historiadelarte2pablomontero.blogspot.com historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

HISTORIADELARTE2PABLOMONTERO.BLOGSPOT.COM

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR HISTORIADELARTE2PABLOMONTERO.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

August

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.3 out of 5 with 3 reviews
5 star
2
4 star
0
3 star
1
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.9 seconds

FAVICON PREVIEW

  • historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

    16x16

  • historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT HISTORIADELARTE2PABLOMONTERO.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II | historiadelarte2pablomontero.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...
<META>
KEYWORDS
1 barroco mexico
2 barroco en peru
3 diego quispe tito
4 basilio santa cruz
5 escultura
6 diego de medina
7 juan bautista vásquez
8 diego rodrigues
9 alonso gómez
10 anónimo
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
barroco mexico,barroco en peru,diego quispe tito,basilio santa cruz,escultura,diego de medina,juan bautista vásquez,diego rodrigues,alonso gómez,anónimo,barroco colombiano,barroco ecuatoriano,caspicara,bernardo de legarda,diego robles,publicado por,es de
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II | historiadelarte2pablomontero.blogspot.com Reviews

https://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...

INTERNAL PAGES

historiadelarte2pablomontero.blogspot.com historiadelarte2pablomontero.blogspot.com
1

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II: abril 2011

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/2011_04_01_archive.html

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...

2

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II: PINTORES DEL RENACIMIENTO 2

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/2011/04/pintores-del-renacimiento-2.html

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Jueves, 7 de abril de 2011. PINTORES DEL RENACIMIENTO 2. Una escena en la. H 1465-1468), establecida en el hogar de un prestamista judío. La sangre en el fondo emana de la. Que el prestamista ha intentado cocinar, y se desliza por debajo de la puerta. Esta historia entró por primera en la tradición literaria italiana a través de. H 1280–1348) y su. Batalla de San Romano. Como en otras obras del mismo artista, se presentan mezclados elementos. Inusual, lo que permite represe...

3

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II: HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA (RENACIMIENTO)

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/2011/04/historia-y-teoria-de-la-arquitectura.html

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Jueves, 7 de abril de 2011. HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA (RENACIMIENTO). En 1997 la Comunidad de Madrid eligió el proyecto del arquitecto colombiano Andrés Perea Ortega (n. 1940) para la construcción de un nuevo edificio de su red pública de bibliotecas, destinado al distrito de Fuencarral-El Pardo de la capital. Tempietto de Bramante (ca.1502). Sin duda, la obra más célebre de todo el conjunto monacal es el extraordinario templete de Bramante. Santa Maria della Pace.

4

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II: PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/2011/04/periodos-barrocos-de-mexico-ecuador.html

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...

5

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II: EL HABITANTE DE LAS FORMAS, KARL KOHN

http://historiadelarte2pablomontero.blogspot.com/2011/04/el-habitante-de-las-formas-karl-kohn.html

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. EL HABITANTE DE LAS FORMAS, KARL KOHN. EL HABITANTE DE LAS FORMAS. Nacio en Praga el 21 de octubre de 1894, fue el tercero entre siete hermanos. Sus padres, fueron Hugo Kohn y Amelie Kohnova, fueron oriundos de la región de Bohemia, provincia del imperio Austro húngaro. Se caso en 1934 con Vera Schiller con quien tuvo dos Hijas: Tanya y Katya. Logro salir de la república Checa y llegar con su familia al Ecuador en Julio de 1939.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 2 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

7

OTHER SITES

historiadelarte07.blogspot.com historiadelarte07.blogspot.com

Historia del Arte

Siglos XVII y XVIII. Momento de la cultura occidental coincidente con la afirmación de las nacionalidades, las tensiones de la reforma y contrarreforma. Concilio di Trento: donde se regulan los principios del catolicismo y el portestantismo. Época de la reforma de Lutero. Fue considerado como una aberración del Renacimiento. Complejidad y grandiosidad de las obras. Importante: las formas, entrantes, salientes, falta de simetría, estudio de jardines, plazas y avenidas. Vermeer - La lechera.

historiadelarte10.blogspot.com historiadelarte10.blogspot.com

historiadelarte10

Miércoles, 2 de junio de 2010. VIDEO DE LA EXPOSICIÓN. Miércoles, 26 de mayo de 2010. Charivaris, aquí teneis el cartel, enhorabuena a todos por la exposición. Ha sido un placer trabajar con vosotros =). Lunes, 24 de mayo de 2010. GUIÓN EXPOSICIÓN: EL JUICIO. 1 Jaleo: Aparecen un grupo de personas, disfrazadas y con instrumentos para hacer rudo. Los personajes se quejan del juicio que se va a desarrollar en contra de “Le Charivari”. 2 Discurso: Viva la república! Y abajo el régimen Odas! Como primer punt...

