zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: Leyendas Locales- "La Entrada al Inframundo"
http://zautla.blogspot.com/2008/07/la-entrada-al-inframundo.html
Leyendas Locales- "La Entrada al Inframundo". Específicamente, esta entrada se encontraba en Mitla. Miles de sacerdotes de todo el país venían a Mitla a rendir curto a la cuidad de los muertos. El nombre Mitla venía de Mictlan—lugar de los muertos. Eran cinco pruebas las que tenían que pasar los sacerdotes para poder llegar a la cuidad. Ésta era la tribu que comía gente. Se decía que era prohibido llegar a la cuidad, y por lo tanto solo los mas aptos, los mas agiles, y los mas valientes podían pasar ...
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: La Guelaguetza
http://zautla.blogspot.com/2008/07/la-guelaguetza.html
Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Amigos de las Americas. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca-IEEPO.
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: Pelota Mixteca
http://zautla.blogspot.com/2008/08/pelota-mixteca.html
Entrevista sobre Pelota Mixteca por Azalia Lopez Mendoza. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Amigos de las Americas. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca-IEEPO.
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: Leyendas Locales- "La Matlacihua"
http://zautla.blogspot.com/2008/07/la-matlacihua.html
Leyendas Locales- "La Matlacihua". Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Amigos de las Americas. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca-IEEPO.
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: La Guelaguetza
http://zautla.blogspot.com/2008/08/la-guelaguetza.html
Un video sobre el origen, la preparacíon, y el fiesta de La Guelaguetza hecho por voluntarios de Amigos de las Americas y miembros de la comunidad San Andres Zautla. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Amigos de las Americas. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca-IEEPO.
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: Leyendas Locales- "El Origen del Universo"
http://zautla.blogspot.com/2008/07/leyendas-locales-el-origen-del-universo.html
Leyendas Locales- "El Origen del Universo". Cuarenta días antes del sacrificio, Tekukistekatl se pulsaba la piel con espinas de oro. Ofrendaba en los braseros del mejor copal refinado, del mejor aroma, y de las mejores hierbas. Al cambio, Nanahuatzin se picaba con espinas de maguey y ocupaba el hule; una ofrenda poco olorosa. Por lo tanto, la ofrenda de Nanahuatzin era más precaria, más pequeña, pero de un valor sentimental mayor. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
zautla.blogspot.com
San Andrés Zautla: El Tequio
http://zautla.blogspot.com/2008/07/blog-post.html
Simplemente, el Tequio es el apoyo comunal; una simbiosis humana. En el 13 de julio 2008 miembros de la comunidad de San Andres Zautla hicieron un tequio para limpiar las lomas cerca del basuero público. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Amigos de las Americas. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca-IEEPO.