hongosdeargentina.org hongosdeargentina.org

HONGOSDEARGENTINA.ORG

HONGOS·AR - Hongos de Argentina | Home

Entrar al mundo de los hongos. Rompiendo las barreras de la. Comunicación entre ciencia y comunidad. Trabajamos en micología, nos definimos como micólogos. Pero, qué es en verdad la micología? Qué es lo que hacemos? Qué tiene el Reino de los hongos de atractivo? Estas preguntas y muchas más intentamos abordar a través de nuestras notas de difusión científica. Ha olvidado su contraseña?

http://www.hongosdeargentina.org/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR HONGOSDEARGENTINA.ORG

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

February

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Monday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 11 reviews
5 star
6
4 star
0
3 star
4
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of hongosdeargentina.org

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

2.2 seconds

CONTACTS AT HONGOSDEARGENTINA.ORG

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
HONGOS·AR - Hongos de Argentina | Home | hongosdeargentina.org Reviews
<META>
DESCRIPTION
Entrar al mundo de los hongos. Rompiendo las barreras de la. Comunicación entre ciencia y comunidad. Trabajamos en micología, nos definimos como micólogos. Pero, qué es en verdad la micología? Qué es lo que hacemos? Qué tiene el Reino de los hongos de atractivo? Estas preguntas y muchas más intentamos abordar a través de nuestras notas de difusión científica. Ha olvidado su contraseña?
<META>
KEYWORDS
1 notas
2 contacto
3 galería
4 bienvenido a tu
5 próxima pasión
6 login para comentar
7 iniciar sesión
8 recordar contraseña
9 regístrese
10 suscribirse al boletín
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
notas,contacto,galería,bienvenido a tu,próxima pasión,login para comentar,iniciar sesión,recordar contraseña,regístrese,suscribirse al boletín,mergefield label },choice },suscribirme,message },powered by pagekit
SERVER
nginx
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

HONGOS·AR - Hongos de Argentina | Home | hongosdeargentina.org Reviews

https://hongosdeargentina.org

Entrar al mundo de los hongos. Rompiendo las barreras de la. Comunicación entre ciencia y comunidad. Trabajamos en micología, nos definimos como micólogos. Pero, qué es en verdad la micología? Qué es lo que hacemos? Qué tiene el Reino de los hongos de atractivo? Estas preguntas y muchas más intentamos abordar a través de nuestras notas de difusión científica. Ha olvidado su contraseña?

LINKS TO THIS WEBSITE

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Chilco (Fuchsia magellanica)

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/06/chilco-fuchsia-magellanica.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Martes, 23 de junio de 2015. Arbusto perennifolio, glabro, de entre 1 a 23 metros de altura, nativo del bosque andino-patagónico. En la provincia se cultiva como ornamental en jardines y parques. Tolera bien la humedad, la sombra y el frío. Ramas largas, delgadas y frágiles. Hojas verticiladas de 3-5 por 0,6- 2cm, oval lanceoladas, con borde dentado, de color verde más claro en el envés; nervios y pecíolos de color rojizo. Buscar en este blog.

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: (Carex excelsa)

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/08/carex-excelsa.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Sábado, 8 de agosto de 2015. Hierba perenne, rizomatosa, que alcanza entre 50 a 200 cm de altura. Es nativa del sur de Sudamérica. Crece en suelos húmedos y anegadizos, en lagunas, pantanos y otros suelos inundables. Hojas lineares, acanaladas, de hasta unos 2 metros de longitud y 1 cm de ancho. Vaina cerrada, variadamente ligulada. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Buenos Aires

https://florabonaerense.blogspot.com/p/buenos-aires.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Provincia de Buenos Aires. Es una de las 24. Que componen la República Argentina. Su capital es la ciudad de. Situada en la región centro-este, limita al norte con las provincias de. Al oeste con las provincias de. Al sur y al este con el. Y al nordeste con el. Río de la Plata. Enclavada en el nordeste se encuentra la Ciudad de Buenos Aires. Hacer click para ver presenación,. Luego con botón derecho abrir en pestaña aparte. Aunque casi la total...

