jovenesceiba.com
                                        
                                        Secciones | III Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano                 “No hay más que un mundo”: globalización artística y cultural
                                        https://jovenesceiba.com/secciones
                                        III Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano No hay más que un mundo : globalización artística y cultural. Universidad Pablo de Olavide – Sevilla, 13, 14 y 15 de marzo de 2017. I- Un mundo sin fronteras. Nuevas miradas: historiografía del barroco iberoamericano. Relaciones y transferencias artísticas y culturales. Circulación de ideas, dibujos y grabados. Artistas y obras cruzando océanos. Distintos tiempos: lo Neo-barroco. Capitanes de indias y nuevos comerciantes. Ciudad...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            iacobus.org
                                        
                                        Enlaces | Grupo de investigación Iacobus (USC)
                                        http://iacobus.org/enlaces
                                        Grupo de investigación Iacobus (USC). Iconografía e Historia del Arte. Universitat Jaume I. Quadratura. Universidad Pablo de Olavide. 1938-1958 Reconstrucción y Restauración en España. POTESTAS. Grupo Europeo de Investigación Histórica. INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y PROYECTOS. OPHE Observatorio del Patrimonio Histórico Español. Instituto del Patrimonio Cultural de España. International Council on Monuments and Sites (ICOMOS). Instituto de Estudios Iberoamericanos de Berlín. Portal de Archivos españoles. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            jovenesceiba.com
                                        
                                        Normas de Publicación | III Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano                 “No hay más que un mundo”: globalización artística y cultural
                                        https://jovenesceiba.com/normas-de-publicacion
                                        III Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano No hay más que un mundo : globalización artística y cultural. Universidad Pablo de Olavide – Sevilla, 13, 14 y 15 de marzo de 2017. Las normas en formato .pdf. 15 páginas (espaciado 1,5, texto con tipografía Time New Roman 12 y notas a 10). Las notas se incluirán a pie de página. Número de imágenes u otro tipo de documento gráfico. Nombre completo del investigador/a. Universidad u organismo al que pertenece. Nombre de la revista...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            redpatrimoniovelazquez.wordpress.com
                                        
                                        Universitat Jaume I (Castellón) | Red de Patrimonio Velázquez
                                        https://redpatrimoniovelazquez.wordpress.com/about/integrantes/equipos
                                        Red de Patrimonio Velázquez. Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2010-10276-E). Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo. CEDEX-CEHOPU. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Universitat Jaume I (Castellón). Universidad de Santiago de Compostela. Universidad de La Laguna. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, marzo 2012. Castellón, septiembre 2012. Baeza, noviembre 2012. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            heritagedefender.wordpress.com
                                        
                                        About
                                        https://heritagedefender.wordpress.com/acerca-de
                                        HD es un proyecto desarrollado por un grupo de profesionales historiadores del arte que quieren sensibilizar a la sociedad respecto a la protección del Patrimonio Histórico y Artístico. HD es un proyecto desarrollado por un grupo de profesionales historiadores del arte que quieren sensibilizar a la sociedad respecto a la protección del Patrimonio Histórico y Artístico. Además, es un proyecto aglutinante porque ya desde sus comienzos, HD ha nacido con la intención de colaborar con otras asociaciones e ins...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            heritagedefender.wordpress.com
                                        
                                        Conferencias de HDRaid2015
                                        https://heritagedefender.wordpress.com/2015/11/05/conferencias-de-hdraid2015
                                        HD es un proyecto desarrollado por un grupo de profesionales historiadores del arte que quieren sensibilizar a la sociedad respecto a la protección del Patrimonio Histórico y Artístico. 5 noviembre, 2015. 16 noviembre, 2015. En HD Raid 2015. Con gran éxito de asistencia, el Ciclo de Conferencias. Comenzó con la intervención de Matteo Mancini, quien nos trasladaba a Roma con su “Il lago che combatte”. Una historia singular del siglo XXI,. 8220;Hay cosas que hay que proteger aunque no las veamos”. 8220;Con...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            arshabsburgica.es
                                        
                                        Presentación | Ars Habsburgica
                                        http://www.arshabsburgica.es/presentacion
                                        27 junio, 2014. Durante los siglos que la historiografía actual denomina Alta Edad Moderna. Examinar el desarrollo y los caracteres de las representaciones culturales, artísticas y literarias de los factores que intervinieron en la creación y en la amplísima diseminación a lo largo de todos los continentes entonces conocidos de la Casa de Austria, es el objetivo fundamental de la revista digital. Ello no quiere decir que en las páginas de. Es decididamente pluridiscipinar. Ello quiere decir que su te...
                                     
                         
                            
SOCIAL ENGAGEMENT