kryser.wordpress.com
Lanzada una plataforma on-line para salvar a la ciencia española de su situación actual « El Paramecio Indomable
https://kryser.wordpress.com/2014/02/07/lanzada-una-plataforma-on-line-para-salvar-a-la-ciencia-espanola-de-su-situacion-actual
Saber ecléctico y rebelde. Qué es un Paramecio? Lo último del paramecio. Lanzada una plataforma on-line para salvar a la ciencia española de su situación actual. Arroz con leche mulatito. Colisión Crítica! La puerta de salida. Eswikipedia.org/w/index.…. On Lanzada una plataforma on-line…. Capitulo 95 avance 6. On Porqué un WebLog? RICARDO JOSE CAMPOS…. On Corta reflexión sobre la Segur…. Drugsfree on Mis Zapatillas Nuevas. Alfonso on Corta reflexión sobre la Segur…. Lo que más se lee. Qué es un Paramecio?
amigosdelaciencia.fecyt.es
El crowdfunding científico en España, presente y futuro - -
http://www.amigosdelaciencia.fecyt.es/el-crowdfunding-cientifico-en-espana-presente-y-futuro
El crowdfunding científico en España, presente y futuro. Publicado por : FECYT. Imagen de la Universidad de Michigan. Creative Commons. Desde el principio, la propia Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación dejó claro que iniciativas como Precipita no venían a sustituir a ningún programa de investigación, simplemente a posibilitar nuevas fórmulas para que los ciudadanos apoyen la ciencia. 8217; ya ha alcanzado el objetivo mínimo de financiación”. Protege a tus riñones del fósforo.
erreuvedos.blogspot.com
Si los medicamentos hablasen
http://erreuvedos.blogspot.com/2015/07/me-he-mudado-ahora-podras-encontrarme.html
Si los medicamentos hablasen. La salud requiere investigación; la investigación requiere comunicación, y la información puede llegar más lejos si sabes algo de marketing. Decidí meterlo todo en un Turmix y me salió esto. Bienvenidos y Bienvenidas. Lunes, 27 de julio de 2015. Ahora podrás encontrarme en roivillar.com. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Seguro que se te ocurre algo más, suéltalo:. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;Me he mudado! Roi y Su Ciencia.
ysinembargolaciencia.blogspot.com
¿El fin de las enfermedades mitocondriales? ~ Y sin embargo… ¡la ciencia!
http://ysinembargolaciencia.blogspot.com/2015/02/el-fin-de-las-enfermedades.html
Ciencia en la calle. 28 de febrero de 2015. 191;El fin de las enfermedades mitocondriales? Publicado por: Irene Sánchez Pascual. 28 de febrero de 2015. Sé el primero en comentar. Hoy día 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, raras no porque nadie las entienda, sino porque hay menos de un caso por cada 2.000 habitantes. El síndrome de MELAS es una enfermedad mitocondrial, y esto es algo que conviene explicar desde el principio. Elaboración propia a partir de La mitocondria. La técnica...
ysinembargolaciencia.blogspot.com
La ciencia también necesita equidad ~ Y sin embargo… ¡la ciencia!
http://ysinembargolaciencia.blogspot.com/2014/12/la-ciencia-tambien-necesita-equidad.html
Ciencia en la calle. 24 de diciembre de 2014. La ciencia también necesita equidad. Publicado por: Manuela Pérez Berlanga. 24 de diciembre de 2014. Sé el primero en comentar. En un reciente capítulo de la serie The Big Bang Theory. A una de las protagonistas le ofrecían salir en un reportaje sobre las 50 científicas más sexies de California. Algo que al principio parecía una buena noticia, se torna en una discusión más profunda sobre el papel de la mujer en la ciencia. 191;Cuan grande es esta brecha?
ysinembargolaciencia.blogspot.com
Televisión. Y sin embargo, ciencia. ~ Y sin embargo… ¡la ciencia!
http://ysinembargolaciencia.blogspot.com/2014/11/television-y-sin-embargo-ciencia.html
Ciencia en la calle. 21 de noviembre de 2014. Televisión. Y sin embargo, ciencia. Publicado por: Y sin embargo. ¡la ciencia! 21 de noviembre de 2014. La ciencia de nuestras pantallas puede pasar de ser un brillante y sorprendente espectáculo de luces y colores a ese documental al que nadie presta atención, y viceversa. En las noticias y anuncios se recurre a ella de forma constante. Muchos nos quedamos satisfechos con el tan sonado “científicamente demostrado”. Pero ¿Por qué aceptarlo sin más? Que muchas...
erreuvedos.blogspot.com
Si los medicamentos hablasen: octubre 2012
http://erreuvedos.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Si los medicamentos hablasen. La salud requiere investigación; la investigación requiere comunicación, y la información puede llegar más lejos si sabes algo de marketing. Decidí meterlo todo en un Turmix y me salió esto. Bienvenidos y Bienvenidas. Martes, 16 de octubre de 2012. 3 claves de marketing para lanzarse desde el espacio. Ayer y anteayer estaba en boca de todos, El salto de Felix Baumgartner. Entonces, ¿Porqué una multinacional gasta millones en patrocinar este tipo. Por una parte, RedBull ha co...
erreuvedos.blogspot.com
Si los medicamentos hablasen: enero 2012
http://erreuvedos.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Si los medicamentos hablasen. La salud requiere investigación; la investigación requiere comunicación, y la información puede llegar más lejos si sabes algo de marketing. Decidí meterlo todo en un Turmix y me salió esto. Bienvenidos y Bienvenidas. Lunes, 16 de enero de 2012. La limosna para la investigación; #casillaciencia. 160;y resulta que ya está firmada por 120.000 personas. Hasta. Se ha hecho eco. Sin mojarse nadita de esta manera de financiación. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo el...
erreuvedos.blogspot.com
Si los medicamentos hablasen: Divulgando ciencia patria en redes sociales: amarillismo, rigurosidad y twitter
http://erreuvedos.blogspot.com/2014/01/divulgando-ciencia-patria-en-redes.html
Si los medicamentos hablasen. La salud requiere investigación; la investigación requiere comunicación, y la información puede llegar más lejos si sabes algo de marketing. Decidí meterlo todo en un Turmix y me salió esto. Bienvenidos y Bienvenidas. Miércoles, 8 de enero de 2014. Divulgando ciencia patria en redes sociales: amarillismo, rigurosidad y twitter. Como sabéis, soy co-fundador y responsable científico y de comunicación de iLoveScience. Como la f inanciación colectiva. El titular del mundo, "La '...
SOCIAL ENGAGEMENT