bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: Bibliotecario
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011/09/bibliotecario.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Miércoles, 14 de septiembre de 2011. Siento que me perfuma. El aroma tinta impresa. De palabras que me nombran. Y me invaden las ideas. Que escribieron lo preclaros. Entonces miro los libros. Compañeros de mis días,. Sin hablar yo les digo:. Hoy vendran manos amigas. A descubrir los secretos. Que se esconden en las hojas. 161;Cuanta unción hay en la obra. Que custodio con mi amor! Y voy por los anaqueles. Con el cariño de amigo. Que busca en sus corazones. Bibli...
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: enero 2011
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Miércoles, 12 de enero de 2011. La Salamanca - Leyenda santiagueña. Diablo). Muchos aseguran que a la Salamanca concurren a hacer pactos con el diablo diversos artistas que quieren utilizar al máximo sus dotes. Esto también implica un "descanso" repleto de sufrimiento. Varios artistas han reflejado la Salamanca en sus obras tanto plásticas como musicales. Grabado de Nelly Orieta. La Cueva de Salamanca. España) es un enclave legendario. De la ciudad de Salamanca.
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: julio 2011
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Viernes, 1 de julio de 2011. Esta danza une el sentido señorial, cortesano, que se manifiesta en el motivo de tomarse las manos y en sus evoluciones elegantes, lentas y armoniosas, con cierto carácter picaresco que encontramos en a galantería de sus figuras. Ventura Lynch la ha categorizado con mucho acierto: “Su música en un quejido y un grito de alegría, un suspiro y una sonrisa, una lágrima y una carcajada”. Para remontarnos más atrás debemos recurrir a las c...
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: Historia de la Biblioteca popular "Pablo R. Trullenque"
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011/09/historia-de-la-biblioteca-popular-pablo.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Viernes, 16 de septiembre de 2011. Historia de la Biblioteca popular "Pablo R. Trullenque". Historia de la Biblioteca Popular "Pablo R. Trullenque". Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden conciencia de su destino. Los artistas plásticos aquí encuentran un espacio para exponer sus obras. Los Artesanos muestran. También sus trabajos, tejidos en telar trabajos hechos con chala y con frutos de la tierra entre otros. Describe Tu aldea y serás universal.
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: noviembre 2010
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Domingo, 28 de noviembre de 2010. Hace muchos años, había en el bosque santiagueño una plantita pequeña, enfermiza, casi raquítica se diría que creció entre otras especies también pequeñas, como las jarrillas, los garabatos, los cachiyuyos y otras en general no servían para nada. Tan sencilla y humilde, que era una mas perdida en el bosque. La leyenda del Algarrobo. En: “Cuentos y Leyendas Santiagueñas II”, José A. (Chingolo Suarez)- Santiago del...Biblioteca Fo...
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: LA HUELLA
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011/07/la-huella.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Viernes, 1 de julio de 2011. Esta danza une el sentido señorial, cortesano, que se manifiesta en el motivo de tomarse las manos y en sus evoluciones elegantes, lentas y armoniosas, con cierto carácter picaresco que encontramos en a galantería de sus figuras. Ventura Lynch la ha categorizado con mucho acierto: “Su música en un quejido y un grito de alegría, un suspiro y una sonrisa, una lágrima y una carcajada”. Para remontarnos más atrás debemos recurrir a las c...
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: abril 2011
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Viernes, 15 de abril de 2011. TRULLENQUE: CUARENTA AÑOS DE FOLCLORE. TRULLENQUE: CUARENTA AÑOS DE FOLCLORE. En el libro de La Pucha con el Folclore de Pablo R. Trullenque, Alfonso Nassif describe en la solapa de la portada al escritor aportando una descripción más que bibliográfica, sería cualitativa del artista y su obra. 8220;Chacarera de tierra luna color de chango sol lleno de coyuyos son patios de Santiago”. 8220;Y estaba donde nací. El pueblo nutricio la p...
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: Un poco de historia
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2011/09/un-poco-de-historia.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Miércoles, 14 de septiembre de 2011. Un poco de historia. El 7 de septiembre de 1810 se publicó en la Gaceta, la creación de una Biblioteca Pública "Casa de Libros donde la concurrencia de sabios con los que desean serlo prodece una manifestación recíproca de luces y conocimientos". El 23 de septiembre de 1970 se crea la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares CONABIP. Biblioteca Folclorica Pablo Trullenque. Enviar por correo electrónico. Un poco de historia.
bibliotecafolc.blogspot.com
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque: diciembre 2010
http://bibliotecafolc.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Biblioteca Folclorica Pablo R. Trullenque. Miércoles, 22 de diciembre de 2010. La Navidad tradicional en Argentina y Un Villancico. La Navidad tradicional en Argentina. Infaltable son los cohetes y fuegos artificiales, dando así al saludo de Feliz Navidad! Con cariño La Biblioteca Especializada en Folclore Pablo Raúl Trullenque – Santiago del Estero. Desde el siglo XVI los villanos y campesinos españoles cantaron la alegría de la navidad y sus canciones devotas, los villancicos, echaron a volar a los cua...