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Guaco (Mikania cordifolia)

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/04/guaco-mikania-cordifolia.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Viernes, 24 de abril de 2015. Es una hierba trepadora escandente, alcanza entre 2 a 8 metros de altura. Es nativa de Sudamérica; crece hasta el norte y centro de la provincia. Tallos volubles, hexagonales, flexuosos, costillas conspicuas. El fruto es un aquenio de 3-4 mm de largo, cortamente híspido, costillado; papus blancuzco, rosado o amarillento de 6 mm de largo. Fructifica de marzo a junio. Enviar por correo electrónico. Buscar en este blog.

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Malva de las piedras (Pavonia cymbalaria)

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/05/malva-de-las-piedras-pavonia-cymbalaria.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Lunes, 18 de mayo de 2015. Malva de las piedras (Pavonia cymbalaria). Hierba o subarbusto perenne, nativa de las sierras bonaerenses y Uruguay. Crece a pleno sol en suelo pedregoso, en lugares secos. El sistema radicular está bien desarrollado, creciendo entre las grietas de las rocas hasta hallar sustrato húmedo. Es una especie que se está comenzando a cultivar experimentalmente con fines ornamentales. Malva de las sierras. Buscar en este blog.

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Biodiversidad

https://florabonaerense.blogspot.com/p/biodiversidad.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La diversidad de especie de plantas en la provincia aumenta de oeste a este en forma bastante homogénea. La mayor diverisidad de especies se da en la zona ribereña.(Según Barthlott, 1996). Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Buscar en este blog. Lo más visto de la semana. Bledo rastrero (Amaranthus deflexus). Cresta de gallo (Polygonum persicaria). Comparto unas imágenes de una en...

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Sombrilla (Cyperus eragrostis)

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/07/sombrilla-cyperus-eragrostis.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Jueves, 9 de julio de 2015. Hierba perenne de raíces rizomatosas, alcanza a medir entre 40 y 60 cm de altura. Es nativa de Sudamérica y Norteamérica. Crece en suelos húmedos, riberas de lagunas y ríos, praderas húmedas, zanjones, etc. La inflorescencia es una pequeña antela, laxa o contraída, formada por entre 3 a 10 espiguillas globosas de entre 2,5 a 5 cm compuesta por 20 a 30 glumas doradas. Estambre único, estilo trífido. Buscar en este blog.

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Tamarisco (Tamarix gallica)

https://florabonaerense.blogspot.com/2012/12/tamarisco-tamarix-gallica.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Viernes, 7 de diciembre de 2012. Especie originaria de la cuenca occidental del Mar Mediterráneo, es un árbol de porte pequeño, alcanza hasta 8 metros de alto y 6 metros de ancho. Crece en suelos arenosos, bien drenados y a pleno sol. Tolera la salinidad del suelo. En la provincia crece asilvestrado en campos poco trabajados, campos de suelos salitrosos o arcillosos y a orillas del mar. El fruto es una cápsula con tres valvas y mide unos 4 mm.

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Repollito de agua (Pistia stratiotes)

https://florabonaerense.blogspot.com/2013/08/repollito-de-agua-pistia-stratiotes.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Domingo, 11 de agosto de 2013. Repollito de agua (Pistia stratiotes). Es una especie acuática flotante, única en su género, nativa de las regiones tropicales a templadas del mundo, descrita por primera vez en la zona del lago Victoria en África. Se la encuentra en gran parte de la provincia en cuerpos de agua dulce, en especial orillas de ríos poco caudalosos o en remansos, lagunas y esteros, en especial en el sector noreste. Vivo en Rosario y ...

florabonaerense.blogspot.com florabonaerense.blogspot.com

Flora Bonaerense: Borreria dasycephala

https://florabonaerense.blogspot.com/2015/05/borreria-dasycephala.html

Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Sábado, 9 de mayo de 2015. Hierba erecta o ascendente, rizomatosa. Es nativa del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Crece en campos ganaderos, praderas, terrenos alterados o modificados. Tallos de 10 a 30 cm, tetrágonos, lisos o dentados, con ángulos obtusos.Entrenudos apicales pubérulos comúnmente solo en los lados opuestos a la inserción foliar. Estípulas de 2 a 3 mm, glabras. Enviar por correo electrónico. Buscar en este blog.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 8 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

18

SOCIAL ENGAGEMENT



OTHER SITES

hongoscorticiaceos.com hongoscorticiaceos.com

Hongos Corticiáceos de Islas Oceánicas: página principal

Hongos Corticiáceos de las Islas Oceánicas. Base de datos Hongos. Nueva incorporación al equipo. Desde comienzos de abril, tras la incorporación de Li-Fang Zhang, el equipo investigador del proyecto cuenta con un nuevo miembro. Expedición a Cabo Verde. Coincidiendo con el final de la época de lluvias, el equipo del proyecto ha realizado una campaña de muestreo en el archipiélago de Cabo Verde, en la que se visitaron cuatro islas: dos del grupo de Sotavento y dos del de Barlovento.