historiadelarte2008.wordpress.com historiadelarte2008.wordpress.com

Historia del arte 2008 | Just another WordPress.com weblog

Historia del arte 2008. Just another WordPress.com weblog. La esencia de la creación arquitectónica. Conferencia de habilitación pronunciada en el salón de actos de la K. Universidad de Lipzig el 8 de noviembre de 1893 por August Schmarsow Profesor titular de historia del arte Quien se enfrenta al cometido de impartir historia del arte medieval y moderna en una de las universidades más grandes de Alemania tienen buenas razones […]. Posted at 5:12 am on septiembre 26, 2008 Deja un comentario.

historiadelarte2bach.wordpress.com historiadelarte2bach.wordpress.com

historiadelarte2bach | A great WordPress.com site

A great WordPress.com site. Ir al contenido principal. Ir al contenido secundario. OBRAS OFICIALES 1º TRIMESTRE. Mayo 28, 2013. 1 Templo Atenea Niké (s. V a.C.). 2 Partenón (s V a.C.). 3 Erecteion (s. V a.C.). 1 Discóbolo (s. V a.C), Mirón. 2 Doríforo (s. V a.C), Polícleto. 3 Frontones del Partenón (s. V. a.C). 1 Hermes de Olimpia (s. IV a.C), Praxíteles. 2 Venus de Cnido (s. IV a.C), Praxíteles. 3 Apoxiomenos (s. IV a.C), Lisipo. 4 Ménade (S. IV a. C), Escopas. 1 Panteón de Roma. 4 Acueducto de Segovia.

historiadelarte2pablomontero.blogspot.com historiadelarte2pablomontero.blogspot.com

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II

HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE II. Miércoles, 13 de abril de 2011. PERIODOS BARROCOS DE MEXICO, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA. México cuenta con un gran acervo cultural de arte barroco, almacenado en cada una de las ciudades colonizadas en el siglo XVI de los estados de Hidalgo, Querétaro, Morelos y Oaxaca, entre otros. En ellas se guarda gran parte de los detalles que identifican esta época tan importante en la historia del país. En aquellos tiempos y en la actualidad, el mexicano ha aceptado lo que se le ha imp...

historiadelarte4.blogspot.com historiadelarte4.blogspot.com

una mirada al arte desde el 45 hasta hoy

Este blog se propone brindar elementos del arte contamporáneo a partir de la post guerra del '45. La página principal aborda prioritariamente los acontecimeitnos en Europa y EEUU bajo la mirada de la historiadora Lourdes Cirlot. Asimismo hay paginas específicas para el desarrollo del ARTE ARGENTINO . De la serie:corderos patagónicos. Soy docente y artista visual, y mi intención es favorecer que el material de consulta esté al alcance de todos mis alumnos y todo quien le interese el tema. La obra minimali...

historiadelarte41.blogspot.com historiadelarte41.blogspot.com

Historia del Arte 4º 1ª Escuela de Cerámica Fernando Arranz

Historia del Arte 4º 1ª Escuela de Cerámica Fernando Arranz. Profesor interino: Nicolás Ramón Boschi Colaboradores: Maria E. Fiorenza 5º 1ª. Miércoles, 13 de mayo de 2015. Suscribirse a: Entradas (Atom). Aqui les recominedo algunas paginas. Nicolás Ramón Boschi (Pintura, Escultura, Dibujo). Historia del arte 4º 1ª.

historiadelarte5alvarez.blogspot.com historiadelarte5alvarez.blogspot.com

Historia del Arte 5

Historia del Arte 5. Este Blog nace de las ganas y necesidad de crear un canal de comunicación entre la Cátedra y sus alumnos. A través del mismo se podrán plantear las inquietudes que puedan surgir y obtener información acerca de los contenidos de la materia. Tekoporã, Arte indígena y popular del Paraguay - Colección Museo del Barro en el MNBA. Ticio Escobar señala que “el término tekoporã. Está compuesto por dos palabras: tekó. Significa “modo propio de ser”, cultura; porã. O Guerra de la Triple Alianz...

historiadelartearquitectura.blogspot.com historiadelartearquitectura.blogspot.com

Historia del Arte

Sábado, 18 de diciembre de 2010. Marcelino Sanz de Sautuola. Descubrió las cuevas en 1879. Las pinturas de Altamira, descubiertas por María Faustina Sanz Rivarola, su hija pequeña, fueron halladas cuando seguía a su perro, que se coló en la cavidad. Fueron el primer conjunto pictórico prehistórico de gran extensión conocido en el momento. Tal descubrimiento determina que el estudio de la cueva. Supone un largo proceso en el que, también, se van a ir definiendo los estudios sobre la Prehistoria. En 1902, ...