carpetaniaenruta.wordpress.com
Nuestro proyecto | Carpetania en ruta
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/nuestro-proyecto-2
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. En el siguiente enlace, podéis encontrar el proyecto que presentamos para ser evaluado por el MEC. Proyecto rutas cientificas 2015. La Ruta en las Redes. Ver perfil de @carpetaniaruta en Twitter. Ver perfil de UCE xjKkqa5WMUbtOELRCVew en YouTube. Que comience la ruta en…. El gran día está aquí. ARTE Y CIENCIA EN MOVIMIENTO. Sigue el hashtag #CarpetaniaEnRuta. El pase de diapositivas requiere JavaScript. Ciudad de las Artes.
carpetaniaenruta.wordpress.com
¿Quienes somos? | Carpetania en ruta
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/quienes-somos
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. Somos un grupo de alumnos de 4º de ESO del IES Carpetania de Yepes (Toledo). A continuación nos conoceréis un poco mejor! Hola a todos, soy Patricia Martín,. Tengo 15 años y estudio 4º de la Eso en el IES CARPETANIA. Ahora lo que nos queda es disfrutar de este gran viaje y aprender cosas nuevas en esta ruta que nos ha sido concedida, visitando estas grandes y bonitas ciudades. Un saludo para todos, Patricia 😉. Un saludo, Javier 🙂.
carpetaniaenruta.wordpress.com
Carpetania en ruta | Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania | Página 2
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/page/2
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. Entradas más nuevas →. 14 noviembre, 2015. Alquería en La Marjal del Moro. 13 noviembre, 2015. 13 noviembre, 2015. 13 noviembre, 2015. 13 noviembre, 2015. Entradas más nuevas →. La Ruta en las Redes. Ver perfil de @carpetaniaruta en Twitter. Ver perfil de UCE xjKkqa5WMUbtOELRCVew en YouTube. Que comience la ruta en…. El gran día está aquí. ARTE Y CIENCIA EN MOVIMIENTO. Sigue el hashtag #CarpetaniaEnRuta. Ciudad de las Artes.
carpetaniaenruta.wordpress.com
Ciudad de las Artes y las Ciencias | Carpetania en ruta
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/2015/11/16/ciudad-de-las-artes-y-las-ciencias
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. Albufera de Valencia →. Ciudad de las Artes y las Ciencias. A lo largo de un eje de casi dos kilómetros, en el antiguo cauce del río Turia, se encuentra el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra de Santiago Calatrava y Félix Candela. Recorriendo los diferentes edificios, pueden conocerse distintos aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología , la naturaleza o el arte. 16 noviembre, 2015. Guarda el enlace permanente.
carpetaniaenruta.wordpress.com
Sagunto | Carpetania en ruta
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/2015/11/16/sagunto
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. Ciudad de las Artes y las Ciencias →. El museo arqueológico de Sagunto pretende restituir la historia antigua de la ciudad de Sagunto. 16 noviembre, 2015. Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente. Ciudad de las Artes y las Ciencias →. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). La Ruta en las Redes. El gran día está aquí.
carpetaniaenruta.wordpress.com
Albufera de Valencia | Carpetania en ruta
https://carpetaniaenruta.wordpress.com/2015/11/16/albufera-de-valencia-3
Blog Rutas Científicas, Artísticas y Literarias del IES Carpetania. Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo fallero →. El parque natural de la Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativos y valioso de la Comunidad Valenciana. Cuenta con una superficie de 21120 hectáreas. Durante todo el año, la gran biodiversidad de este espacio natural protegido, permite observar una importante variedad de fauna y flora. 16 noviembre, 2015. Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Ciudad d...
quenosinventamos.blogspot.com
¿QUÉ NOS INVENTAMOS?: diciembre 2015
http://quenosinventamos.blogspot.com/2015_12_01_archive.html
191;QUÉ NOS INVENTAMOS? Con este seminario pretendemos que nuestros alumnos consigan diferentes puntos de vista de un mismo tema: los INVENTOS. Desde la aparición de la escritura o el dinero hasta el teleférico o la pizarra digital. ¿Qué cambios se han producido en nuestra sociedad? Domingo, 20 de diciembre de 2015. TALLER EPIGRAFÍA LATINA Y CALIGRAFÍA ÁRABE. L@s alumn@s de 4º de la ESO de Latín y B2A de Historia del Arte han realizado un. Taller de epigrafía latina y Caligrafía árabe. Los alumnos de His...
quenosinventamos.blogspot.com
¿QUÉ NOS INVENTAMOS?: marzo 2016
http://quenosinventamos.blogspot.com/2016_03_01_archive.html
191;QUÉ NOS INVENTAMOS? Con este seminario pretendemos que nuestros alumnos consigan diferentes puntos de vista de un mismo tema: los INVENTOS. Desde la aparición de la escritura o el dinero hasta el teleférico o la pizarra digital. ¿Qué cambios se han producido en nuestra sociedad? Jueves, 31 de marzo de 2016. INVENCIÓN DE LA ESCRITURA. Hola compañeros, mis alumnos, dentro de la línea de la invención de la escritura, siguen trabajando los murales que se expondrán. 191;Qué nos inventamos? Como complement...
quenosinventamos.blogspot.com
¿QUÉ NOS INVENTAMOS?: febrero 2016
http://quenosinventamos.blogspot.com/2016_02_01_archive.html
191;QUÉ NOS INVENTAMOS? Con este seminario pretendemos que nuestros alumnos consigan diferentes puntos de vista de un mismo tema: los INVENTOS. Desde la aparición de la escritura o el dinero hasta el teleférico o la pizarra digital. ¿Qué cambios se han producido en nuestra sociedad? Lunes, 29 de febrero de 2016. INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI. Los alumnos de 1º ESO A y D de Taller Tecnológico ya están trabajando en la construcción de las maquetas de los siguientes inventos de Leonardo da Vinci:. Los alumn...
quenosinventamos.blogspot.com
¿QUÉ NOS INVENTAMOS?: abril 2016
http://quenosinventamos.blogspot.com/2016_04_01_archive.html
191;QUÉ NOS INVENTAMOS? Con este seminario pretendemos que nuestros alumnos consigan diferentes puntos de vista de un mismo tema: los INVENTOS. Desde la aparición de la escritura o el dinero hasta el teleférico o la pizarra digital. ¿Qué cambios se han producido en nuestra sociedad? Domingo, 24 de abril de 2016. EXPOSICIÓN ¿QUÉ NOS INVENTAMOS? Ya estamos llegando a la recta final del seminario, a una de las fases más emocionantes y que más satisfacción y trabajo nos da . Los valores de un inventor. EXPOS...
SOCIAL ENGAGEMENT