tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Hipogonadismo Masculino
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/hiposecrecion-de-testosterona.html
Domingo, 25 de julio de 2010. El término Síndrome de Deficiencia de Testosterona. Llamado de otra forma hipogonadismo, es el mejor término preferido para describir las muchas expresiones de deficiencia de testosterona, de manera simple, clara y respetando los principios fisiológicos y etimológicos. Este síndrome ( TDS. Se suele expresar principalmente como hipogonadismo de inicio tardío ( LOH. Por sus siglas en inglés), a diferencia del hipogonadismo primario o secundario. LH y bajos niveles de. El uso p...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Derivados sintéticos de la testosterona
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/derivados-sinteticos-de-la-testosterona.html
Domingo, 25 de julio de 2010. Derivados sintéticos de la testosterona. Dentro de los derivados sintéticos de la testosterona se encuentran los que se administran de forma oral, activos por esta vía son metabolizados lentamente por el hígado, al contrario de la testosterona natural que puede ser degrada rápidamente por éste sin producir efectos adversos. Estos derivados sintéticos son hepatotóxicos tales como la Fluximesterona. La primera imagen corresponde a. La segunda a Cipionato. Presentar una impoten...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Uso de testosterona en animales
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/uso-de-testosterona-en-animales.html
Sábado, 24 de julio de 2010. Uso de testosterona en animales. Es común el uso de esta hormona en perros de raza Greyhounds. Que se caracterizan por ser perros de carrera por excelencia al ser ágiles, rápidos y por sobre todo por su constitución anatómica. Pero el hombre ha querido perfeccionarlo a través del uso de testosterona logrando mejorar así el rendimiento del animal por ser anabólica, además de prevenir la actividad ovárica. Esto también se ve reflejado en caballos destinados a carrera. Uso de te...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: julio 2010
http://tutestosterona.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Domingo, 25 de julio de 2010. Derivados sintéticos de la testosterona. Dentro de los derivados sintéticos de la testosterona se encuentran los que se administran de forma oral, activos por esta vía son metabolizados lentamente por el hígado, al contrario de la testosterona natural que puede ser degrada rápidamente por éste sin producir efectos adversos. Estos derivados sintéticos son hepatotóxicos tales como la Fluximesterona. La primera imagen corresponde a. La segunda a Cipionato. Presentar una impoten...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Receptores
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/receptores.html
Viernes, 23 de julio de 2010. En los órganos blanco, la testosterona ejerce su acción por medio de los re. Os cuales son cap. Aces de unirse tant. O a la testosterona. Como a la dihidrote. La acción de la tes. Umirse en los sig. La testosterona se difunde de manera pasiva en la célula donde puede ser m. O a estradiol depen. Diendo de las enzi. Mas que estén pre. La DHT se introduc. E al núcleo de la cé. Lula donde se une a. Fica, el receptor andr. Ogénico. Así, el com. Ceptor se une a las. Plantilla Fant...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Mecanismos de Acción
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/mecanismos-de-accion.html
Jueves, 22 de julio de 2010. La testosterona se une a una proteína receptora intracelular y el complejo de hormona-receptor se haya fijo, en el núcleo, a elementos reguladores de hormona específicos sobre los cromosomas, y actúa para incrementar la síntesis de ARN y proteínas específicas. Diagrama esquemático del receptor de andrógenos humano que contiene 917 aminoácidos. Tomado de Goodman y Gilman. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Sopa de letras! Ver todo mi perfil.
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Síntesis de la Testosterona
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/sintesis-de-la-testosterona.html
Jueves, 22 de julio de 2010. Síntesis de la Testosterona. La testosterona se secreta en los testículos y es el principal andrógeno en el plasma de varones. En mujeres, tanto los ovarios como las suprarrenales sintetizan pequeñas cantidades de testosterona. En muchos tejidos diana para andrógenos, la testosterona se reduce por accion de la. La concentración plasmática de esta hormona en varones es relativamente alta durante tres periodos de la vida: la fase de desarrollo embrionario. La concentración empi...
tutestosterona.blogspot.com
Testosterona: Hipergonadismo Masculino
http://tutestosterona.blogspot.com/2010/07/hipergonadismo-masculino.html
Domingo, 25 de julio de 2010. Se le llama hipergonadismo a la secreción exces. Iva de testosterona y su posterior aumento en el plasma. Se presenta en los siguientes casos:. Es por un exceso de actividad de las células de Leydig, generalmente por un tumor. Se caracteriza por la seudopubertad precoz y las Gn están bajas al estar inhibidas. Hipergonadismo secundario a exceso de Gn eutópicas:. Hipergonadismo secundario a exceso. Un tumor p.e. hepático empieza a produc. Ir Gn que estimulan clulas de Leydig.