horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 25/10/09 - 1/11/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_10_25_archive.html
Viernes, 30 de octubre de 2009. Publicado por Jorge Sariol. 8220;Último jueves de. 8220; Yo estaba allí, no quiero invento”. 8220;Ú ltimo Jueves” debería ser un espacio no para corifeos ni para focas aplaudidoras, sino para gentes interesadas en el debate serio, que produzcan en el ámbito académico, comunicacional o sociocultural, acciones que sirvan de respuestas a las tantas interrogantes de este mundo. En su familiar espacio Ú ltimo Jueves. Invitaba este 29 de octubre ,. Luego llegaron las participaci...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 11/10/09 - 18/10/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_10_11_archive.html
Lunes, 12 de octubre de 2009. Cuba: crisis de los misiles. Publicado por Jorge Sariol. Is mayores siempre hablaban de octubre como el mes de las angustias: desaparición de Camilo, el ciclón Flora, la muerte del Che… luego corroboraría el aserto con. La noticia pareció delirante a unos cuantos pues solo siete años antes —también en octubre, 2001— Rusia, sin previo aviso, cortó su último nexo militar con Cuba, cerrando de un plumazo. Uno de los santuarios más famosos de la «inteligencia soviética: el ...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 18/10/09 - 25/10/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_10_18_archive.html
Martes, 20 de octubre de 2009. Publicado por Jorge Sariol. 191;Dime qué consumes? En su asimilación intervienen muchos factores; en un extremo la industria cultural, y en el ínterin, la promoción. El Periodismo es ese raro espécimen que a la vez es promotor y producto del consumo cultural. Con la expansión del mercado cultural apareció la llamada cultura de masas y en el afán de estudiar públicos, consumo y recepción de bienes culturales, echaron manos también a los medios de comunicación buscando social...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 27/09/09 - 4/10/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_09_27_archive.html
Viernes, 2 de octubre de 2009. Gen sano en cuerpo sano. Publicado por Jorge Sariol. N los últimos años varios estudios genéticos han proyectado mapas de las migraciones humanas desde los orígenes mas antiguos posibles, a partir del análisis del ADN mitocondrial, propio de las mujeres, y del cromosoma Y. Por ese afán humano de saber quiénes somos y de dónde venimos, para saber. 191;Seremos los cubanos «otros, más de lo que pensamos? El que no tiene de congo. Del caviar al ajiaco y de la paella al congrí.
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 15/11/09 - 22/11/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_11_15_archive.html
Miércoles, 18 de noviembre de 2009. La Habana que amamos y padecemos No I. Publicado por Jorge Sariol. Enviar por correo electrónico. 12:57:00 a. m. Enlaces a esta entrada. Domingo, 15 de noviembre de 2009. Publicado por Jorge Sariol. Hay un grupo que dice. La Habana que amamos y padecemos. La ciudad capital, que ahora mismo pudiera andar desenredando un nudo que parecía gordiano, en demasiadas ocasiones acude a la fórmula alejandrina de apelar al filo. Alguien se queja de no es lo mismo. Del Camino, aun...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 29/11/09 - 6/12/09
http://horaenpunto.blogspot.com/2009_11_29_archive.html
Jueves, 3 de diciembre de 2009. El Recurso del discurso del Homo.sapiens. Publicado por Jorge Sariol. N 1959 Cuba tenía 6,8 millones de habitantes. Desde el 2006 comenzó un proceso a la inversa y se dice que para el 2030 se habrá bajado de los 11 millones. Pero la realidad social de Cuba no se parece a ninguna otra. Y es más compleja de lo que muchos suponen. En nuestro país, la clasificación de lo urbano y lo rural, por ejemplo, ha tenido que revisar viejos conceptos, reformular paradigmas y mod...No so...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 4/07/10 - 11/07/10
http://horaenpunto.blogspot.com/2010_07_04_archive.html
Jueves, 8 de julio de 2010. Publicado por Jorge Sariol. Apenas iniciada la temporada ciclónica 2010, que amenaza con ser bastante activa conviene saber de algunas investigaciones que intentan demostrar que a mal tiempo…. Una pelea cubana contra los demonios…del dios Huracán. Luego del paso de los huracanes Gustav y Ike, varios estudiantes y jóvenes egresados de la Facultad de Ingeniería Civil del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría. A tal propósito se unió un grupo de estudiantes de.
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 28/03/10 - 4/04/10
http://horaenpunto.blogspot.com/2010_03_28_archive.html
Miércoles, 31 de marzo de 2010. Publicado por Jorge Sariol. 191;QUE PASARÍA…? Las estrellas no caen en la cabeza de las gentes, asegura una canción infantil compuesta y cantada por la dulce María Álvarez Ríos para varias generaciones de cubanos. Y es cierto, las estrellas no hacen cosas como esas, pero riesgos de que nos caigan encima al menos un meteorito, siempre hay; de hecho…. Jorge Sariol Imágenes de meteoritos, cortesía del Dr Jaiméz, IGA. Pero de que impactan, impactan. 191;Casualidad en espacio p...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 29/08/10 - 5/09/10
http://horaenpunto.blogspot.com/2010_08_29_archive.html
Martes, 31 de agosto de 2010. Publicado por Jorge Sariol. Terminó la etapa vacacional — aunque no el verano—, y un pez que se ganó el título de «El Pesa’o de la Fiesta 2010, no dio mayormente más angustias que su mala fama. El Pterois volitans*, conocido como Pez León, con sus espinas venenosas desplegadas fue el monstruo de la temporada gracias a una visión hollyvudense al estilo de Orca, la ballena asesina. Peligro hay con este animal acuático. El uso incorrecto de la información, decisiones inconsulta...
horaenpunto.blogspot.com
Horaenpunto: 17/01/10 - 24/01/10
http://horaenpunto.blogspot.com/2010_01_17_archive.html
Sábado, 23 de enero de 2010. Deslizamiento de terrenos en Cuba. Publicado por Jorge Sariol. Si la montaña viene a uno…. 8230; «En una foto aérea realizada en el año 1956 se notaba una zona de ruptura. Las personas que sobrevivieron al evento del 63 dijeron que primero sintieron un estruendo cuando se desprendía la falda de la sierra, y 45 minutos después se fue abajo la loma con gran cantidad de agua. 8220;Evaluación de riesgo por deslizamiento de terreno en Cuba”. El geólogo Enrique A. Castellanos A...