyos orígenes se tienen muchas teorías y pocas certezas. Una de ellas cuenta. Salvo los añadidos de los últimos años que en nada la favorecen). Para los serranos es un lugar sagrado. Lleno de devoción que se palpa en. Primer sábado de Septiembre).
Puebla de Valles | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/tag/puebla-de-valles
Blog de La Vereda de Puebla. Archivo de la etiqueta: Puebla de Valles. 20 julio 2016 · 00:05. En moto por la Sierra Norte de Guadalajara: circular de Tamajón. Esta ruta es conocida por el. Puerto de la Quesera. Muchos la hacen de oeste a este y solo la mitad de recorrido. La nuestra va en sentido contrario. Ideal para el desayuno. Valverde de los Arroyos. 25 kms, 30 ). Curvas y carretera en un estado mejorable. Las vistas de Almiruete, El Ocejón, Zarzuelilla, Valverde y del valle del Sorbe. 30 kms, 40 ).
Desde los tejados… | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/2015/05/19/desde-los-tejados
Blog de La Vereda de Puebla. Los cien del Alto Rey. Un debate pendiente en la Sierra Norte →. 19 mayo 2015 · 00:05. Muestra una cara diferente. Estas imágenes así lo muestran. Y había que enseñarlas, porque no son habituales y están tomadas desde el tejado de la. Casa más alta del pueblo. Comentarios desactivados en Desde los tejados. Rincones de la Ribera. Los cien del Alto Rey. Un debate pendiente en la Sierra Norte →. Los comentarios están cerrados. Espiritu etéreo …. A la Vereda de Puebla. La Vereda,...
Sierra Norte | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/tag/sierra-norte
Blog de La Vereda de Puebla. Archivo de la etiqueta: Sierra Norte. 19 agosto 2016 · 00:05. Las lágrimas de la mora del Altorey. Cuentan que en la. Cueva del aceite ,. Cercana a la cumbre del Altorey, vivía una joven mora que cada noche bajaba a beber a la Fuentetablá. Fuente situada en la cara sur de la montaña y que nunca se seca). Despechado y temeroso de que la mora contase su delito, el brujo subió de madrugada a la cueva y maldijo a la joven mientras dormía, convirtiéndola en roca que pegó al techo ...
Fiestas | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/category/fiestas
Blog de La Vereda de Puebla. Archivo de la categoría: Fiestas. 19 agosto 2016 · 00:05. Las lágrimas de la mora del Altorey. Cuentan que en la. Cueva del aceite ,. Cercana a la cumbre del Altorey, vivía una joven mora que cada noche bajaba a beber a la Fuentetablá. Fuente situada en la cara sur de la montaña y que nunca se seca). Despechado y temeroso de que la mora contase su delito, el brujo subió de madrugada a la cueva y maldijo a la joven mientras dormía, convirtiéndola en roca que pegó al techo para...
naturaleza | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/tag/naturaleza
Blog de La Vereda de Puebla. Archivo de la etiqueta: naturaleza. 19 agosto 2016 · 00:05. Las lágrimas de la mora del Altorey. Cuentan que en la. Cueva del aceite ,. Cercana a la cumbre del Altorey, vivía una joven mora que cada noche bajaba a beber a la Fuentetablá. Fuente situada en la cara sur de la montaña y que nunca se seca). Despechado y temeroso de que la mora contase su delito, el brujo subió de madrugada a la cueva y maldijo a la joven mientras dormía, convirtiéndola en roca que pegó al techo pa...
Población de la Sierra Norte en 2.014 | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/2015/05/11/poblacion-de-la-sierra-norte-en-2-014
Blog de La Vereda de Puebla. La flor del tomillo. Jaras y pinos en flor al mismo tiempo? 11 mayo 2015 · 00:05. Población de la Sierra Norte en 2.014. El INE. ha hecho público el último Padrón de Habitantes, a fecha de 1 enero de 2.014. Guadalajara ha perdido un 0,89% respecto al padrón anterior (año 2.013) y tiene el. Triste record del mayor número de pueblos pequeños. 100 habitantes). En total 170, de los 288 que tiene la provincia. Y la Sierra Norte? Supera los mil habitantes (4.712.-) y solo. Jaras y ...
Botarga de Retiendas 2.011 | Blog de La Vereda de Puebla
https://blog.laveredadepuebla.com/2011/02/02/botarga-de-retiendas-2-011
Blog de La Vereda de Puebla. El llanto de las cárcavas. El púlpito de Covarrubias →. 2 febrero 2011 · 00:05. Botarga de Retiendas 2.011. Un año más y para evitar coincidencias con Beleña de Sorbe. Este año por la nevada si van a coincidir, ya que se ha retrasado al 6 de febrero). Celebra su fiesta de la Candelaria. El fin de semana posterior al 2 de febrero: la víspera. El sábado 5 y las Candelas. Del pájaro y la botarga, que seguirá con sus mojigangas hasta la hora de la comida familiar. El púlpito de C...
