sitac.horizontal.mx
SITAC XIII Cuestionario
http://sitac.horizontal.mx/cuestionario/26
Razón política de la gestión cultural del Estado. Ciudad de México. 1 Balance del Conaculta. 11 Tras 27 an os de existencia, ha muerto, al menos juri dicamente, el Conaculta. Co mo describiri as su desempen o durante esos an os? Si bien está lleno de fallas y puntos ciegos y tiene los mismos problemas de toda la burocracia gubernamentales, es mejor que exista a que no exista un organismo y un recurso del Estado comprometido con la promoción educación y producción cultural. Cada vez se ha ido poniendo peor.
sitac.horizontal.mx
SITAC XIII Cuestionario
http://sitac.horizontal.mx/cuestionario/34
Razón política de la gestión cultural del Estado. 1958 Preocupado por los problemas pictóricos y la enseñanza de arte. Coleccionado en museos y hace 5 cinco años a cargo de Artes Visuales de la ESAY. 1 Balance del Conaculta. 11 Tras 27 an os de existencia, ha muerto, al menos juri dicamente, el Conaculta. Co mo describiri as su desempen o durante esos an os? Insuficiente en ideas y presupuesto. 12 Si las hay, cua l fue la mayor virtud del Conaculta? Existir a pesar de todas sus deficiencias. Algunos grup...
sitac.horizontal.mx
SITAC XIII Cuestionario
http://sitac.horizontal.mx/cuestionario/30
Razón política de la gestión cultural del Estado. Historia del Arte, Curaduría, Gestión en museos. Ciudad de México. 1 Balance del Conaculta. 11 Tras 27 an os de existencia, ha muerto, al menos juri dicamente, el Conaculta. Co mo describiri as su desempen o durante esos an os? 12 Si las hay, cua l fue la mayor virtud del Conaculta? 13 Cua l fue, a tu juicio, el mayor defecto del Conaculta? 14 Cua l fue, en tu opinio n, el momento ma s desafortunado del Conaculta? Conaculta significó un pase de ava...
redinnovacionpolitica.org
| Red de Innovación Politica en América Latina |
http://www.redinnovacionpolitica.org/blog-post.html
Nos une el sueño de una. Democracia de comunes,. Que redistribuya el poder. 01 de julio de 2016. Somos Latinoamericanas, Latinoamericanos. Somos un grupo de personas afectadas por el estado de la democracia en nuestra región. Nos une el sueño de una democracia de comunes, una democracia que redistribuya el poder, que amplíe la inclusión política y que promueva los derechos humanos. La forma en que se ejerce el poder en este sistema es obsoleta. Reconocemos las culturas que nos constituyen. Nos inspir...
centro.horizontal.mx
Talleres | Centro Horizontal
http://centro.horizontal.mx/category/talleres-practicos
Cámara escondida. Taller de fotoperiodismo contemporáneo. 29 de octubre – 3 de diciembre, sábados de 10 a 14 horas Imparte Corinna Koch Partiendo de →. Sdot; 13 septiembre, 2016. De cerca nadie es normal. Sdot; 22 junio, 2016. Redacción avanzada para periodistas. 21 de junio – 14 de julio 2016 Imparte: Juan Carlos Ortega Este taller ayudará a los participantes →. Sdot; 30 mayo, 2016. Ensayar imágenes. Taller de ensayos sobre fotografía. Sdot; 29 marzo, 2016. Sdot; 8 septiembre, 2015. Sdot; 9 junio, 2015.
centro.horizontal.mx
Historia mínima (y política) de la narrativa en México | Centro Horizontal
http://centro.horizontal.mx/historia-minima-y-politica-de-la-narrativa-en-mexico
Historia mínima (y política) de la narrativa en México. 16 enero, 2015. La historia de un país es, también, la historia de su literatura. Para conocer qué es y qué fue México es necesario conocer los libros en los que se inventa y se desdobla. Este curso propone leer vertiginosa y polémicamente doscientos años de narrativa en México, desde. I Viernes 16 de enero 6 – 8 pm. 8211; El siglo XIX: Narrando y construyendo la nación. 8211; Lectura recomendada:. De Ignacio Manuel Altamirano. Leave this field empty.
centro.horizontal.mx
Religión sin dios | Centro Horizontal
http://centro.horizontal.mx/religion-sin-dios-2
10 mayo, 2015. De las primeras sociedades humanas al contexto actual de democracia y capitalismo, temas como el uso de los rituales, las concepciones de lo secular, la posición política de la iglesia y la religión como red comunitaria han variado. En las cuatro sesiones del curso, se registró esa función de la religión desatendiendo la cuestión teológica, a dios de época a época. Una historia política de la mano de las instituciones religiosas. Es la religión en estas tierras un apéndice de dios?
sitac.horizontal.mx
SITAC XIII Cuestionario
http://sitac.horizontal.mx/cuestionario/32
Razón política de la gestión cultural del Estado. 1 Balance del Conaculta. 11 Tras 27 an os de existencia, ha muerto, al menos juri dicamente, el Conaculta. Co mo describiri as su desempen o durante esos an os? Irregular. No conocí el medio cultural antes de la existencia del Conaculta, pero me parece que ha sido mucho mejor a que no hubiera habido nada. 12 Si las hay, cua l fue la mayor virtud del Conaculta? La actividad editorial, sin duda. En segundo lugar, el apoyo a la producción. Porque, por un lad...
SOCIAL ENGAGEMENT