sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: noviembre 2009
http://sacrmatematica.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Jueves, 19 de noviembre de 2009. DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, LN Y EXPONENCIALES. Una vez estudiado los casos de derivadas de suma,resta, producto y cociente de funciones algebraicas, procederemos con las funciones trigonométricas. Como primer paso no aprenderemos las reglas siguientes:. Veamos algunos ejemplos básicos:. Debe considerar 5x como si fuera la u de la formula asi que u' (la derivada) es 5, la derivada de sen u es u'cos u. U' =4, porque u=4x 5, la derivada de cot u es -u'csc 2u.
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: abril 2009
http://sacrmatematica.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Lunes, 6 de abril de 2009. TEMA # 1: SECCIONES CÓNICAS. INSTITUTO DR. ALFREDO CANTÓN. GUÍA DE ESTUDIO AUTÓNOMO # 1. 1 Asignatura: Matemática XII Módulo 1. 2 Profesor: Samuel A. Castillo R. 3 Área: Geometría Analítica. 4 Tema: Las cónicas. 5 Fecha de ejecución: 6 de abril del 2009. 7 Bibliografía: - Geometría Analítica de Joseph Kindle. Geometría Analítica de Stein Balou. Geometría Analítica y Trigonometría Londoño y Bedoya. 1 Hallar los elementos de la parábola a partir de su ecuación y viceversa. Las el...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: junio 2012
http://sacrmatematica.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Martes, 19 de junio de 2012. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN:. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN:. El concepto de límite es el más importante en el cálculo, y es el que distingue a éste de todos los estudios anteriores en matemática. El concepto que tenemos de límite en nuestra vida diaria es aplicable de manera similar al de concepto de límite de una función, es decir “muy próximo a” “muy cercano a”. Consideremos la función f. Cuando los valores de x se aproximan a "a" ; los valores de f(x) se aproximan a "L". Suscribirse a:...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: agosto 2012
http://sacrmatematica.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Martes, 14 de agosto de 2012. El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. También en las ciencias sociales como la Economía y la Sociología se utiliza el análisis matemático para explicar la rapidez de cambio en las magnitudes que les son propias. El concepto de derivada segunda de una función - derivada de la derivada de u...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: DERIVADA
http://sacrmatematica.blogspot.com/2012/08/derivada_14.html
Martes, 14 de agosto de 2012. El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. También en las ciencias sociales como la Economía y la Sociología se utiliza el análisis matemático para explicar la rapidez de cambio en las magnitudes que les son propias. El concepto de derivada segunda de una función - derivada de la derivada de u...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: octubre 2009
http://sacrmatematica.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Lunes, 26 de octubre de 2009. Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? Http:/ www.thatquiz.org/es/classtest? SAMUEL A. CASTILLO R.
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: agosto 2009
http://sacrmatematica.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Viernes, 21 de agosto de 2009. SI DESEA LA INFORMACION DEL TERCER BIMESTRE ESCRIBAME AL CORREO, Y SE LO ENVIARE. DEBIDO A LA CANTIDAD DE ECUACIONES QUE TIENEN LOS DOCUMENTOS ES MEJOR ENVIARLO POR EL ADJUNTO. SAMUEL A. CASTILLO R. Suscribirse a: Entradas (Atom). SAMUEL A. CASTILLO R. San Miguelito, Panamá, Panama. Ver todo mi perfil. HISTORIA DE LAS RELACIONES DE PANAMÁ CON LOS ESTADOS UNIDOS. AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ! Blogs Prof. Samuel Castillo. Conicas en el mundo. El monumento denominado Cloud G...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: junio 2008
http://sacrmatematica.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Viernes, 20 de junio de 2008. 1 Asignatura: Matemática XI Módulo I. 2 Profesor: Samuel A. Castillo R. 4 Tema: Introducción a la trigonometría. 5 Fecha de ejecución:. 7 Bibliografía: Trigonometría Fredd Spark. Trigonometría. Earl Swokowski. 1 Señalar los aspectos importantes de la evolución de la trigonometría. III ACTIVIDADES Y ASIGNACIONES. 1 Leer reflexivamente el material de apoyo sobre los temas detallados a continuación:. 61558; Aspectos históricos. 191;Que es la trigonometría? La historia de la tri...
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: noviembre 2010
http://sacrmatematica.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Lunes, 15 de noviembre de 2010. TEMA # 1: LA PARABOLA. 8220;El Que No Conoce La Matemática Muere Sin Conocer La Verdad Científica”. Schelbach. En esta sección del trabajo presentaremos una de las cónicas, la cual recibe el nombre de Parábola. En el desarrollo del tema encontraran una serie de problemas, en donde algunos están resueltos y otros propuestos sólo como conocimientos y análisis. Además describimos algunas aplicaciones de la parábola en nuestro medio geográfico. CONSTRUCCIÓN DE LAS PARÁBOLAS.
sacrmatematica.blogspot.com
MATEMÁTICA: marzo 2012
http://sacrmatematica.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Miércoles, 28 de marzo de 2012. 191;Qué es una función? Una función es como una máquina: tiene una entrada y una salida. Y lo que sale está relacionado de alguna manera con lo que entra. Multiplicar por 2" es una función muy simple. La raíz cuadrada (√) es una función. Seno, coseno y tangente son funciones que se usan en trigonometría. Ahora vamos a ver la idea general. Primero, es útil darle un nombre a una función. El nombre más común es " f. Pero puedes ponerle otros como " g. O hasta " mermelada.