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
20
Documental - Hijos de la Tierra
Sons of the Earth. Is the testimony of people connected to nature who open their hearts to convey to mankind the wisdom that holds Mother Earth. This documentary wants to serve as a means of transmission for this wise knowledge and aware the viewer what it means to be a Child of the Earth. We are it’s children, not it’s owners. The Earth is a living pharmacy that we must preserve. ".
Hijos de la Tierra | Colectivo de Medios Libres sobre la luchas y resistencias socioambientales
Hijos de la Tierra. Mega marcha popular por los desaparecidos, los presos políticos, por la justicia y el territorio en Acapulco Guerrero. 15 agosto, 2015. Foto y Texto: Willy Hernandez. Pasado de las diez de la mañana, diferentes organizaciones de diferentes sectores sociales se dieron cita en la glorieta de la Diana cazadora de Acapulco, así como los padres de los 43 normalistas desaparecidos y estudie antes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Sigue leyendo →. 13 agosto, 2015. La agric...
Hijos de la tiznada
Hijos de la tiznada. Justicia, amor, ciencia, libertad, paz, arte. y mucha música! El vídeo: Las niñas quieren. - Pedro Piedra. Sábado, 15 de septiembre de 2012. Casi un año después escribo de nuevo en este blog. Esta a punto de llevarse a cabo el tradicional grito de la Independencia de México, una independencia que a mi manera de ver no se ha dado. Espero en verdad que salgamos adelante como sociedad, como mexicanos, que el éxito sea para todos. No sus políticos hijos de la tiznada. Los Empacadores de ...
Hij@s de la Trata
Hij@s de la Trata. Somos una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, prevención, y a la lucha contra el trafíco de personas, las violaciónes al derecho a la identidad biológica, violaciónes sexuales, y otros crímenes producidos por intereses economicos que utilizan las distintas metodologías de explotación para sus beneficios. Annagreth Würgler era Bióloga veterinaria, turist. Dana Josefina Dora Pecci vivía en la Provincia de. Nikola Henkler era Bióloga marina. Alemana había .
letras perdidas
Viernes, 17 de octubre de 2008. El sólo recordar todas las ilusiones que se hizo al tener esa nueva oportunidad de trabajo, la cual no era la mejor, pero que representaba su única esperanza ante su precaria situación, con una buena remuneración económica, lo hacían maldecir, pero ya no podía hacer nada. Maldigo la hora que decidí dejar mi país, mi mamá y mi casa, para estar aquí tirado como un perro, al menos allí tenía donde llegar, comer y dormir-. 191;por qué a mí? 191;por qué yo Dios mío? Su padre tr...
LA VEREDA (GUADALAJARA)
La Vereda, Matallana y El Vado. Asociación Cultural Hijos de La Vereda. Bienvenidos a este blog sobre La Vereda, Matallana y El Vado, pueblos de la provincia castellana de Guadalajara. Desde aquí podrás conocer aspectos de la geografía, historia, arquitectura popular y cultura tradicional de estos bellos pueblos de la Sierra de Guadalajara. Viernes, 13 de febrero de 2015. LA VEREDA, MATALLANA Y EL VADO. Https:/ www.youtube.com/watch? Enlaces a esta entrada. Martes, 27 de enero de 2015. Morro de la Cerrá.
Hijos del Barrero
Ir al contenido principal. Hijos del Barrero; es toda persona procedente o descendiente del Pueblo de Los Ríos,Provincia Bahoruco. Se llaman Hijos del Barrero a toda aquella persona que de una u otra forma se haya alimentado con las aguas de nuestro Rio Barrero. Julio 19, 2007. Parte de Nuestras Montañas. Con la tecnología de Blogger. Yeunix, tu Tienda. Juan Luis Duquela, No. 13, Ens. Ozama, Frente a UTESA oriental, Telf. (809)788-2727.
loshijosdelcampo
Hijos del carbón
Blog nacido con la intención de dar una visión humana acerca de lo que ocurre en el conflicto minero, a través de los ojos de los hijos del carbón. Desde la cuenca minera de Santa Lucía y Ciñera de Gordón (León). Viernes, 24 de agosto de 2012. Corte de carretera en la N-630 (24/08) Fotogalería. Enviar por correo electrónico. Lunes, 20 de agosto de 2012. Crónica: I festival en apoyo a la minería. Así estaba el campo de fútbol de Ciñera sobre las siete de la tarde. Enviar por correo electrónico. Cirkofréni...