proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: Tarjeta Puente en H y puerto RS-232
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009/10/tarjeta-puente-en-h-y-puerto-rs-232.html
Domingo, 4 de octubre de 2009. Tarjeta Puente en H y puerto RS-232. A continuación, incluimos el esquemático inicial que vamos a utilizar para realizar las tarjetas de los puente en H. Y el puerto de comunicaciones RS-232. Esta tarjeta nos proporcionará dos canales para el control de dos motores. De manera que se pueda controlar el robot con arquitectura diferencial. Para ver más grande la foto, pulsa aquí. Etiquetas: puente en H. Publicar un comentario en la entrada. Dpto Electricidad y Electrónica.
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: Días Temáticos
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009/02/dias-tematicos.html
Martes, 17 de febrero de 2009. Este martes ha finalizado una iniciativa novedosa, que hemos denominado 'Día Temático'. Se trata de un día en el que el Departamento de Electricidad - Electrónica. Lo dedica a un tema de gran interés como formación complementaria de nuestras alumnas y alumnos. Se ha hecho partícipes de dicha actividad tanto a los alumnos de 1º como de 2º de Equipos Electrónicos de Consumo. El primero ha sido el de Energías Renovables. Dedicado a Energía Fotovoltaica. GRUPO DE 8 BITS. Presen...
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: I Semana Temática: Electrónica del Automóvil
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009/05/i-semana-tematica-electronica-del.html
Viernes, 8 de mayo de 2009. I Semana Temática: Electrónica del Automóvil. Durante esta semana hemos llevado a cabo una experiencia educativa innovadora con los alumnos de Equipos Electrónicos de Consumo. Ha consistido en el trabajo colaborativo de todos los alumnos a través de una wiki. Referido a un tema de gran importancia en electrónica como es su aplicación en el automóvil. La wiki se puede visitar en:. 160; http:/ semana-tematica.wikispaces.com/. Definición de grupos, de 2 ó 3 alumnos. Se han detect...
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: Stand-by
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009/01/stand-by.html
Sábado, 31 de enero de 2009. Después de meditarlo, creo que tendremos que hacer un pequeño paréntesis en este proyecto del barco, pues queda poco tiempo para que los alumnos se vayan a realizar las prácticas a sus empresas y tenemos que ponernos las pilas. Mientras, durante este paréntesis, los profesores del Departamento no estaremos con los brazos cruzados, sino que seguiremos trabajando por nuestra apuesta en este proyecto educativo. Tenemos nuestra actividad de ' Video - Radio Chip en la Red. El Gen ...
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: Electrónica embarcada
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2008/11/electrnica-embarcada.html
Domingo, 9 de noviembre de 2008. Mientras se terminan de fabricar las tarjetas de RF, y como ya habéis empezado a realizar pruebas con Visual Basic para la aplicación del PC, hay que comenzar a pensar en la electrónica embarcada. Hay que tener en cuenta que el sistema debe manejar dos servos, uno para el timón y otro para cazar o soltar velas. Además, tiene que tener la posibilidad de conectar un puerto serie para conectarlo a la tarjeta RF-232. El enlace está aquí. Publicar un comentario en la entrada.
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: Comunicaciones: Reto Alcanzado
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2008/11/comunicaciones-reto-alcanzado.html
Jueves, 27 de noviembre de 2008. Hoy hemos conseguido que los prototipos construidos por Razvan Ciprian Rosca. Funcionen correctamente, de manera que con el Hyperterminal. De Windows se han podido intercambiar caracteres entre dos PC de forma inalámbrica. Recordamos que la conexión es a 433 MHz. Con dos integrados ER400TRS. Que los alumnos han calculado la longitud de la antena para la frecuencia dada y han construido las placas según los esquemas del fabricante. Y tampoco hay que olvidarse de Linux.
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: septiembre 2009
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Viernes, 18 de septiembre de 2009. Curso 2009 - 2010. Comenzamos un nuevo curso con unas líneas temáticas transversales muy claras. Este año daremos una especial atención a las energías renovables. Intentaremos visitar un huerto solar, además vamos a diseñar y construir un pequeño robot móvil. Controlado por un autómata, cuya alimentación la proporcionará una placa solar. También trataremos en las Semanas Temáticas. Sobre 'Energía Eólica y Sistemas Electrónicos'. Y otra sobre 'Electrónica Naútica'.
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: febrero 2009
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Martes, 17 de febrero de 2009. Este martes ha finalizado una iniciativa novedosa, que hemos denominado 'Día Temático'. Se trata de un día en el que el Departamento de Electricidad - Electrónica. Lo dedica a un tema de gran interés como formación complementaria de nuestras alumnas y alumnos. Se ha hecho partícipes de dicha actividad tanto a los alumnos de 1º como de 2º de Equipos Electrónicos de Consumo. El primero ha sido el de Energías Renovables. Dedicado a Energía Fotovoltaica. Si quieres conocer qué ...
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: octubre 2009
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Domingo, 4 de octubre de 2009. Tarjeta Puente en H y puerto RS-232. A continuación, incluimos el esquemático inicial que vamos a utilizar para realizar las tarjetas de los puente en H. Y el puerto de comunicaciones RS-232. Esta tarjeta nos proporcionará dos canales para el control de dos motores. De manera que se pueda controlar el robot con arquitectura diferencial. Para ver más grande la foto, pulsa aquí. Etiquetas: puente en H. Suscribirse a: Entradas (Atom). Dpto Electricidad y Electrónica.
proyectoapasionante1.blogspot.com
Un Proyecto Apasionante: octubre 2008
http://proyectoapasionante1.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Sábado, 18 de octubre de 2008. Después de las distintas discusiones que hemos tenido en clase referentes a las baterías (Carlos vuelvo a insistir en que la iluminación de seguridad suele llevar baterías de plomo, y no de litio), descartamos usar las de plomo por peso y las de litio por coste. Así, nos quedaremos con NiCd o NiMH según nos hagan precio y el impacto al medio ambiente. Ahora, tenemos que buscar la forma de proteger tanto l. Para nuestro proyecto, la segunda cifra es crítica pues nos va a ind...