professormaxsuel.blogspot.com
Humanidades & Ciências Humanas: Novembro 2010
http://professormaxsuel.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Humanidades and Ciências Humanas. A vida intertextual: fantasia e realidade (Na'vis e Tribos indígenas). Posted by Prof. Maxsuel Andrade Soares in Avatar. O filme Avatar, de James Cameron, é uma boa sugestão para trabalhar com diversos temas em sala de aula/vídeo com os alunos por conta das interrelações entre cinema e realidade com temáticas como: meio ambiente, questão indígena, história, arte e cultura, etc. O programa Globo Ecologia, veiculado no sábado, dia 19/06/2010, é uma belíssima produção para ...
mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com
El mundo contemporáneo: Historia y problemas.: La Aventura del Pensamiento . Karl Marx
http://mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com/2013/11/la-aventura-del-pensamiento-karl-marx.html
Lunes, 4 de noviembre de 2013. La Aventura del Pensamiento . Karl Marx. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Actualmente estoy remodelando el blog y es muy probable que algunos enlaces no funcionen. Páginas vistas la semana pasada. CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA EN EL SIGLO XIX. CRONOLOGÍA BÁSICA. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS. LA EXPANSIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. DE LA CONQUISTA DEL OESTE AL IMPERIALISMO. Blog de X...
mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com
El mundo contemporáneo: Historia y problemas.: EL CERO Y EL INFINITO. TEXTOS DE TRABAJO.
http://mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com/2013/06/el-cero-y-el-infinito-textos-de-trabajo.html
Domingo, 5 de mayo de 2013. EL CERO Y EL INFINITO. TEXTOS DE TRABAJO. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Actualmente estoy remodelando el blog y es muy probable que algunos enlaces no funcionen. Páginas vistas la semana pasada. CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA EN EL SIGLO XIX. CRONOLOGÍA BÁSICA. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS. LA EXPANSIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. DE LA CONQUISTA DEL OESTE AL IMPERIALISMO. Prometeo de...
mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com
El mundo contemporáneo: Historia y problemas.: Hablando de Ucrania
http://mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com/2013/12/hablando-de-ucrania.html
Lunes, 2 de diciembre de 2013. Os dejo una reflexión sobre la geopolítica rusa que analiza la posición de Ucrania extraída de un libro muy interesante, La venganza de la Geografía. Hablando sobre el "Califato energético" de Putin. El comunismo puede haberse derrumbado, pero los europeos aún necesitan el gas natural de Rusia, el 80% del cual llega vía Ucrania. La victoria de la guerra fría cambio muchas cosas, sin lugar a dudas, pero no atenuó en absoluto las realidades de la geografía (.)". Por lo demás,.
mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com
El mundo contemporáneo: Historia y problemas.: DEMOCRACIAS Y TOTALITARISMO.
http://mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com/2013/06/democracias-y-totalitarismo.html
Martes, 4 de junio de 2013. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Actualmente estoy remodelando el blog y es muy probable que algunos enlaces no funcionen. Páginas vistas la semana pasada. CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA EN EL SIGLO XIX. CRONOLOGÍA BÁSICA. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS. LA EXPANSIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. DE LA CONQUISTA DEL OESTE AL IMPERIALISMO. Comentario de mapas históricos. Mi lista de blogs.
mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com
El mundo contemporáneo: Historia y problemas.: EL NACIONALISMO.
http://mundocontemporaneohistoriayproblemas.blogspot.com/2013/11/el-nacionalismo.html
Lunes, 11 de noviembre de 2013. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Actualmente estoy remodelando el blog y es muy probable que algunos enlaces no funcionen. Páginas vistas la semana pasada. CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA EN EL SIGLO XIX. CRONOLOGÍA BÁSICA. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS. LA EXPANSIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. DE LA CONQUISTA DEL OESTE AL IMPERIALISMO. Comentario de mapas históricos. Mi lista de blogs.
temasdehistoria1.blogspot.com
Temas de Historia: agosto 2009
http://temasdehistoria1.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Lunes, 24 de agosto de 2009. 22 PROCESO DE HUMANIZACIÓN Y CULTURA MATERIAL. LA APORTACIÓN DE LA ANTROPOLOLGÍA HISTÓRICA. 11 Prehistoria y Arqueología. 23 Nuevas visiones y diseño inteligente. 3Evolución biológica y espacial. 31 Evolución del género homo. 33 Primeros habitantes de Europa. 5 Aparición del arte. 54 Teorías sobre el arte paleolítico. 11 Prehistoria y Arqueología. Publicado por José Luis. Suscribirse a: Entradas (Atom). CONSIGUE EL TÍTULO DE "GRADUADO EN ESO". El atlas del Mediterráneo.
temasdehistoria1.blogspot.com
Temas de Historia: junio 2009
http://temasdehistoria1.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Viernes, 12 de junio de 2009. 29 LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Sobre la ideología de la Reconquista": Realidades y tópicos. Manuel González Jiménez. Universidad de Sevilla. Http:/ sites.google.com/site/ieslusitania/historia-de-espana. 1 LA FORMACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS (SIGLOS VIII-XI). 11 El sector occidental. 111 El reino asturleonés. 112 El condado de Castilla. 12 El sector oriental. 121 El reino de Pamplona. 122 Los condados catalanes. 21 Castilla y León. 3 Duran...
temasdehistoria1.blogspot.com
Temas de Historia: febrero 2009
http://temasdehistoria1.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Jueves, 26 de febrero de 2009. Antes de abordar el desarrollo histórico de la Península es preciso además recordar algunos de los condicionantes geográficos que han sido decisivos desde los orígenes:. 183; el carácter peninsular explica una historia volcada al mar y ha permitido la llegada de influencias e intercambios culturales múltiples. En relación a la geografía interior, está determinada por una compleja orografía y un clima muy variable, fenómenos que a lo largo de la historia han producido una va...