hongoscultivados.com hongoscultivados.com

Setas Cultivadas

Iexcl;Haga click en la nube para ver el pronóstico metereológico detallado! Iexcl;Venta de bolsas invadidas listas para producir Shiitakes, Maitake y Reishi! Vea Un día en Senguihongo. Archivo PDF con fotos de la elaboración de las bolsas). Tarda en cargar como un minuto. VENTA DE SHIITAKE FRESCO. Y BOLSAS PREPARADAS YA LISTAS PARA PRODUCIR SETAS PLEUROTUS. Rancho Las Partidas con el Ing. Antonio Barbabosa. Teléfono móvil (722) 160 4694. FERIA DEL HONGO EN CUAJIMALPA,. EN LA EXPLANADA DE LA. Get a Free S...

hongosdeamericayotroscontinenes.blogspot.com hongosdeamericayotroscontinenes.blogspot.com

HONGOS DE AMERICA Y OTROS CONTINENTES

HONGOS DE AMERICA Y OTROS CONTINENTES. Martes, 4 de agosto de 2015. FAMILIA AMANITACEAE EN CONTINENTE AMERICANO. Al igual que he precedido con la Familia Boletaceae, en este trabajo expongo unos pocos hongos del Género Amanita del continente americano. Esto no presupones que las Amanitas aquí reflejadas, se den única y exclusivamente en el mencionado continente, pues se supone que algunos de los especímenes reflejados, se puedan encontrar en los demás continentes de la Tierra. 6,5-9,5 x 5,5-8,5 μm, subgl...

hongosdeargentina.com.ar hongosdeargentina.com.ar

HONGOS·AR - Hongos de Argentina | Home

Entrar al mundo de los hongos. Rompiendo las barreras de la. Comunicación entre ciencia y comunidad. Trabajamos en micología, nos definimos como micólogos. Pero, qué es en verdad la micología? Qué es lo que hacemos? Qué tiene el Reino de los hongos de atractivo? Estas preguntas y muchas más intentamos abordar a través de nuestras notas de difusión científica. Ha olvidado su contraseña?

hongosdeargentina.org hongosdeargentina.org

HONGOS·AR - Hongos de Argentina | Home

Entrar al mundo de los hongos. Rompiendo las barreras de la. Comunicación entre ciencia y comunidad. Trabajamos en micología, nos definimos como micólogos. Pero, qué es en verdad la micología? Qué es lo que hacemos? Qué tiene el Reino de los hongos de atractivo? Estas preguntas y muchas más intentamos abordar a través de nuestras notas de difusión científica. Ha olvidado su contraseña?

hongosdechile.blogspot.com hongosdechile.blogspot.com

Hongos de Chile

25 agosto - 1 septiembre. Estimados desde hoy en adelante estamos en nuestro. 27 julio - 3 agosto. 20 julio - 27 julio. Todas las imágenes de hongos que se encuentran en este blog han sido sacadas por Micotec Ltda. por lo tanto son propiedad de esta empresa y de sus dueños. Tracked by Histats.com. Domingo, 25 de agosto de 2013. Estimados desde hoy en adelante estamos en nuestro sitio web. 1:33:00 p. m. Enviar por correo electrónico. Domingo, 27 de julio de 2008. Suillus luteus (L. ex Fr.) Gray. Es un hon...

hongosdechile.cl hongosdechile.cl

Hongos de Chile - Guía visual de hongos chilenos por micotec.cl

Guía visual de hongos superiores encontrados en Chile. Hongos de Chile es parte es un proyecto creado por los integrantes de la empresa Micotec Ltda y resume la experiencia de más de 25 años de estudio de hongos silvestres a lo largo de nuestro país. Estudios de impacto ambiental. Conoce como trabajamos en los diferentes terrenos para catalogar las especies de Hongos que se encuentran a lo largo de Chile. 9993; ccisterna@micotec.cl. 9993; info@micoteconline.com.

hongosdelajara.com hongosdelajara.com

Hongos de La Jara S.L.

Hongos de la Jara S.L.