historiadevidavaldez.blogspot.com
HISTORIA DE VIDA VALDEZ
HISTORIA DE VIDA VALDEZ. Martes, 24 de agosto de 2010. EN SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA CON MI MAMA DE MAESTRA. Los 4 años restantes me la pase muy bien con maestras conocidas pero no por eso menos responsabilidad, es mas para mi era mas responsabilidad por que era hijo de una maestra de la institucion y no queria dejar un mal concepto propio y menos de mi mamy. Sábado, 7 de agosto de 2010. Cuando se caso mi tío. Cuando iba en el kinder. Miércoles, 21 de julio de 2010. Mi papá en esos hijos. Ver todo mi perfil.
historiadevidavero.blogspot.com
Mi historia de vida: VERO
Mi historia de vida: VERO. Una historia, 20 años de vida. Jueves, 26 de noviembre de 2009. Soy Verónica, tengo 20 años de edad y vivo en Nicolás Romero, Estado de México. En este espacio te describiré parte de mi personalidad, las costumbres y tradiciones que mi familia me fue inculcando desde pequeña, los valores y la cultura del ambiente donde crecí. Espero me sigas la pista y te interese mi trabajo, porque una historia de vida es mucho que contar. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
historiadeviernoles.blogspot.com
VIÉRNOLES ( TORRELAVEGA, CANTABRIA, ESPAÑA)
VIÉRNOLES ( TORRELAVEGA, CANTABRIA, ESPAÑA). RUTAS TURÍSTICAS DE VIÉRNOLES. Reunimos a continuación una serie de rutas que se pueden realizar en el entorno de Viérnoles. Son rutas sin demasiada dificultad y aptas para todas las edades, la RUTA 3 es especialmente indicada para realizarla en bicicleta. Todas comienzan finalizan en el mismo punto: la plaza de la Iglesia parroquial de San Román en el Barrio de Paramenes, al lado de la Casa de Juntas. RUTA 1- Un viaje al barroco: Paramenes y Rodanil.
historiadevigo.org
Historia de Vigo
Jueves, 18 de febrero de 2010. Discurso de Rosario Lezón Vázquez como madrina del banderín de guerra que se conserva en Puente Ulla. Febrero 18, 2010. Etiquetas: Rosario Lezón Vázquez. Tuy - El insigne misionero Padre Salvado. Febrero 18, 2010. Más cartas del Padre Salvado - Fausto de Isorna. Febrero 18, 2010. Etiquetas: Fausto de Isorna. Manuel Lezón Fernández - Manuel de la Fuente. Febrero 18, 2010. Etiquetas: Manuel de la Fuente. El FARO templo del arte - Manuel de la Fuente. Febrero 18, 2010.
historiadevilalonga.wordpress.com
HistoriaDeVilalonga
O fin deste blog. Sobre paneis informativos e o uso da linguaxe. Asymp; Deixar un comentario. Non é a primeira vez que o vexo, aínda que si é a primeira vez que o comento. Por toda esta zona do Salnés que comprende Cambados, Ribadumia, Sanxenxo, Meaño, etc., é frecuente atopármonos cuns curiosos elementos cadrados ou rectangulares, a miúdo erguidos sobre dúas patas dun ser vexetal xa morto e que ofrecen ó vidente que se aproxima a eles unha serie de letras e/ou imaxes. In Historia de Vilalonga. Esta entr...
historiadevilhena.blogspot.com
História de Vilhena Rondônia
História de Vilhena Rondônia. Este espaço é destinado ao registro de informações sobre a História da cidade de Vilhena - Rondônia, esperamos que este blog seja utilizado como fonte de pesquisa e interação com interessados no registro e na difusão de informações que caracterizam a formação sócio-cultural da população Vilhenense e região. Terça-feira, 30 de junho de 2009. Http:/ widget-f1.slide.com/widgets/slideticker.swf. História de Vilhena Rondônia. Terça-feira, 16 de junho de 2009. Dia 29 de junho de 2...
historiadevillaariza.blogspot.com
La curiosa historia de José Ariza, el fundador del primer barrio de Ituzaingó
La curiosa historia de José Ariza, el fundador del primer barrio de Ituzaingó. José Ariza, fundador de Villa Ariza y dueño de las tierras, para promocionar su empresa de cigarrillos, entregaba un lote en el barrio por 500 marquillas de cigarrillos. El barrio se llamaba originalmente Villa Esperanza. Estamos en 1907 cuando un fabricante de cigarrillos, el señor José María Ariza, organiza un sistema de estímulo al consumo, que regía con distintos premios como práctica habitual en dicha industria. Posterior...
historiadevillacelina.blogspot.com
Historia de Villa Celina
Historia de Villa Celina. Historia de Villa Celina, por Martín A. Biaggini. Lunes, 20 de julio de 2015. Libro Historia de Villa Celina. Historia de Villa Celina. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Barrios La Matanza. Bolivianos en la Matanza. Cantidad poblacion Villa Celina. Comunidad boliviana en Villa Celina. Dictadura Militar en la Matanza. Domingo, 8 de febrero de 2015. Libros de Historia de La Matanza. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Barrios La Matanza. 6) Correa Palla Oscar Miguel ...
historiadevillagesell.blogspot.com
Historia de Villa Gesell
Portal Audiovisual con apuntes para.una historia de Villa Gesell. En mi mente retumbaban las voces de los que me vaticinaron el más rotundo de los fracasos. La palabra derrota cobraba en mí un significado patético. En la confusión de mis pensamientos llegué a considerar válida la sentencia de la gran mayoría, lo que implicaba una forma de admitir que yo no estaba en mi sano juicio. La idea. Que surco mi mente como un relámpago, me sobresaltaba aún más. ¿Habré perdido la razón? Carlos I. Gesell, 1934.
historiadevillainsuperable.blogspot.com
Historia de Villa Insuperable
Historia de Villa Insuperable. Historia del partido de la Matanza. Historia del barrio de Villa Insuperable. Lunes, 20 de julio de 2015. La Dictadura Militar en Villa Insuperable. La dictadura en Villa Insuperable.pdf. Enviar por correo electrónico. Domingo, 8 de febrero de 2015. La dictadura militar y la década de 1970 en Villa Insuperable (frag.). Libro "Historia de Villa Insuperable" (Fragmento), de M. Biaggini, Macedonia ediciones, 2014. La cana yendo a buscar gente. En el libro “Nunca Más̶...