diegovelasquezg.blogspot.com
EL CUADERNO: MIS LECTURAS
http://diegovelasquezg.blogspot.com/p/mis-lecturas.html
Este es un espacio para expresar mis ideas, para compartir y debatir diversos aspectos de la cotidianidad. Pretende ser una modesta invitación a pensar desde diversas perspectivas,algo que muchas personas evitan; quiere ofrecer una mirada de un hombre, un ciudadano y un maestro que piensa y reflexiona entorno a la vida desde la ciudad que me vio nacer, Pereira, Colombia. LA FRASE DEL MES. LAS LLANURAS DE TRANSITO. Jean M. Auel. DIARIOS (1910 . 1923). LOS CUATRO ACUERDOS Miguel Ruiz. Jean M. Auel. Martha ...
sofocles.org
SOFOCLES - SOPHOCLES - SOFOKLES - EDIPO REY
http://www.sofocles.org/edipo_rey.asp
QUIÉN ERA SÓFOCLES? La escena, frente al palacio real de Tebas. Al fondo, la montaña. Cruza la escena Antígona, para entrar en palacio. Al cabo de unos instantes, vuelve a salir, llevando del brazo a su hermana ISMENE, a la que hace bajar las escaleras y aparta de palacio. Seguir leyendo »»». Existen ésta tragedia llamada Electra de Sófocles y otra Electra de Eurípides cuyos argumentos están basados en el mismo mito. Seguir leyendo »»». Departamento de Filología Clásica. Universidad de Salamanca. Te impl...
sofocles.org
SOFOCLES - SOPHOCLES - SOFOKLES - ANTIGONA
http://www.sofocles.org/antigona.asp
QUIÉN ERA SÓFOCLES? Cuenta la leyenda que ante el palacio de Edipo en Tebas, un grupo de ancianos y jóvenes, y al frente el sacerdote de Zeus, yacían en actitud suplicante. En sus manos llebavan ramas de olivo con cintas de lana. Entonces, Edipo salió de palacio, y contempló la multitud en silencio, hasta que alzó la voz y dijo. Seguir leyendo »»». Existen ésta tragedia llamada Electra de Sófocles y otra Electra de Eurípides cuyos argumentos están basados en el mismo mito. Web sobre Latín Online. No, no ...
plutarco.org
PLUTARCO - PLUTARCH - PlOÚTARKHOS
http://www.plutarco.org/timoleon.asp
QUIÉN ERA PLUTARCO? Catón el Joven. 19 Agis y Cleómenes. Seguir leyendo »»». I Viendo César en Roma ciertos forasteros ricos que se complacían en tomar y llevar en brazos perritos y monitos pequeños, les preguntó, según parece, si las mujeres en su tierra no parían niños; reprendiendo por este término, de una manera verdaderamente imperatoria, a los que la inclinación natural que hay en nosotros al amor y afecto familiar, debiéndose a solos los hombres, la trasladan a las bestias. XI Los Cartagineses que...
plutarco.org
PLUTARCO - PLUTARCH - PlOÚTARKHOS
http://www.plutarco.org/romulo.asp
QUIÉN ERA PLUTARCO? Catón el Joven. 19 Agis y Cleómenes. Seguir leyendo »»». Seguir leyendo »»». Departamento de Filología Clásica. Universidad de Salamanca. Web sobre Latín Online. Clásico Romano autor de Ars Amandi. El historiador más prestigioso de la antigüedad. Poeta y padre del Teatro Clásico. Entre los demás despojos, trajo de Cameria un carro con cuatro caballos de bronce: consagróle en el templo de Vulcano, poniendo en él su estatua, coronada por la Victoria. EDICIONES CATEDRA, S.A.
plutarco.org
PLUTARCO - PLUTARCH - PlOÚTARKHOS
http://www.plutarco.org/fabiomaximo.asp
QUIÉN ERA PLUTARCO? Catón el Joven. 19 Agis y Cleómenes. Seguir leyendo »»». I Viendo César en Roma ciertos forasteros ricos que se complacían en tomar y llevar en brazos perritos y monitos pequeños, les preguntó, según parece, si las mujeres en su tierra no parían niños; reprendiendo por este término, de una manera verdaderamente imperatoria, a los que la inclinación natural que hay en nosotros al amor y afecto familiar, debiéndose a solos los hombres, la trasladan a las bestias.
plutarco.org
PLUTARCO - PLUTARCH - PlOÚTARKHOS
http://www.plutarco.org/numapompilio.asp
QUIÉN ERA PLUTARCO? Catón el Joven. 19 Agis y Cleómenes. Diferencia entre ambos acerca de las cosas públicas, nunca la enemistad produjo grandes desazones, sino que dur? En la Academia la estatua del Amor, donde toman el fuego los que corren el hacha sagrada. Seguir leyendo »»». I Viendo César en Roma ciertos forasteros ricos que se complacían en tomar y llevar en brazos perritos y monitos pequeños, les pregunt? Seguir leyendo »»». Departamento de Filología Clásica. Universidad de Salamanca. Iquest;Y si ...
greekeeper.blogspot.com
Ensayando con Edipo: La Escritura de la Prehistoria
http://greekeeper.blogspot.com/2009/02/la-escritura-de-la-prehistoria.html
Martes, 24 de febrero de 2009. La Escritura de la Prehistoria. No tenían una organización social muy definida, mejor dicho, no estaban organizados socialmente; al inicio, sólo de desplazaban nómadamente y algunos refieren que habitaban en cuevas por las altas temperaturas, vestían las pieles que arrebataban a sus animales cazados con los objetos que ellos mismo construían y comienzan a mostrar los primeros rasgos estéticos. (Que para otros eran sólo por motivos mágicos religiosos). Aunque si vemos todo s...
greekeeper.blogspot.com
Ensayando con Edipo: Safo de Lesbos (Σαπφώ)
http://greekeeper.blogspot.com/2008/11/safo.html
Viernes, 7 de noviembre de 2008. Safo de Lesbos (Σαπφώ). 191;El último poema? Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas. De fragante regazo, y de la vibrante lira compañera del canto. Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez. Y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño. Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas. Que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza. De eso me lamento día tras día. ¿Pero qué puedo hacer? Ver todo mi perfil.