jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Alejandro Magno
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/alejandro-magno.html
Geo en 1º ESO. Jueves, 4 de junio de 2015. Cuando vuestros compañeros de 3ºESO estaban en 1ºESO leyeron una divertida biografía de Alejandro Magno titulada Alejandro Magno y su gran fama. El libro, que está a vuestra disposición en la biblioteca, pertenece a la colección "Terriblemente famosos", donde encontraréis otros títulos como Cleopatra y su serpiente. O Los inventores y sus brillantes ideas. Una de las tareas que vuestros compañeros hicieron a la vez que leían. Presentación de Adrián Sanz:. Tu com...
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Punto y aparte.
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/punto-y-aparte.html
Geo en 1º ESO. Miércoles, 24 de junio de 2015. Hoy es el último día de clase de este curso 2014- 2015 y para algunos comienzan las vacaciones. Pasad un feliz verano, descansad, disfrutad de los amigos, de la familia, de vuestras aficiones, de la lectura relajada sin trabajos de por medio. Recordad que hay tiempo para todo, por eso es bueno que reservéis un ratito cada día para repasar y ampliar vuestros conocimientos o reforzar vuestros puntos débiles. Hércules cansado después de sus trabajos. Los tresci...
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Próximo examen: Grecia antigua
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/proximo-examen-grecia-antigua.html
Geo en 1º ESO. Lunes, 8 de junio de 2015. Próximo examen: Grecia antigua. En 1ºESO tenemos esta semana el último gran examen del curso. Para repasar, os recomiendo algunas actividades interactivas, como este test de Testeando:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. En ambos casos, firma tu comentario con tu nombre y grupo. El sistema te pedirá que escribas una palabra (medida de seguridad frente a spam). Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Leonardo da. juego. Con la t...
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Nuestras tierras en la Antigüedad
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/nuestras-tierras-en-la-antiguedad.html
Geo en 1º ESO. Jueves, 11 de junio de 2015. Nuestras tierras en la Antigüedad. En 1ºESO hemos comenzado a realizar una presentación colectiva acerca de la península Ibérica y de nuestras tierras en la Antigüedad. Publicamos el trabajo hecho hasta el momento:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. En ambos casos, firma tu comentario con tu nombre y grupo. El sistema te pedirá que escribas una palabra (medida de seguridad frente a spam). Leonardo da. juego. Otros modos de vida.
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Exposiciones de los trabajos sobre Roma
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/exposiciones-de-los-trabajos-sobre-roma.html
Geo en 1º ESO. Jueves, 4 de junio de 2015. Exposiciones de los trabajos sobre Roma. De acuerdo con los temas que habéis elegido, se ha elaborado el siguiente calendario:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Puedes participar en este blog a través de los comentarios. No debes registrarte para comentar, simplemente escribe lo que desees en el formulario que ves a continuación y comenta como Anónimo o como Nombre/URL (escribe sólo tu nombre en el campo correspondiente).
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: junio 2015
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Geo en 1º ESO. Miércoles, 24 de junio de 2015. Hoy es el último día de clase de este curso 2014- 2015 y para algunos comienzan las vacaciones. Pasad un feliz verano, descansad, disfrutad de los amigos, de la familia, de vuestras aficiones, de la lectura relajada sin trabajos de por medio. Recordad que hay tiempo para todo, por eso es bueno que reservéis un ratito cada día para repasar y ampliar vuestros conocimientos o reforzar vuestros puntos débiles. Hércules cansado después de sus trabajos. Se premiar...
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Prácticas 3ºESO (años anteriores)
http://jovenesgeografos.blogspot.com/p/practicas-3eso.html
Geo en 1º ESO. Prácticas 3ºESO (años anteriores). PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA FÍSICA (ASOCIADAS A DIVERSOS MAPAS). Comenta el mapa del roquedo peninsular relacionándolo con las unidades morfoestructurales estudiadas. PRÁCTICAS DEL TEMA 4. GEOGRAFÍA AGRARIA. Actividad " Dos sistemas agrarios. Cons iste en un comentario acerca de l as entrevistas de la pági na 7 5 del libro. Actividad " La distribución de cultivos en España. Comentario de los mapas de la página 153 del libro . Actividad " Cuadro- resumen de l.
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Esta semana...
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/esta-semana.html
Geo en 1º ESO. Lunes, 15 de junio de 2015. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Puedes participar en este blog a través de los comentarios. No debes registrarte para comentar, simplemente escribe lo que desees en el formulario que ves a continuación y comenta como Anónimo o como Nombre/URL (escribe sólo tu nombre en el campo correspondiente). En ambos casos, firma tu comentario con tu nombre y grupo. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Leonardo da. juego.
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: Arquitectura griega
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/arquitectura-griega.html
Geo en 1º ESO. Martes, 7 de junio de 2016. Os propongo una actividad de repaso sobre los órdenes arquitectónicos y las partes de la columna griega:. Actividad creada con Educaplay. Lo mismo con las partes de un templo griego:. Actividad creada con Educaplay. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. En ambos casos, firma tu comentario con tu nombre y grupo. El sistema te pedirá que escribas una palabra (medida de seguridad frente a spam). Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
jovenesgeografos.blogspot.com
Jóvenes geógrafos: De Roma a Gades
http://jovenesgeografos.blogspot.com/2015/06/de-roma-gades.html
Geo en 1º ESO. Miércoles, 17 de junio de 2015. De Roma a Gades. La Junta de Andalucía ha publicado un videojuego divertidísimo para conocer mejor la historia de Roma. Igual en clase echamos una partida. Pincha aquí para acceder al juego. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. En ambos casos, firma tu comentario con tu nombre y grupo. El sistema te pedirá que escribas una palabra (medida de seguridad frente a spam). Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Otros modos de vida.