efalhadra.wordpress.com
Aproximación a los malabares « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/11/19/aproximacion-a-los-malabares
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Aproximación a los malabares. 1- Significado de los malabares. Quien prueba los juegos malabares pronto siente la necesidad de practicarlos en cualquier lugar y momento, en casa, al aire libre, en el trabajo … principalmente por que se trata de algo muy divertido, pero también porque:. Cada vez que se domina un nuevo ejercicio, mejora la autoestima, lo cual proporciona una gran satisfacción personal. Además, con los juegos malabares sucede igual que c...
efalhadra.wordpress.com
2009 diciembre 16 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/12/16
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Hábitos de higiene y actividad física. 11- Antes del ejercicio físico: indumentaria y calzado. El ejercicio físico es una práctica beneficiosa si se hace de acuerdo con las propias posibilidades y se respetan ciertas condiciones relativas a la indumentaria, alimentación, intensidad del esfuerzo, etc. Relojes, anillos, pendientes y cadenas son accesorios peligrosos. Con las uñas demasiado largas puedes arañar a tus compañeros. Material impermeable y...
efalhadra.wordpress.com
2010 abril 27 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2010/04/27
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Abril 27, 2010. Artículos de Educación Física. Aproximación a los malabares. Ejercicios de movilidad articular. La FLEXIBILIDAD Y LA SALUD. LA TÉCNICA EN EL HOCKEY SALA. Fases y principios de un adecuado calentamiento. EJERCICIO FÍSICO, CALENTAMIENTO Y SALUD. Ejercicios de movilidad articular. Suscripción por correo electrónico. Únete a otros 15 seguidores. Fairuz on Ejercicios de movilidad a…. On Aproximación al voleibol. On Aproximación al voleibol.
efalhadra.wordpress.com
Actitudes « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/actitudes
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Para disfrutar con otr@s. De las cosas que haces más que por el resultado de las mismas es necesario querer hacer las cosas bien. Por ejemplo, un entrenamiento racaneando el esfuerzo en los ejercicios que más cuestan no te dejará satisfech@, porque no has puesto en él lo mejor de ti mism@. Para la clase de Educación Física. Para la clase de Educación Física. Controla algún “caprichito que tengas, para así hacerte más fuerte. Evita quejarte cuando esté...
imagenmyriam.blogspot.com
Imagen Myriam: sector de imagen personal en andalucía
http://imagenmyriam.blogspot.com/2012/04/sector-de-imagen-personal-en-andalucia.html
Blog realizado en clase, formacion profesional. Viernes, 13 de abril de 2012. Sector de imagen personal en andalucía. Hola, estoy en clase se S.I.P.A. (Sector de Imagen Personal en Andalucía), es un modulo que pertenece al ciclo formativo de grado medio en peluquería que pertenece a la familia profesional de imagen personal. C/ Marisma, 6. Tel: 950 400 711. Avda de América, s/n. Tel: 950 430 280. C/ Carrera de Alhadra, 7. Tel: 950 143 508. Avda San Severiano, 8. Tel: 956 255 600. CHICLANA DE LA FRONTERA.
peluqueriaestrella.blogspot.com
estrella matas: abril 2012
http://peluqueriaestrella.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
En mi blog se ban a tratar temas sobre Imagen Personal.como de belleza u otros. Viernes, 27 de abril de 2012. Marjorie Joyner, inventó una máquina para rizar el pelo que fué inventada en 1928, mientras era emleada de la Walker Company. Esta máquina se hizo famosa entre las mujeres ya que podian tener rizos más duraderos. A causa de esto consiguió convertirse en una gran figura dentro de la Walker Company, ahunque nunca logró salir beneficiada de su invento. Https:/ www.google.es/search? C/ Marisma, 6.
pcpialhadra.blogspot.com
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI: NOTAS DE SEPTIEMBRE
http://pcpialhadra.blogspot.com/2011/09/notas-de-septiembre.html
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI. Se ha producido un error en este gadget. Viernes, 2 de septiembre de 2011. Las alumnas siguientes son las que se han presentado a la convocatoria extraordinaria:. Cortés Fernández, Ariadna: 6. González Lupiáñez, Patricia: 8. Villar Berenguel, Aicha Mª: 7. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Diccionarios de la RAE. Para entrar desde el centro, pincha aquí. Y, por fin, clica en desde el exterior.
pcpialhadra.blogspot.com
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI: PRÁCTICA DE BÚSQUEDA EN INTERNET: ALMERÍA Y GÉNOVA
http://pcpialhadra.blogspot.com/2011/06/almeria-y-genova.html
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI. Se ha producido un error en este gadget. Martes, 14 de junio de 2011. PRÁCTICA DE BÚSQUEDA EN INTERNET: ALMERÍA Y GÉNOVA. Estas dos ciudades mediterráneas comparten fragmentos de su historia. Lo sabrás mejor cuando respondas a estas preguntas:. 191;Por qué la Playa de los genoveses se llama así? 191;Qué tipo de cruz aparece en la bandera de Almería y qué relación guarda con la ciudad italiana? 191;Qué hechos históricos, en definitiva, unieron ambas localidades?
pcpialhadra.blogspot.com
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI: EXÁMENES DE SEPTIEMBRE
http://pcpialhadra.blogspot.com/2011/06/examenes-de-septiembre.html
BLOG COMUNICACIÓN 2º PCPI. Se ha producido un error en este gadget. Martes, 21 de junio de 2011. Para aquellos de vosotros que no hayáis aprobado todo el curso, os dejamos modelos de pruebas de septiembre de los tres módulos (Social, Científico - Tecnológico y Comunicación) para que sepáis cómo serán. Podéis descargarlas pulsando aquí. Los exámenes son en el Pabellón del Instituto en las siguientes fechas:. Jueves, 1 de septiembre de 2011:. De 08:15 a 09:15 Módulo Científico - Tecnológico.
efalhadra.wordpress.com
Aproximación al baloncesto « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/12/05/aproximacion-al-baloncesto
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Dónde se juega? El baloncesto se practica en un campo rectangular de unas dimensiones aproximadas de 28 x 15 metros, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:. 2- Cómo se juega? Consiste en intentar introducir la pelota en la canasta del equipo contrario. Gana el equipo que consigue más puntos. En caso de empate, se juegan tantas prórrogas como haga falta, hasta que uno de los equipos resulte ganador. Cada canasta que consigamos puede valer:.